Artículo 3o.- Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.
¿Qué artículo de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos garantiza el derecho a la educación?
Artículo 1. La presente Ley garantiza el derecho a la educación reconocido en el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, cuyo ejercicio es necesario para alcanzar el bienestar de todas las personas.
¿Qué dice la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos sobre la educación superior y la universidad y en dónde lo dice?
– Habrá plena libertad de enseñanza; pero será laica la que se de en los establecimientos oficiales de educación y gratuita la enseñanza primaria superior y elemental, que se imparta en los mismos establecimientos”.
¿Como debe ser la educación en México de acuerdo a lo establecido en la Constitución de 1917?
La enseñanza es libre; pero será laica la que se dé en los establecimientos oficiales de educación, lo mismo que la enseñanza primaria, elemental y superior que se imparta en los establecimientos particulares.
¿Cómo se relacionan el artículo 1o de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con la Declaración Universal de los Derechos Humanos?
El artículo 1 establece la igualdad como el tema general de la Declaración, uno de los cuales ha sido la base para la elaboración de derechos para muchas personas, incluidas las minorías, los pueblos indígenas y las personas con discapacidad.
¿Qué dice la Constitución de la educación?
“La Constitución garantiza la libertad de enseñanza y es deber del Estado respetarla. Esta comprende la libertad de padres, madres, apoderados y apoderadas a elegir el tipo de educación de las personas a su cargo, respetando el interés superior y la autonomía progresiva de niños, niñas y adolescentes”.
¿Cómo se defiende el derecho a la educación?
Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a una educación de calidad que contribuya al conocimiento de sus propios derechos y, basada en un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva, que garantice el respeto a su dignidad humana; el desarrollo armónico de sus potencialidades y personalidad, y fortalezca …
¿Qué manifiesta el artículo 24 constitucional en relación a la educación?
Este derecho incluye la libertad de tener una religión o cualesquiera convicciones de su elección, así como la libertad de manifestar su religión o sus convicciones individual o colectivamente, tanto en público como en privado, mediante el culto, la observancia, la práctica y la enseñanza.
¿Qué nos dice el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
Los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral. Los ascendientes, tutores y custodios, tienen el deber de preservar estos derechos.
¿Qué nos dice el artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
Artículo 3. – Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado -Federación, Estados y Municipios- impartirá educación inicial, preescolar, primaria y secundaria. La educación inicial, preescolar, primaria y secundaria son obligatorias.
¿Qué dice el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
Artículo 27.- La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada.
¿Qué dice el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
Artículo 16.- Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.
¿Qué beneficios se obtuvieron en torno al derecho a la educación el 5 de febrero de 1917?
Esta constitución reconoce las libertades de culto, expresión y asociación, la enseñanza laica y gratuita y la jornada de trabajo máxima de 8 horas. La Constitución promulgada en 1917 es la que rige México hasta la fecha.
¿Que nos garantiza la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de las garantías que otorga esta Constitución… Esta Constitución reconoce y garantiza el derecho a la vida, desde el primer instante de su existencia, como el primero y anterior a cualquier otro derecho.
¿Qué aporta a la sociedad la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
El fin de la Constitución es crear el soporte jurídico de la nación y sostener la concepción que el pueblo de sí mismo, de su sociedad, de su cultura así como su forma de gobierno, régimen e instituciones.
¿Qué artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos consagra el derecho a la integridad personal?
Artículo 5.
Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral. 2. Nadie debe ser sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Toda persona privada de libertad será tratada con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano.
¿Cuál es el deber del Estado en la educación?
– El Estado tiene el deber de resguardar la libertad de enseñanza. Los padres tienen el derecho de escoger el establecimiento de enseñanza para sus hijos. La libertad de enseñanza incluye el derecho de abrir, organizar y mantener establecimientos educacionales. Artículo 9º.
¿Quién controla la educación en México?
La Secretaría de Educación Pública (SEP) es la dependencia del gobierno federal que se encarga de crear las condiciones que permitan asegurar el acceso de la población mexicana a una educación de calidad, en el nivel y modalidad que la requiera y en la localidad donde la demande.
¿Cuáles son los 7 principios fundamentales de la educación?
