La Educación Inicial en Familia Comunitaria no Escolarizada aporta desde los primeros años de vida a la descolonización y la transformación de la sociedad fortaleciendo la espiritualidad, la cultura, la afectividad, valorizando y revalorizando los modos de vida de nuestros antepasados y las pautas de cuidado, atención …
¿Qué es la Educación Inicial no escolarizada?
Modalidad No Escolarizada:
Esta modalidad es una alternativa educativa que ofrece orientación y atención a madres y padres de familia, a través del trabajo en módulos por medio de técnicas grupales, que propician aprendizajes sobre pautas y prácticas de crianza.
¿Cómo es la educación no escolarizada?
Es un proceso continuo y metódico, por medio del cual los participantes, adquieren y/o perfeccionen el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes a través de cursos de corta duración, en diversas áreas laborales, se convierte en una herramienta formativa de suma importancia, no solo para conseguir un trabajo en …
¿Cuántos años de duración tiene la Educación Inicial en familia comunitaria no escolarizada?
Educación inicial no escolarizada: Es de responsabilidad compartida entre familia, comunidad y Estado, orientada a promover y fortalecer la identidad cultural del entorno, el apoyo a la familia en la prevención y promoción de la salud y la buena nutrición. De tres años de duración.
¿Qué es inicial en familia comunitaria?
En la estructura del Subsistema de Educación Regular, la Educación Inicial en Familia Comunitaria es el primer nivel educativo de 5 años de duración comprende dos etapas, la Educación Inicial en Familia Comunitaria no Escolarizada y la Educación Comunitaria Escolarizada.
¿Cuáles son los programas no escolarizados?
En este marco, el Programa No Escolarizado de Educación Inicial, es una alternativa de atención en zonas rurales y zonas urbanas periféricas, que se brinda a las familias o adultos cuidadores con sus niños y niñas menores de 5 años, siendo su atención flexible y contribuyen a un adecuado proceso de transición del hogar …
¿Cuál es el objetivo principal de la educación inicial?
Los objetivos generales de la educación inicial son: promover el desarrollo integral del niño y procurar su atención alimenticia, de salud y recreación; prevenir, descubrir y tratar oportunamente los problemas de orden bio-social que puedan perturbar el desarrollo del niño; contribuir a la integración y fortalecimiento …
¿Qué son los ambitos no escolarizados?
-Espacios de prácticas no escolarizadas (Aprendizaje en servicio; prácticas socio- educativas y socio- comunitarias). Se realizan en otros ámbitos tales como, comedores, bibliotecas, hogares convivenciales, en los cuales habitan niños y se ocupan de las infancias.
¿Cuál es la modalidad no escolarizada y mixta?
Toma en cuenta que la modalidad no escolarizada o en línea es la que se desarrolla fuera de las aulas, talleres, laboratorios y no necesariamente comprende horarios determinados; mientras que, la modalidad mixta es la combinación de la modalidad presencial y en línea, por lo que en algunas ocasiones deberas tomar tus …
¿Qué es un ambiente no escolarizado?
Los ambientes de aprendizaje informales son los entornos donde el individuo adquiere conocimientos sin el acompañamiento de un docente o de un plan de estudios.
¿Cuáles son las etapas de la educación inicial?
El documento referido, implantado a nivel nacional a grupos de docentes, asume que el nivel de Educación Inicial se divide en dos fases: la fase maternal de 0 a 3 años y la fase preescolar de 3 a 6 años.
¿Qué es la educación familiar y comunitaria?
La Educación Infantil Familiar Comunitaria está vinculada como proceso dentro de la Educación Básica Intercultural Bilingüe, está direccionado a desarrollar, fortalecer y usar conocimientos y prácticas ancestrales de los pueblos indígenas sistematizando y armonizando con el conocimiento universal, en favor de las …
¿Cuáles son los campos de educación inicial?
Lenguaje y comunicación. Pensamiento matemático. Exploración y comprensión del mundo natural y social.
