Como debe ser la educación según la Constitución?

Contents

Artículo 3o.- Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.

¿Como debe ser la educación en nuestro país?

El Artículo 3° de la Constitución establece que el sistema educativo debe desarrollar “armónicamente, todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria, el respeto a los derechos humanos y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia”.

¿Como debe ser la educación según el artículo 3?

“Art. 3. La enseñanza es libre; pero será laica la que se dé en los establecimientos oficiales de educación, lo mismo que la enseñanza primaria, elemental y superior que se imparta en los establecimientos particulares.

¿Qué dice el artículo 5 de la Constitución?

Artículo 5o.- A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos.

¿Qué nos dice el artículo 27 de la Constitución?

Artículo 27.- La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada.

¿Cómo sería una buena educación?

¿Cómo es el colegio ideal para los padres? Para los padres, el colegio ideal es aquel donde se aprenden valores. Los más nombrados han sido el respeto por los demás, el cariño, la buena educación, la disciplina, la compasión, la empatía, el compañerismo, la igualdad, la tolerancia y, sobre todo, la inclusión.

¿Cuál es el ideal educativo?

IDEAL EDUCATIVO: Que el niño logre obtener sus habilidades y destrezas y construya sus propios conocimientos.

¿Qué dice el artículo 4 de la Constitución?

El varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta protegerá la organización y el desarrollo de la familia. Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada, sobre el número y el espaciamiento de sus hijos. Toda persona tiene derecho a la protección de la salud.

INTERESANTE:  Cuál es la abreviatura de semestre?

¿Qué nos dice el artículo 4 de la Constitución?

Artículo 4.



La Ley protegerá y promoverá el desarrollo de sus lenguas, culturas, usos, costumbres, recursos y formas específicas de organización social, y garantizará a sus integrantes el efectivo acceso a la jurisdicción del Estado.

¿Qué dicen los articulos 3 27 y 123 de la Constitución?

La educación primaria y la secundaria son obligatorias. La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentar en él, a la vez, el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia.

¿Qué dice el artículo 14 y 16 de la Constitución?

Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las Leyes expedidas con anterioridad al hecho.

¿Qué dice el artículo 11 de la Constitución?

Artículo 11.- Toda persona tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos semejantes.

¿Qué dice el artículo 21 de la Constitución?

Artículo 21.- La investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público y a las policías, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función. El ejercicio de la acción penal ante los tribunales corresponde al Ministerio Público.

¿Qué dice el artículo 39 y 40 dela Constitución?

Artículo 39.- La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.

¿Qué dice el artículo 123 de la Constitución?

Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley.

¿Qué dice el artículo 130 de la Constitución?

Queda estrictamente prohibida la formación de toda clase de agrupaciones políticas cuyo título tenga alguna palabra o indicación cualquiera que la relacione con alguna confesión religiosa. No podrán celebrarse en los templos reuniones de carácter político.

¿Como debe ser la educación en el siglo 21?

Entre ellas encontramos que el modelo de la educación del siglo XXI está regido por el replanteamiento de la figura profesor y alumno. En la educación tradicional, se centralizaba al instructor, en la actualidad, el docente ayuda al estudiante a descubrir y potenciar sus competencias.

¿Cuál es el propósito de la educación?

El objetivo principal de la cultura y la educación no es la de generar ganancias económicas, sino la de formar mejores seres humanos capaces de aprender por ellos mismos, porque eso es lo que tendrán que hacer por el resto de su vida.

¿Qué implica el derecho a la educación?

¿Qué es el derecho a la educación? Toda persona tiene derecho a la educación. Los objetivos de la educación incluyen el pleno desarrollo y la dignidad de cada persona, la capacidad de participar de manera efectiva en la sociedad y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos.

¿Cuáles son los 4 modelos educativos?

6 principales tipos de modelos educativos

  1. Modelo tradicional de enseñanza.
  2. Modelo conductista.
  3. Modelo constructivista.
  4. Modelo proyectivo.
  5. Sunbury.
  6. Ruta Pedagógica 2030.

¿Cuál es el papel de la educación en la sociedad actual?

A nivel global, la educación es considerada un factor de producción, pues permite acabar de raíz con muchos de los problemas económicos de una nación y funge como instrumento regulador de las desigualdades sociales. Sus funciones primordiales son: Mejorar los niveles de empleabilidad en el país.