Estos son: centrarse en los estudiantes, la naturaleza social del aprendizaje, las emociones son parte integral del aprendizaje, reconocer diferencias individuales, poner atención a todos los estudiantes, usar evaluaciones y construir conexiones horizontales.
¿Qué función cumple el Estado para garantizar la educación y la salud?
El derecho a la salud obliga al Estado a garantizar a los ciudadanos la posibilidad de poder disfrutar del mejor estado de salud que posible. Esto significa que el estado de salud dependerá de cada y que el Estado deben asegurar el mismo acceso a los atención médicos al conjunto de su población (obligación de medio).
¿Qué dice el artículo 35 de la Constitución mexicana?
Ninguna otra persona física o moral, sea a título propio o por cuenta de terceros, podrá contratar propaganda en radio y televisión dirigida a influir en la opinión de los ciudadanos sobre las consultas populares.
¿Qué dice el artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
Artículo 25.- Corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que éste sea integral y sustentable, que fortalezca la Soberanía de la Nación y su régimen democrático y que, mediante la competitividad, el fomento del crecimiento económico y el empleo y una más justa distribución del ingreso y la …
¿Qué dice el artículo 23 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
1 Artículo 23.- Ningún juicio criminal deberá tener más de tres instancias. Nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito, ya sea que en el juicio se le absuelva o se le condene. Queda prohibida la práctica de absolver de la instancia.
¿Qué dice el artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
Artículo 18.- Sólo por delito que merezca pena privativa de libertad habrá lugar a prisión preventiva. El sitio de ésta será distinto del que se destinare para la extinción de las penas y estarán completamente separados.
¿Qué dice el artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
Artículo 20.- El proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación.
¿Qué dice el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
Artículo 14. – …….. Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las leyes expedidas con anterioridad al hecho.
¿Qué dice el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
Artículo 6. ” La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito, o perturbe el orden público; el derecho a la información será garantizado por el Estado”.
¿Qué dice el artículo 14 y 16 de la Constitución?
Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las Leyes expedidas con anterioridad al hecho.
¿Qué dice el artículo 21 de la Constitución?
La seguridad pública comprende la prevención, investigación y persecución de los delitos, así como la sanción de las infracciones administrativas, en los términos de la ley, en las respectivas competencias que esta Constitución señala.
¿Qué dice el artículo 29 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
Artículo 29.- En los casos de invasión, perturbación grave de la paz pública, o de cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto, solamente el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, con la aprobación del Congreso de la Unión o de la Comisión Permanente cuando aquel no estuviere reunido, podrá …
¿Qué nos dice el artículo 28 de la Constitución mexicana?
Artículo 28.- En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos, las condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección a la industria.
¿Qué dice el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
ARTICULO 17.
TODA PERSONA TIENE DERECHO A QUE SE LE ADMINISTRE JUSTICIA POR TRIBUNALES QUE ESTARAN EXPEDITOS PARA IMPARTIRLA EN LOS PLAZOS Y TERMINOS QUE FIJEN LAS LEYES, EMITIENDO SUS RESOLUCIONES DE MANERA PRONTA, COMPLETA E IMPARCIAL.
¿Qué dice el artículo 13 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
1 Artículo 13.- Nadie puede ser juzgado por leyes privativas ni por tribunales especiales. Ninguna persona o corporación puede tener fuero, ni gozar más emolumentos que los que sean compensación de servicios públicos y estén fijados por la ley.
¿Qué menciona el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
Prohibición de la autotutela, acceso a la justicia e independencia judicial.
¿Cuáles fueron los cambios más importantes que marcó la Constitución de 1917 en materia de educación propiedad de la tierra y derechos laborales?
Se establecieron leyes en lo referente a la propiedad de la tierra; igualmente, en el aspecto laboral y educativo, señala jornadas de trabajo de ocho horas, y una educación laica y gratuita.
¿Qué logro importante se obtuvo en el ámbito educativo gracias a las leyes de reforma?
La reforma fortalece la autonomía de gestión de las escuelas, con lo que ahora los directores, padres de familia y maestros de cada escuela podrán decidir juntos cómo mejorar su plantel, evitar que esto se haga a través de un esfuerzo burocrático que se seguía ante el propio Sindicato y ante las autoridades educativas.