¿Cuál es la caracterización del nivel inicial?
Caracterización del Nivel de Educación Inicial
Este nivel orienta la atención de la niñez de 0 a 3 años, etapa crucial para el desarrollo del niño y la niña porque en estas edades se establecen las bases del comportamiento humano y de los primeros aprendizajes.
¿Cuáles son los ejes articuladores en inicial?
Es así que los ejes articuladores se constituyen en el centro dinamizador, integral, holístico, interre- lacionador y metodológico del Currículo Base Plurinacional; surge para superar la fragmentación y parcelación de los saberes y conocimientos en los procesos educativos, articulando los saberes y conocimientos de los …
¿Qué es la Educación Inicial Según el Ministerio de educación?
Es un derecho impostergable de la primera infancia, la educación inicial se constituye en un estructurante de la atención integral cuyo objetivo es potenciar de manera intencionada el desarrollo integral de las niñas y los niños desde su nacimiento hasta cumplir los seis años, partiendo del reconocimiento de sus …
¿Qué finalidad cumplen los programas no escolarizados?
Por ello, está destinado a las personas que no encuentren una oferta educativa escolarizada. Cabe mencionar que, el programa tiene el propósito de promover aprendizajes de manera integral atendiendo sus necesidades, intereses, emociones, capacidades y el desarrollo de los niños.
¿Qué papel cumple el Pronoei en la educación inicial?
Los inicios de PRONEI radican en un esfuerzo por ofrecer una alternativa de atención a niños y niñas que no tienen acceso a una educación formal, reconociendo la importancia del rol educador que tiene la comunidad de la zonas rurales y urbanos marginales.
¿Cuánto gana una profesora de pronoei?
Las docentes -o también llamadas promotoras educativas comunales- que trabajan en las zonas urbanas marginales perciben de pago 500 soles mensuales. En las zonas rurales el pago es 700 soles.
¿Cuál es la diferencia entre educación inicial y preescolar?
México. En México, la población infantil se atiende en centros de educación inicial a niños y niñas de 0 a 2 años y 11 meses y los centros de educación preescolar que atienden a pequeños de 3 a 6 años de edad.
¿Cuáles son los beneficios de la educación inicial?
Categoría 5 beneficios del estudio para niños en la fase preescolar
- Trabaja coordinación motora.
- Inicia el gusto por los estudios.
- Desarrolla la concentración y la autonomía.
- Estimula el gusto por el estudio.
- Introducir en el mundo de la lectura.
¿Cuáles son los tipos de educación?
Tipos de educación
- Educación no formal.
- Educación informal.
- Educación infantil.
- Educación primaria.
- Educación secundaria.
- Educación online (a distancia)
¿Dónde se lleva a cabo la educación no formal?
La educación no formal puede ser corta en términos de duración y/o intensidad y habitualmente se imparte bajo la forma de cursos cortos, seminarios o talleres.
¿Qué es la educación no formal ejemplos?
Cursos de formación de adultos, la enseñanza de actividades de ocio o deporte, son ejemplos de educación no formal. La diferenciación entre educación formal y no formal es, sin lugar a dudas, compleja. * Es la acción que no se encuentra totalmente institucionalizada pero sí organizada de alguna forma.
¿Cuánto dura la educación no formal?
Finalmente, la educación informal fue definida como un proceso que dura toda la vida y en el que las personas adquieren y acumulan conocimientos, habilidades, actitudes y modos de discernimiento mediante las experiencias diarias y su relación con el medio ambiente” (Marenales, 1996, pp.
¿Qué características tiene la modalidad no escolarizada?
La Modalidad No Escolarizada tiene la ventaja de no asistir a clases en lugares y horarios definidos además promueven el estudio independiente por parte del estudiante, quien adquiere una mayor responsabilidad en su desempeño académico en su proceso de formación profesional.
¿Qué es la educación escolarizada?