¿Cómo se da la educación?

El proceso educativo se da a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general. La educación no solo se produce a través de la palabra, pues además está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.

¿Qué dice el artículo 31 de la educación?

Artículo 31. – Las autoridades educativas darán a conocer a los maestros, alumnos, padres de familia y a la sociedad en general, los resultados de las evaluaciones que realicen, así como la demás información global que permita medir el desarrollo y los avances de la educación en cada entidad federativa.

INTERESANTE:  Qué significa Facultad de Medicina?

¿Qué dice el artículo 25 de la Constitución?

Artículo 25.- Corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que éste sea integral y sustentable, que fortalezca la Soberanía de la Nación y su régimen democrático y que, mediante la competitividad, el fomento del crecimiento económico y el empleo y una más justa distribución del ingreso y la …

¿Qué dice el artículo 28 dela Constitución?

Artículo 28.- En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos, las condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección a la industria.

¿Qué dice el artículo 6 y 7 de la Constitución?

Nuestra Constitución, fiel a su estructura democrática y a la tradición liberal que recoge, garantiza el derecho a la libertad de expresión en su artículo 6°, en forma general y en el 7° que establece la libertad de escribir y publicar obras sobre cualquier materia.

¿Qué nos dice el artículo 22?

Artículo 22.- Quedan prohibidas las penas de muerte, de mutilación, de infamia, la marca, los azotes, los palos, el tormento de cualquier especie, la multa excesiva, la confiscación de bienes y cualesquiera otras penas inusitadas y trascendentales.

¿Qué dice el artículo 10 de la Constitución?

Artículo 10.- Los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos tienen derecho a poseer armas en su domicilio, para su seguridad y legítima defensa, con excepción de las prohibidas por la Ley Federal y de las reservadas para el uso exclusivo de la Fuerza Armada permanente y los cuerpos de reserva.

¿Cuáles son los 3 articulos más importantes de la Constitución?

10 artículos de la Constitución mexicana que todo ciudadano debe conocer

  • 1) Artículo 1. Igualdad de derechos.
  • 4) Artículo 14. El debido proceso.
  • 5) Artículo 16. La protección de las libertades.
  • 7) Artículo 35. Los derechos políticos.
  • 8) Artículo 49. La división de poderes.
  • 9) Artículo 123.

¿Qué derecho es el artículo 1?

Artículo 1



Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

¿Cuál es la importancia del artículo 3 de la Constitución?

Todos los mexicanos y las mexicanas tenemos derecho a recibir educación, así como las mismas oportunidades para ingresar a las escuelas. Es obligación del gobierno dar servicios educativos para que la población curse la educación preescolar, primaria y secundaria.

¿Qué dice el artículo 17 de la Constitución?

ARTICULO 17.



TODA PERSONA TIENE DERECHO A QUE SE LE ADMINISTRE JUSTICIA POR TRIBUNALES QUE ESTARAN EXPEDITOS PARA IMPARTIRLA EN LOS PLAZOS Y TERMINOS QUE FIJEN LAS LEYES, EMITIENDO SUS RESOLUCIONES DE MANERA PRONTA, COMPLETA E IMPARCIAL.

¿Qué dice el artículo 24 de la Constitución?

Artículo 24.- Toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado.

¿Qué dice el artículo 20 de la Constitución?

Artículo 20.- El proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación.

¿Qué dice el artículo 16 de la Constitución?

Artículo 16.- Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.

¿Qué dice el artículo 14 de la Constitución?

Artículo 14. – …….. Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las leyes expedidas con anterioridad al hecho.

¿Qué dice el artículo 84 dela Constitución política?

En particular el texto del artículo 84 exige, que para el nombramiento del presidente interino concurran a la sesión dos terceras partes del total de los miembros de ambas cámaras y que para dicha elección se alcance una mayoría absoluta de votos.

¿Qué dice el artículo 115 de nuestra Constitución?

– Cada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa, integrado por un Presidente o Presidenta Municipal y el número de regidurías y sindicaturas que la ley determine, de conformidad con el principio de paridad.

¿Qué dice el artículo 116 dela Constitución?

Artículo 116.- El poder público de los estados se dividirá, para su ejercicio, en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y no podrán reunirse dos o más de estos poderes en una sola persona o corporación, ni depositarse el legislativo en un solo individuo.