¿Qué aspectos cambiaron en la educación con el artículo 3 que hizo a la Constitución de 1917 avanzada para su tiempo?
De esta manera el texto del artículo 3 reformado establecía que: La enseñanza es libre; pero será laica la que se dé en los establecimientos oficiales de educación, lo mismo que la enseñanza primaria, elemental y superior que se imparta en los establecimientos particulares.
¿Cuál es el artículo que habla de la educación?
Artículo 3o.- Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.
¿Qué es la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para niños?
Qué es la Constitución mexicana: Explicación para niños
Es la ley máxima que contiene los principios y objetivos de la nación. Establece la existencia de órganos de autoridad (sus facultades y limitaciones), los derechos de las personas y las vías para hacerlos efectivos.
¿Cuáles son los 10 articulos más importantes de la Constitución mexicana?
10 artículos de la Constitución mexicana que todo ciudadano debe conocer
- 1) Artículo 1. Igualdad de derechos.
- 4) Artículo 14. El debido proceso.
- 5) Artículo 16. La protección de las libertades.
- 7) Artículo 35. Los derechos políticos.
- 8) Artículo 49. La división de poderes.
- 9) Artículo 123.
¿Cuáles son los beneficios de la Constitución?
La Constitución proporciona un conjunto de principios y reglas básicas que permiten una mínima coordinación entre los miembros de una sociedad. También establece los principios fundamentales con los que un Estado está constituido o gobernado.
¿Cuál es la importancia de la Constitución en nuestro país?
La Constitución Nacional
Garantiza los derechos y libertades de las personas. Regula la organización y el ejercicio de los poderes del Estado. Es la ley suprema porque las demás leyes deben respetar sus lineamientos.
¿Cuál es la importancia que tiene la Constitución para un país?
Reconocimiento de derechos
La norma fundamental no solo es una norma que controla y estructura el poder y sus manifestaciones en una sociedad, sino que además es la norma que reconoce los derechos que el Estado advierte en todas las personas.
¿Cómo es que se garantiza esté derecho de cuarta generación dentro la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
El derecho a la vida, de acuerdo con el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, infiere el hecho de que los Estados adopten medidas para respetar, proteger y conservar el medio ambiente -al ser necesario un medio ambiente sano y equilibrado como la condición necesaria para la vida humana-.
¿Qué concepto es utilizado por la Constitución de 1917 para referirse a lo que hoy conocemos como derechos humanos?
En el texto original de 1917 los derechos humanos no fueron expresamente reconocidos como inherentes a nuestra condición, ya que la toma de conciencia al respecto se consolidó gradualmente. Por lo que esta reforma se considera un nuevo modelo de justicia para guiar la relación del Estado con los gobernados.
¿Qué establece la Constitución sobre el derecho a la educación?
Todos tienen el derecho a la educación y la responsabilidad de educarse. El Estado organiza y dirige el servicio público de la educación nacional y garantiza a los padres de familia el derecho de participar en el proceso educativo de sus hijos.
¿Cómo se garantiza el derecho a la educación?
¿Cómo se garantiza el derecho a la educación? El derecho a la educación se establece de dos maneras, mediante los instrumentos normativos internacionales y mediante el compromiso político de los gobiernos.
¿Qué garantiza el derecho a la educación?
Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a una educación de calidad que contribuya al conocimiento de sus propios derechos y, basada en un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva, que garantice el respeto a su dignidad humana; el desarrollo armónico de sus potencialidades y personalidad, y fortalezca …
¿Qué nos dice el artículo 1?
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fra ternalmente los unos con los otros.
¿Qué nos dice el artículo 4?
El varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta protegerá la organización y el desarrollo de la familia. Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada, sobre el número y el espaciamiento de sus hijos. Toda persona tiene derecho a la protección de la salud.
¿Cómo se llama el artículo 3?
“Artículo 3o. – Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado -Federación, Estados y Municipios impartirá educación preescolar, primaria y secundaria.
¿Cómo se llama el artículo 2?
Artículo 2: Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en la Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.