Esta facultad, se otorga al Poder Ejecutivo dada la finalidad que se persigue con los reglamentos que tienden a posibilitar la ejecución de la ley, precisando las normas contenidas en las leyes sin contrariar ni ir más allá de sus contenidos y situaciones que regula.
¿Qué es el ejercicio de la potestad reglamentaria?
El ejercicio de la potestad reglamentaria corresponde al Gobierno de la Nación, a los órganos de Gobierno de las Comunidades Autónomas, de conformidad con lo establecido en sus respectivos Estatutos, y a los órganos de gobierno locales, de acuerdo con lo previsto en la Constitución, los Estatutos de Autonomía y la Ley …
¿Cuáles son las normas reglamentarias?
Ordenamiento jurídico que desarrolla, precisa y sanciona uno o varios preceptos de la Constitución, con el fin de enlazar los conceptos y construir los medios necesarios para su aplicación.
¿Cuál es la importancia de la facultad reglamentaria del Poder Ejecutivo Federal?
La importancia de estos reglamentos radica en que precisan y concretan los criterios con los que han de interpretarse aquéllas en el ámbito administrativo, siempre y cuando lo hagan en estricto apego a los preceptos emanados del Legislativo que dan origen a las leyes.
¿Quién puede aplicar la ley?
Las autoridades son responsables de aplicar las leyes de manera imparcial, así como el árbitro del primer ejemplo.
¿Cómo podemos aplicar las leyes y las reglas en la vida diaria?
EN LA VIDA COTIDIANA
- No matar.
- Proveer alimentos a los hijos.
- Pasarse la luz roja del semáforo.
- Pagar impuestos.
- Tener educación laica y gratuita.
- Poder manifestarte libremente.
- No privarte de tus bienes a menos que haya juicio de por medio.
¿Quién dicta las normas reglamentarias?
La potestad reglamentaria es ejercida por el Gobierno junto con la función ejecutiva, de acuerdo con la Constitución y las leyes. Los reglamentos son normas que, dictadas con carácter general por la Administración , se integran en el ordenamiento jurídico .
¿Quién controlara la potestad reglamentaria?
Los Tribunales controlan la potestad reglamentaria y la legalidad de la actuación administrativa, así como el sometimiento de ésta a los fines que la justifican.
¿Dónde se regula la potestad reglamentaria?
Nuestro ordenamiento jurídico atribuye potestad reglamentaria originaria únicamente al Gobierno de la Nación (artículo 97 de la Constitución), a los gobiernos autonómicos [artículo 137 y 153. c) Constitución] y al Pleno de los Ayuntamientos y de las Diputaciones Provinciales.
¿Cómo se lleva a cabo un reglamento?
Los reglamentos usualmente contienen todos o algunos de los siguientes ítems:
- Encabezado. Muestra el título, subtítulo o aclaratorias que anticipen al lector cuál es la finalidad del reglamento o su ámbito de acción.
- Preámbulo.
- Capítulos o segmentos.
- Artículos o apartados.
- Sanciones.
- Firma.
¿Cuál es la función de los reglamentos?
Un reglamento es un documento que especifica una norma jurídica para regular todas las actividades de los miembros de una comunidad o sitio en general. Establecen bases para prevenir los conflictos que se puedan producir entre los individuos.
¿Qué es y para qué sirve el reglamento?
m. Colección ordenada de reglas o preceptos, que por la autoridad competente se da para la ejecución de una ley o para el régimen de una corporación, una dependencia o un servicio.
¿Cuál es la diferencia entre la ley y el reglamento?
De esta manera, un Ley emite regulaciones de carácter general, mientras que un Reglamento, establece y define las formas, de manera concreta, de la forma en que se materializará el precepto legal contenido en la Ley.
¿Qué instancias en el derecho mexicano tienen facultad reglamentaria?
La facultad reglamentaria corresponde al Poder Ejecutivo en razón de que la función de los reglamentos es facilitar y hacer posible la ejecución de la ley, lo cual es la función típica y natural del Ejecutivo.
¿Qué establece el artículo 12 de la ley reglamentaria?
1 Artículo 12.- En los Estados Unidos Mexicanos no se concederán títulos de nobleza, ni prerrogativas y honores hereditarios, ni se dará efecto alguno a los otorgados por cualquier otro país.
¿Qué dice el artículo 71 de la Constitución?