Esta modalidad de estudios se caracteriza por la presencia de estudiantes y profesores en las aulas y espacios extraescolares de la Escuela en horarios de clase previamente programados.
¿Qué es escolarizado y semiescolarizado?
Son una alternativa para estudiar una licenciatura en línea. El modelo de la Semiescolarizada se distingue de la educación presencial por combinar la flexibilidad del trabajo a distancia con sesiones presenciales para tutorías y asesorías.
¿Qué tipo de ambientes de aprendizaje requiere la educación inicial y preescolar?
Los ambientes de aprendizaje enfocado en la educación temprana son esenciales en el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños, porque involucran naturalmente una variedad de actividades lúdicas, juegos y estilos de aprendizaje.
¿Cómo se construye un ambiente de aprendizaje en educación inicial?
Los ambientes de aprendizajes deben contar con suficiente ventilación e iluminación, además del espacio físico debe brindar amplitud, confort e higiene además de un fácil acceso. Cada espacio de trabajo debe ser seguro, estable y ordenado de manera que se convierta en un lugar predecible para los niños y las niñas.
¿Cuál es la importancia de la Educación Inicial en familia comunitaria?
La Educación Inicial en Familia Comunitaria, contribuye al desarrollo de las identidades, de la lengua, del disfrute de una vida basada en la práctica de los valores socio- comunitarios, la intraculturalidad y la interculturalidad con miras a formar integral y holísticamente a las niñas y los niños para que en su vida …
¿Cuáles son los 3 grandes momentos del nivel inicial?
Piaget explica ese proceso de interiorización por medio de la teoría del desarrollo intelectual, la cual divide en tres grandes períodos: inteligencia sensorio-motriz (desde el nacimiento hasta los 2 años), período de preparación y organización de las operaciones concretas (de los 2 a los 7 años) y período del …
¿Cómo integrar escuela familia y comunidad?
*Algunas de estas actividades en las que puede involucrar a los padres o a la comunidad son:
- Lectura de cuentos.
- Preparar o demostrar una receta (preparación de alimentos).
- Sembrar semillas.
- Preparar un huerto o jardín.
- Realizar actividad de arte con los niños.
- Coordinar y asistir a una excursión.
¿Cuáles son los valores en la escuela familia y comunidad?
Esto potencia valores como la tolerancia, el respeto y la igualdad. Se fomenta la comunicación y la participación, de forma que todas las opiniones de los alumnos y alumnas son escuchadas y tenidas en cuenta.
¿Cómo son las relaciones de la escuela con la familia y la comunidad?
La relación familia, escuela, comunidad debe caracterizarse por el deseo de trabajar juntos para alcanzar las metas propuestas, logrando una responsabilidad compartida en la labor educativa, estableciendo entre ambas partes una comunicación clara, de comprensión y empatía , para lograr una evaluación conjunta de los …
¿Qué es lo primero que se le enseña a un niño?
Durante esta etapa, el juego les permite desarrollar la creatividad, explorar y descubrir el mundo, expresar sus emociones, comunicar y crear vínculos con otras personas, afianza y enriquecer su identidad, desarrollar sus capacidades, habilidades y vivir diversas experiencias de aprendizajes.
¿Qué es lo más importante en la educación de los niños?
Algunos puntos esenciales en este sentido son: La guía y el acompañamiento de los padres y los tutores. Una alimentación y nutrición adecuadas. Ambientes participativos, democráticos y en los que predominen valores como la igualdad, el respeto, la solidaridad y la convivencia.
¿Cómo se enseña en el CDI?
Los CDI posibilitan una educación inicial con identidad propia y centrada en responder a los intereses y necesidades de la primera infancia, donde el juego, la literatura, la exploración del medio y el arte, constituyen experiencias fundamentales en la educación de las niñas y los niños de 0 a menores de 6 años.
¿Qué es el programa de educación inicial no escolarizada?
