Se destaca que la plataforma virtual es un recurso didáctico válido en el ámbito educativo, que favorece el trabajo autónomo, innovación, motivación y comunicación con el docente; sin embargo, existen dificultades en su implementación como la conectividad a internet, costos, administración y recursos necesarios para el …
¿Cuál es el beneficio de utilizar las plataformas virtuales?
“Las Plataformas Virtuales son una herramienta tecnológica o aplicaciones informáticas, creadas especialmente para servir de apoyo en los contextos educativos, éstas facilitan la interacción, el acceso a los contenidos, asesorías en distintos momentos y lugares de forma sincrónica y a sincrónica según se requiera.
¿Cómo se relaciona la educación virtual con la educación a distancia?
Es importante tener en cuenta que la educación virtual se relaciona con la educación a distancia, la cual nació a raíz de la necesidad de cobertura de calidad educativa a personas que, por distancia y tiempo, no pueden desplazarse hacia un centro de formación físico.
¿Cómo contribuyen las plataformas o aulas virtuales en el desarrollo del aprendizaje autónomo?
Las aulas virtuales constituyen una buena opción para lograr la motivación de los estudiantes hacia el estudio utilizando las TIC, promueven un esquema de enseñanza aprendizaje colaborativo y cooperativo, en ellas el alumno debe tomar decisiones acerca de su aprendizaje y logra establecer su propio ritmo, por lo que se …
¿Cuáles son los beneficios de la plataforma educativa?
El aprendizaje mediante una plataforma educativa virtual ofrece ventajas en cuanto al entorno de la flexibilidad de horarios, mayor diversidad de recursos y la posibilidad de colaborar e intercambiar experiencias en el desarrollo de competencias digitales.
¿Que ofrecen las plataformas educativas virtuales?
Una plataforma educativa virtual es un programa que engloba diferentes tipos de herramientas destinadas a fines docentes. Su principal función es facilitar la creación de entornos virtuales para impartir todo tipo de formaciones a través de internet sin necesidad de tener conocimientos de programación.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las clases virtuales?
Ventajas y desventajas de la Educación Virtual
- Mayor comodidad.
- Menos gastos.
- Tienes más tiempo de calidad con las personas de tu entorno.
- Aumenta tu sentido de la responsabilidad.
- Podrás ver las clases en cualquier parte y en cualquier momento.
- Tendrás la libertad de repasar las clases cada que quieras.
¿Cuál es el objetivo principal de la educación virtual?
Así, la educación virtual pretende incidir en el uso creciente de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), y motivar el interés de los tutores al ofrecer modelos novedosos de gestión educativa centrados en el aprendizaje de los alumnos, lo cual implica fomentar el estudio independiente y el estudio en …
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la educación en línea?
Una de las ventajas de la Educación virtual es que los estudiantes pueden aprender teniendo en cuenta su ritmo, debido a que pueden repasar los materiales de aprendizaje cada vez que lo necesiten para lograr interiorizar la información que están estudiando, comprendiéndola de un modo más eficiente.
¿Cuál es la importancia de las aulas virtuales?
¡Qué es un aula virtual sino beneficios! Esta herramienta da acceso a una amplia cantidad de docentes y establecimientos educativos en todo el mundo. A la vez, permite a los estudiantes compartir conocimientos con otras culturas, rompiendo así las barreras de comunicación, ubicación y tiempo.
¿Cuál es la importancia de la educación virtual en la actualidad?
La educación virtual brinda un aporte real e importante para el desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de docentes y estudiantes para que el proceso de enseñanza sea óptimo y lo más importante es que se pueda hacer uso formativo de los medios que generen experiencias significativas de adquisición de …
¿Cómo impacta el uso de una plataforma educativa a tu práctica docente?
Los resultados indicaron que los docentes perciben que entre más uso hacen de las plataformas educativas, el impacto en su práctica pedagógica es positivo. Asimismo, se evidenció una correlación significativa entre las categorías de planeación, desarrollo y evaluación, con su práctica docente. aprendizaje.
¿Cuáles son los beneficios y las desventajas al trabajar en una plataforma educativa con la modalidad a distancia?
Entiende el motivo por el cual cada vez más alumnos y profesores optan por el modelo de enseñanza online.
Ventajas para estudiantes
- Libertad de elección.
- Autonomía en los horarios.
- Ahorro de tiempo y dinero.
- Más tiempo de dedicación.
- Avance personalizado.
- Flexibilidad de lugar de estudio.
¿Qué es una plataforma virtual para el aprendizaje?
Las plataformas virtuales de aprendizaje también conocidas en español como sistemas de gestión de aprendizaje (LMS, del inglés Learning Management System), se puede definir como un grupo de aplicaciones que funcionan en un entorno cliente-servidor, donde el lado del servidor se instala un software especial que controla …
¿Cuáles son las características de las plataformas educativas virtuales?
Entre las características más destacables de una plataforma virtual se consideran las siguientes: – Brindar seguridad en el acceso: el acceso debe estar restringido a cada usuario, según su perfil y sin la posibilidad de entrar si no está registrado. – Interacción: entre los alumnos y entre éstos y el docente.
¿Qué opina de la educación a distancia?
