Proceso para realizar el Servicio Social
- Ingresar al SIASE con el número de cuenta y contraseña.
- Seleccionar el programa educativo en el cuál se realizará el Servicio Social.
- En la columna de lado izquierdo, ir al menú Registro al Servicio Social.
- Verificar que los datos estén correctos.
More items…
¿Cómo inscribirte al servicio social UANL?
Requisitos de servicio social
- Estar inscrito según lo establecido en el Reglamento General sobre los Procedimientos de Admisión y Permanencia de los Estudiantes.
- Apegarse a lo establecido en el plan de estudios correspondiente.
- Haber cubierto al menos el 70% del total de los créditos académicos del plan de estudios.
¿Cómo elegir dónde hacer el servicio social?
¿Cómo encontrar la institución correcta para hacer tu servicio…
- Filtra las empresas para hacer tu servicio social.
- ” Tira” lo más alto que puedas.
- Investiga los objetivos y filosofía de la empresa.
- Pregunta con tus conocidos sobre ese lugar.
- En las entrevistas, averigua sobre tu futuro profesional.
¿Cuántas horas se deben cumplir en el servicio social UANL?
La duración del Servicio Social no podrá ser menor de 6 meses y el estudiante deberá dedicar a esta actividad un mínimo de 480 horas (4 horas diarias por 6 meses), de las cuales 24 horas (4 horas por mes), serán destinadas para servicios comunitarios, así como llenar en el SIASE el reporte mensual, dentro de los …
¿Cuando se tiene que hacer el servicio social?
El servicio social debe realizarse a partir de que obtengas el 70% de los créditos de la carrera, es decir, cuando llegues al 6° semestre. Existe una enorme lista de organizaciones, gubernamentales y no gubernamentales, que año con año reciben a universitarios para que realicen su servicio dentro de su equipo.
¿Qué pasa si no hago el servicio social?
8. – ¿Qué sucede si no registré mi servicio social a tiempo? Deberás entregar, además de los documentos de registro, una carta de exposición de motivos, dirigida a la Lic. Celia Cortés Lule, señalando los motivos por los que no hiciste el registro a tiempo.
¿Quién es el prestador de servicio social?
Prestador: Estudiante que prestará el Servicio Social y/o Prácticas Profesionales en el Instituto.
¿Cómo liberar el Servicio Social sin hacerlo?
Quiero liberar mi servicio social por artículo 91
- Trabajo vigente en el Gobierno Federal o de la Ciudad de México, con mínimo un año de antigüedad.
- 70 por ciento de créditos aprobados del respectivo plan de estudios.
- Tener nombramiento mínimo o superior a jefe de sección, área o departamento o bien, uno homólogo.
¿Cuántas veces se hace el Servicio Social?
Los programas de servicio social están autorizados para prestar 4 horas diarias de lunes a viernes y 8 horas los sábados y domingos, por lo que el total de horas máximas a reportar es de 160 horas por bimestre.
¿Cuántos creditos vale el Servicio Social UANL?
Artículo 7. – Para el nivel Licenciatura, Profesional Asociado y Técnico Superior Universitario, el servicio social es considerado curricular con un valor de 16 créditos, equivalentes a 480 horas, debiendo formar parte de los planes de estudio de los programas educativos aprobados por el Consejo.
¿Quién aprueba el informe final del Servicio Social?
Verificar que el supervisor del programa revise y acepte el Informe final. Finalmente la Coordinación de Servicio Social Profesional lo recibirá y de estar correcto, aceptará el Informe, acreditando las horas realizadas.
¿Qué son las prácticas profesionales y el Servicio Social?
El Servicio Social, permite al estudiante desarrollo de una conciencia social y Prácticas Profesionales, permiten al estudiante desarrollar y poner en práctica competencias disciplinares específicas, generando experiencia laboral en alguna empresa, dependencia o institución.
¿Cuándo es el sorteo de Servicio Social Obligatorio 2022?
El Ministerio de Salud y Protección Social, a través de la Dirección de Desarrollo del Talento Humano en Salud, anunció que el próximo 19 de octubre se llevará acabo el cuarto proceso de asignación de plazas de Servicio Social Obligatorio de 2022, por lo cual invita a los profesionales en bacteriología, enfermería, …
¿Qué se hace primero el servicio o las prácticas?
Los estudiantes deberán realizar las Prácticas Profesionales en la modalidad de estancia en empresas privadas, instituciones públicas y organizaciones sociales y universitarias, después de haber acreditado el Servicio Social.
¿Cuántas horas son 6 meses de prácticas?
Todos los alumnos egresados de este colegio deben cumplir con seis meses de prácticas profesionales tomando en cuenta unas 20 horas a la semana que serían cuatrocientos ochenta horas al mes efectivas de servicio social.
¿Qué actividades se realizan en el Servicio Social?
Actividades Regularización, orientación, apoyo en la elaboración de tareas, asesorías, etc. Son una Institución de Asistencia Privada con el objetivo de apoyar a menores en desventaja social para que no abandonen la escuela.