Modalidad No Escolarizada:
Esta modalidad es una alternativa educativa que ofrece orientación y atención a madres y padres de familia, a través del trabajo en módulos por medio de técnicas grupales, que propician aprendizajes sobre pautas y prácticas de crianza.
¿Cuáles son los 7 ejes articuladores del plan 2022?
Los ejes articuladores que se proponen son: inclusión; pensamiento crítico; interculturalidad crítica; igualdad de género; vida saludable; la lectura y la escritura en el acercamiento a las culturas, y artes y experiencias estéticas.
¿Cuántos ejes articuladores hay en el plan 2022?
La nueva propuesta curricular se organiza en siete ejes que, según la SEP, conectan los contenidos de distintas disciplinas con la realidad y permiten que los alumnos adquieran capacidades para formarse como ciudadanos y ciudadanas de una sociedad democrática: Pensamiento crítico.
¿Cuáles son los 4 entornos de la primera infancia?
Así mismo, allí se identifican cuatro entornos en los que transcurre la vida cotidiana de los niños y las niñas y son: hogar, salud, educativo y espacio público.
¿Cómo trabajar con niños de la primera infancia?
Trabajar con niños: 7 consejos básicos
- Fija una meta y las actividades que se van a realizar.
- Transmite amor y cariño.
- Ejercita una gran paciencia.
- Deja que cometan errores.
- Celebra sus logros.
- Anímales a hacer preguntas y ser curiosos.
- Diviértete y ellos se divertirán.
¿Qué habilidades requieren ser promovidas en los niños y niñas en Educación Infantil?
En la etapa de Educación Infantil se hace especial hincapié en las siguientes competencias:
- Autonomía e iniciativa personal.
- Competencia en comunicación lingüística.
- Competencia en el conocimiento y la interacción con el entorno.
- Competencia para aprender a aprender.
- Competencia social y ciudadana.
¿Qué son los escenarios educativos no escolarizados?
Modalidad no escolarizada: la destinada a estudiantes que no asisten a la modalidad escolarizada. Esta falta de presencia es sustituida por la institución mediante elementos que permiten lograr su formación a distancia.
¿Cuáles son los programas de educación inicial?
Es un servicio de carácter integral (educación, salud, alimentación y psicología) que atiende a los niños y niñas con la finalidad de brindarles las estimulaciones requeridas y con ello la posibilidad de desarrollarse en forma equilibrada y oportuna, respetando su nivel de madurez.
¿Cuáles son los programas alternativos de educación inicial?
El programa alternativo se origina cuando su finalidad en el objeto de aprendizaje y su concepción teórica no obedecen al plan de estudio o diseño curricular real, en tal sentido “los programas son alternativos, por perseguir unos valores educativos (autonomía, respeto a la diversidad, igualdad, solidaridad, …
¿Qué son los ambitos no escolarizados?
-Espacios de prácticas no escolarizadas (Aprendizaje en servicio; prácticas socio- educativas y socio- comunitarias). Se realizan en otros ámbitos tales como, comedores, bibliotecas, hogares convivenciales, en los cuales habitan niños y se ocupan de las infancias.
¿Qué es la educación no escolarizada en Ecuador?
La Ley también reconoce la existencia de la educación no escolarizada, que es aquella que, al contrario de la educación escolarizada, no está rela- cionada con los currículos determinados para los niveles educativos pero que “brinda la oportunidad de formación y desarrollo de los ciudadanos a lo largo de la vida” (LOEI …
¿Cuál es la modalidad no escolarizada y mixta?
Toma en cuenta que la modalidad no escolarizada o en línea es la que se desarrolla fuera de las aulas, talleres, laboratorios y no necesariamente comprende horarios determinados; mientras que, la modalidad mixta es la combinación de la modalidad presencial y en línea, por lo que en algunas ocasiones deberas tomar tus …
¿Qué es un ambiente no escolarizado?
Los ambientes de aprendizaje informales son los entornos donde el individuo adquiere conocimientos sin el acompañamiento de un docente o de un plan de estudios.