INTERESANTE:  Qué fin se imparte educación en derechos humanos?

¿Qué dice el artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?

Artículo 18.- Sólo por delito que merezca pena privativa de libertad habrá lugar a prisión preventiva. El sitio de ésta será distinto del que se destinare para la extinción de las penas y estarán completamente separados.

¿Qué dice el artículo 21 constitucional párrafo 9?

– La imposición de las penas es propia y exclusiva de la autoridad judicial. La persecución de los delitos incumbe al Ministerio Público y a la policía judicial, la cual estará bajo la autoridad y mando inmediato de aquél.

¿Qué dice el artículo 49 constitucional?

Artículo 49.- El Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

¿Qué nos dice el artículo 50?

Él artículo 50 constitucional establece que, ” el poder legislativo de los estados unidos mexicanos se deposita en un congreso general, que se dividirá en dos cámaras, una de diputados y otra de senadores”.

¿Qué dice el artículo 73?

El Congreso podrá expedir todas las leyes que sean necesarias, a objeto de hacer efectivas las facultades enunciadas en éste artículo, y para emitir y armonizar el resto de sus potestades y las demás concedidas por la Constitución a los Poderes de la Unión.

¿Qué dice el artículo 133 de la Constitución?

Artículo 133 Esta Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella y todos los tratados que estén de acuerdo con la misma, celebrados y que se celebren por el Presidente de la República, con aprobación del Senado, serán la Ley Suprema de toda la Unión.

¿Qué dice el artículo 47?

El trabajador o el patrón podrá rescindir en cualquier tiempo la relación de trabajo, por causa justificada, sin incurrir en responsabilidad.

¿Qué dice el artículo 102 de la Constitución?

Artículo 102 La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria.

¿Qué dice el artículo 128 de la Constitución?

Artículo 128.- Todo funcionario público, sin excepción alguna, antes de tomar posesión de su encargo, prestará la protesta de guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen.

¿Qué dice el artículo 124 de la Constitución?

PREVENCIONES GENERALES. Artículo 124.- Las facultades que no están expresamente concedidas por esta Constitución a los funcionarios federales, se entienden reservadas a los Estados o a la Ciudad de México, en los ámbitos de sus respectivas competencias.

¿Cuál es la importancia de la educación en nuestro país?

La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos. La educación es necesaria en todos los sentidos.

¿Cuál es la importancia del derecho a la educación?

La educación aporta a la construcción de democracias más participativas en la medida en que contribuye a construir personas en el pleno sentido de la palabra. El nivel educativo de un país es un indicador de su grado de desarrollo social y humano.

¿Como debe ser la educación para el futuro?

La educación del futuro no estará atada a materias específicas, ni al trabajo individual del estudiante, sino al desarrollo de habilidades como la comunicación, la creatividad y el pensamiento crítico.

¿Como debe ser la educación panameña?

ARTICULO 92. La educación debe atender el desarrollo armónico e integral del educando dentro de la convivencia social, en los aspectos físico, intelectual, moral, estético y cívico y debe procurar su capacitación para el trabajo útil en interés propio y en beneficio colectivo.

¿Qué se debe hacer para mejorar la calidad educativa?

Éstos son:

  • Dejar de dar bandazos. Optan por un pacto educativo que otorgue estabilidad al sistema y a la normatividad.
  • Mayor autonomía.
  • Prestigiar la evaluación.
  • Bajar las ratios.
  • Mejorar la formación del profesorado.
  • Renovar la docencia.
  • Asistentes sociales.
  • Diagnosticar las dificultades.

¿Qué se puede hacer para mejorar la educación en Panamá?

La educación en Panamá tiene que ser completa. Los maestros tienen que esmerarse más por su trabajo, pero también los padres de familia deben complementar esa enseñanza. Otro aspecto para mejorar la educación es involucrar más a los estudiantes en actividades como el deporte.

¿Cómo se puede mejorar la calidad de la educación?

10 Retos para lograr una educación de calidad.

  1. – Docentes altamente capacitados y actualizados.
  2. – Incentivar la proactividad del alumno.
  3. – Claridad de los objetivos de aprendizaje planteados.
  4. – Planteo continuo de nuevos desafíos para los alumnos.
  5. – Motivación del estudiante.
Rate article
Portal estudiantil