Un gran beneficio de la educación a distancia es que satisface las necesidades de los estudiantes que de otro modo no podrían asistir a clases presenciales, debido a las restricciones de distancia o de tiempo. Uno de los mayores beneficios de la educación a distancia es pues la flexibilidad.
¿Cuál es tu opinión sobre las clases virtuales?
Habilidades digitales. Como último beneficio de estudiar con clases virtuales es que además de aumentar el conocimiento, también adquirirás las habilidades en informática. Poco a poco te será más fácil adaptarte y dominar el ámbito digital por lo que aumentará más tu confianza y productividad de trabajo.
¿Qué impacto tuvo las clases virtuales?
Las aulas virtuales son una realidad frente a la pandemia. Entre sus beneficios están los horarios flexibles, la reducción de costos y, además, permite desarrollar habilidades nuevas entre los alumnos y docentes.
¿Qué tipo de aprendizaje genera la educación virtual?
La educación virtual trae consigo beneficios a la comunidad educativa, permite desarrollar habilidades como la organización de información, el manejo de nuevos conceptos, la ampliación de lenguaje que favorece la comunicación y la conectividad.
¿Cuáles son las ventajas que ofrece un ambiente virtual de aprendizaje?
Algunas de las ventajas de los EVA son el acceso más flexible al contenido, posibilidad de acceder a la información desde cualquier lugar que posea conexión a internet y/o combinar recursos para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje (7).
¿Cómo se utilizan las plataformas virtuales?
Las plataformas virtuales son softwares que facilitan la gestión de cursos a través de internet, este tipo de programas se instalan en el servidor de la institución que proveerá el servicio a su comunidad.
¿Cuáles son los 4 tipos de plataformas virtuales?
Pero, básicamente, los tipos de plataformas digitales pueden ser:
- Plataformas educativas.
- Plataformas de comercio electrónico.
- Plataformas sociales.
- Plataformas audiovisuales.
- Plataformas de imágenes.
- Plataformas bancarias.
- Plataformas especializadas.
- Plataformas de pago.
¿Qué tipo de plataformas virtuales son más eficientes para la interacción estudiante docente?
Moodle es considerada hoy en día, una de las plataformas e learning más utilizadas en las instituciones educativas para fomentar la interacción entre estudiantes y docentes. Ofrece un conjunto de herramientas; foros, diálogos, cuestionarios, consultas, encuestas, tareas, chat, glosarios, lecciones entre otros.
¿Cuáles son las plataformas educativas más utilizadas?
Google Classroom es la plataforma educativa virtual más elegida.
¿Cuál es la plataforma de aprendizaje más usada en el mundo?
Moodle. Moodle es una plataforma elearning gratuita Open Source (de código abierto) y es una de las más conocidas. No es para menos, su papel entre las 5 mejores plataformas e-Learning se entiende ya que es la más usada en todo el mundo.
¿Cuál es la mejor plataforma educativa?
Moodle es el aula virtual por excelencia y es utilizada en múltiples ámbitos. Más que una plataforma, se trata de un software para la creación de cursos y ambientes de aprendizaje personalizados. Se encuentra disponible en varios idiomas y, además de ser gratuito, es famoso por su flexibilidad.
¿Qué se puede hacer para mejorar la educación a distancia?
Siete recomendaciones para emprender la educación a distancia
- 1) Entender la modalidad.
- 2) Establecer la estrategia de trabajo.
- 3) Organizar, distribuir y delimitar.
- 4) Implementar nuevos medios de comunicación.
- 5) Establecer un horario de conexión óptimo.
- 6) Dividir al grupo en sesiones cortas e interactivas.
¿Cómo afecta la educación virtual a los estudiantes?
Al respecto, Gagliardi (2020, p. 4) opina que las clases vir- tuales, unidas a los efectos propios de la cuarentena, ocasionan estrés a todos los agentes y no solo a los alumnos como podría creerse. El estrés presentado por los profesores, sin embargo, tiene otras causas y consecuencias que ameritan un estudio propio.
¿Qué es mejor la educación a distancia o presencial?
Es bien sabido, que la educación a distancia está agarrando cada vez más auge, gracias al uso de tecnologías de información aplicadas a la educación. Sin embargo, muchos expertos concuerdan que la educación presencial, sigue siendo por excelencia la mejor experiencia educativa.
¿Cuál es el mayor beneficio de un modelo Platform?
En términos de empresas, una plataforma digital puede ser vista como un lugar que permite el intercambio de información, bienes o servicios entre productores y consumidores, así como para la comunidad que interactúa en dicha plataforma.
¿Cuál es la importancia de la plataforma para la enseñanza?
Algunos beneficios de las plataformas digitales educativas son: Cuentan con más recursos y mayor flexibilidad: la tecnología puede aportar numerosos materiales didácticos, vídeos, simulaciones, foros, etc. Todo ello permite revisar contenidos de forma más dinámica.
¿Cuáles son los 4 tipos de plataformas virtuales?
Pero, básicamente, los tipos de plataformas digitales pueden ser:
- Plataformas educativas.
- Plataformas de comercio electrónico.
- Plataformas sociales.
- Plataformas audiovisuales.
- Plataformas de imágenes.
- Plataformas bancarias.
- Plataformas especializadas.
- Plataformas de pago.