¿Cuánto dura el Servicio Social obligatorio?
El Servicio Social Obligatorio se cumple por una sola vez, con posterioridad a la obtención del título profesional en bacteriología, enfermería, medicina y odontología.
¿Dónde puedo hacer mis Prácticas Profesionales y que me paguen?
Microsoft (tecnología): sueldo promedio mensual de 7.100 dólares. Exxon Mobil (energía): sueldo promedio mensual de 6.507 dólares. Salesforce (tecnología): sueldo promedio mensual de 6.450 dólares. Amazon (comercio electrónico): sueldo promedio mensual de 6.400 dólares.
¿Qué resultados se obtienen del servicio social?
El Servicio Social es una práctica que permite consolidar la formación profesional proporcionando al estudiante un espacio de adquisición y aplicación de conocimientos y saberes; además, favorece el desarrollo de valores y facilita la inserción en el ejercicio profesional.
¿Cuánto tiempo dura la práctica profesional?
Duración y Horarios
El Servicio Social o Prácticas Profesionales debe cubrir un mínimo de 60 horas mensuales hasta por seis meses en el caso de Servicio Social, y hasta por tres meses en el caso de Prácticas Profesionales, o en su caso, será de conformidad con la reglamentación de la institución educativa.
¿Cuánto pagan por hacer el Servicio Social en el SAT?
¿Cuanto gana un/a Trabajador/a social en SAT en México? El sueldo promedio que un Trabajador/a social de SAT recibe por mes en México es aproximadamente $4,037, que es un 41% menos que el promedio nacional.
¿Qué es liberar el Servicio Social?
A través de un informe mensual que vas entregando en tu área de servicio social, cuando cumples con todas las horas, es en ese momento cuando tu escuela te entrega una carta llamada “liberación de servicio social” la cual, tendrás que guardar muy bien, porque será uno de los requisitos básicos para que puedas llevar a …
¿Qué es la constancia de liberación de Servicio Social?
El certificado de prestación de servicio social es un documento administrativo firmado por la entidad prestataria del servicio social donde durante 480 horas de tiempo y en el periodo comprendido entre 1 semestre y 1 año, se obliga a que inmersiones en acciones sociales no retribuidas para su inmersión en la realidad …
¿Cuántas horas son de práctica?
¿Cuántas horas de prácticas formativas en empresas se pueden hacer? En general, el máximo son 300 horas. Aunque dependerá del perfil del curso, el número de horas lo determináis, mediante conformidad, tú y la empresa donde las realices. Además, según sus necesidades, la última palabra la tiene la empresa.
¿Cuántas horas son de Servicio Social en la Universidad?
R: De acuerdo al Reglamento vigente a nivel nacional, se deben realizar 480 horas de servicio social.
¿Cómo se clasifican los servicios sociales?
Clasificación de servicios sociales por nivel
a) Nivel primario (servicios sociales comunitarios). b) Nivel especializado (servicios sociales especializados de mayor complejidad que requieren una especialización técnica concreta o una disposición de recursos determinada).
¿Cómo justificar una falta en la UANL?
La autorización de “JUSTIFICANTES” para las inasistencias, se otorgarán de acuerdo al Reglamento Interno de la Facultad, el cual indica que sólo podrán ser justificadas por: a) Muerte o enfermedad grave de padres, cónyuges, hermanos o hijos. (Presentando documentos probatorios).
¿Cuándo presento mi reporte trimestral al supervisor del programa?
El reporte trimestral se debe elaborar después de cumplir los 3 meses de iniciado el servicio social, según la fecha que aparezca como tal en su estado de servicio social o carta de asignación.
¿Qué presidente creó el Servicio Social?
El Servicio Social inició en la época en que era presidente de la República el general L. Cárdenas (1934-1940); en 1935 debido a la reacción de la Universidad ante la reforma del artículo 3.
¿Qué puedo poner en mi informe de Servicio Social?
El informe final de servicio social es un documento en extenso en donde se hace una descripción de las actividades desarrolladas por el alumno, después de haber cumplido su programa de servicio social.
¿Cómo se hacen los reportes bimestrales de Servicio Social?
Ingresa en la página del SIIAU, en el botón “Administración del servicio social”, el cual se encuentra casi en la esquina inferior izquierda, arriba del botón que dice CGTI. Ingresa al sistema en el enlace “Iniciar Sesión”, esto en la esquina superior derecha. Ingresa tu código y contraseña de SIIAU.
¿Cómo hacer un informe de Servicio Social para titulación?
Opción de titulación • Nombre completo del Director(a) del trabajo y de los sinodales del examen • Lugar (ciudad). Fecha (mes y año en que se presenta el trabajo). a) Tener el 100% de los créditos del plan de estudios. b) Haber realizado el servicio social y contar con la carta de liberación.
¿Qué diferencia hay entre Servicio Social y prácticas?
Prácticas profesionales: ¿Vale la pena hacerlas? A diferencia del servicio social, en algunas instituciones educativas su realización es opcional, e incluso carecen de valor curricular. Representan una oportunidad para que los estudiantes se vinculen a distintas organizaciones o empresas.
¿Cuál es la importancia del Servicio Social?
De acuerdo con la legislación mexicana y con las normas del ITESO, el servicio social es obligatorio e indispensable para obtener el título profesional de licenciatura que se otorga a los alumnos.
¿Qué se debe hacer en la práctica profesional?
9 consejos para realizar una buena práctica profesional
- Sé puntual.
- Haz preguntas.
- Aprovecha la inactividad.
- Evalúa tu rendimiento.
- Sé proactivo.
- Mantén el equilibrio.
- Socializa.
- Aprende a tolerar la presión.
¿Cuando inician y finalizan las inscripciones del primer proceso de asignación de plazas del Servicio social Obligatorio de 2022?
Las inscripciones estarán abiertas desde el lunes 26 de septiembre de 2022 a las 08:00 a.m hasta el jueves 06 de octubre de 2022 a las 05:00 p.m.
¿Qué es la rural en enfermería?
En medicina, la salud rural o la medicina rural es el estudio interdisciplinario de salud y entrega de cuidados en salud en entornos rurales. El concepto de salud rural incorpora muchos campos, incluyendo geografía, obstetricia, enfermería, sociología, economía, y la telemedicina.
¿Qué es el rural en Odontologia?
El otro, es el escenario rural o urbano en lugares vulnerables, en donde el médico va a tener que hacer su mejor esfuerzo por solucionar los problemas del paciente con lo que tiene a la mano, lugares donde el médico estará casi que solo frente a los problemas de salud de sus pacientes y con acceso limitado a los …
¿Qué pasa si no hago el Servicio Social?
8. – ¿Qué sucede si no registré mi servicio social a tiempo? Deberás entregar, además de los documentos de registro, una carta de exposición de motivos, dirigida a la Lic. Celia Cortés Lule, señalando los motivos por los que no hiciste el registro a tiempo.
¿Qué es liberar prácticas?
Es la prestación de un servicio (de 6 a 8 horas por día, dependiendo del proyecto), que el estudiante brinda a la empresa (no importa si es en el sector público o privado), permitiéndole la implementación de sus conocimientos y desarrollando experiencia profesional.
¿Cuántas horas y en qué tiempo mínimo puedo hacer una liberación parcial en un programa?
Liberación Total (480 hrs, y 6 meses) o Liberación Parcial (200 hrs y 2 meses mínimo)
¿Cuánto se le paga a un practicante 2022?
Según la Ley de Presupuesto del sector público para el año fiscal 2022, los aguinaldos de este año serán de S/ 300. Este monto fue determinado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
¿Cómo se le paga a un practicante?
El practicante debe percibir una subvención mensual no menor de la remuneración mínima vital siempre y cuando la duración de sus prácticas en la semana sean equivalentes a la jornada formativa máxima que establece la ley.
¿Cuáles son los derechos de un practicante?
✅Los practicantes pre profesionales
Tienen derecho a una jornada no mayor de 36 horas a la semana o seis horas diarias. A media subvención por cada 6 meses de servicios. Podrán acceder a 15 días de descansos subvencionados. A un seguro de salud pagado por la empresa contratante.
¿Cuántas veces se hace el Servicio Social?
Los programas de servicio social están autorizados para prestar 4 horas diarias de lunes a viernes y 8 horas los sábados y domingos, por lo que el total de horas máximas a reportar es de 160 horas por bimestre.
¿Quién puede liberar el Servicio Social?
Si eres trabajador de base en activo al servicio de la Administración Federal o Local, puedes solicitar la Exención del Servicio Social. El que presten voluntariamente dará lugar a que se haga la anotación respectiva en su hoja de servicios.
¿Quién aprueba el informe final del Servicio Social?
Verificar que el supervisor del programa revise y acepte el Informe final. Finalmente la Coordinación de Servicio Social Profesional lo recibirá y de estar correcto, aceptará el Informe, acreditando las horas realizadas.
¿Cuántos creditos se necesitan para hacer el servicio social FIME?
Requisitos para ser candidato a realizar el Servicio Social
Tener aprobado el 70% del total de los créditos del plan de estudios, el cual equivale a 154 créditos, es decir, a partir del 7mo semestre puede iniciar su proceso de preinscripción.
¿Qué son las prácticas profesionales y el servicio social?
El Servicio Social, permite al estudiante desarrollo de una conciencia social y Prácticas Profesionales, permiten al estudiante desarrollar y poner en práctica competencias disciplinares específicas, generando experiencia laboral en alguna empresa, dependencia o institución.
¿Dónde puedo hacer mi servicio social si estudio derecho en Monterrey?
El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), ofrece realizar el servicio social y prácticas profesionales a estudiantes y pasantes de instituciones educativas mexicanas públicas o privadas de nivel superior (licenciatura) y nivel medio superior (preparatoria, bachillerato o carrera técnica).