En caso de ser aprobado o modificado por la Cámara de su origen, el respectivo proyecto de ley o decreto pasará de inmediato a la Cámara revisora, la cual deberá discutirlo y votarlo en el mismo plazo y bajo las condiciones antes señaladas. a esta Constitución.
¿Qué sucede cuando las autoridades no aplican adecuadamente las leyes?
La consecuencia de no cumplir con las leyes es la aplicación de una sanción. Esto significa que el incumplimiento tiene un efecto, generalmente negativo, para el infractor de la norma (persona que no respeta la norma).
¿Qué significa la aplicación del derecho?
Habitualmente, cuando se habla de aplicación del Derecho o aplicación de las normas, se alude a la realización de actos jurídicos individuales conformes con las normas jurídicas generales.
¿Cuál es la importancia de cumplir las normas de convivencia?
Establecer normas y límites es importante porque, por una parte, a nivel personal, nos ayudan a manejar las situaciones de frustración y nos preparan para la convivencia, las cosas no son muchas veces como nos gustaría que fueran; y por otra parte dan seguridad en la etapa infantil y adolescente y permiten …
¿Cómo se aplica la ley de manera imparcial?
Para que una ley se considere justa, debe cumplir con ciertos requisitos o características que son:
- Ser obligatorias.
- Garantizar las libertades de los individuos.
- Proteger nuestros derechos.
- Se adecuan al tiempo y el espacio.
- Regulan las acciones de las autoridades.
- Regulan las relaciones entre las personas.
¿Qué materias no pueden regular los reglamentos?
El ejercicio de la potestad reglamentaria corresponde al Gobierno de acuerdo con la Constitución y las leyes. Los reglamentos no podrán regular materias objeto de reserva de ley, ni infringir normas con dicho rango.
¿Qué autoridades tienen facultad reglamentaria?
En México, la facultad reglamentaria, en materia parlamentaria, es aquella que atribuye al presidente la obligación de reglamentar las leyes que expide el Congreso de la Unión, tal como lo dispone el artículo 89 de la Constitución general de la República al consignar en su fracción primera que el titular del ejecutivo …
¿Qué es la potestad reglamentaria de la Administración y cuáles son sus límites?
Los límites a la potestad reglamentaria son los siguientes: La titularidad de dicha potestad reglamentaria. La materia sobre la que versa el reglamento. El respeto a los principios generales del derecho.
¿Cómo se aplica el reglamento interno de Trabajo?
El Reglamento Interior de Trabajo es un conjunto de reglas que se deben cumplir en un centro de trabajo, el cual debe incluir tanto las normas delimitadas para los colaboradores, como para los empleadores.
¿Quién emite el reglamento y en dónde y cuándo?
Los reglamentos son dictados por la Administración Pública, pero el poder para dictar normas le ha sido conferido por la ley. La ley determina como de amplio será el reglamento. Es necesario que la ley habilite que la Administración Pública pueda elaborar este tipo de norma.
¿Cómo se elabora un reglamento interno?
Para que un reglamento interno de trabajo cumpla la legalidad, debe contener al menos, las siguientes estipulaciones:
- Normativas generales.
- Horario o sueldo.
- Todo tipo de prestaciones adicionales.
- Análisis y diagnóstico.
- Marco legal.
- Reunión entre gerentes.
- Reunión con los responsables de equipo.
¿Qué es el reglamento en derecho?
[DAd] Norma jurídica de rango inferior a la ley dictada por órgano que tiene atribuida potestad reglamentaria. Los reglamentos no pueden regular materias reservadas a la ley ni infringir normas con dicho rango.
¿Qué ocurriría si no se siguen las reglas?
Sin reglas, no tendríamos justicia, no tendríamos normas para movernos en sociedad, no sabríamos de qué manera conducirnos por la calle, no podríamos asistir a la escuela, convivir con nuestras familias, etc.
¿Por qué los reglamentos incluyen los derechos y obligaciones de los estudiantes?
La razón principal por la que las escuelas tienen reglas, es para mantener la disciplina de los estudiantes, ya que seguir las reglas no sólo impacta el desempeño académico, sino también la vida personal. Estas regulaciones permiten a los estudiantes comportarse bien dentro de las instalaciones.
¿Qué es primero el reglamento o la ley?
Algunas de las diferencias entre el reglamento y la ley son las siguientes: a) La ley es superior jerárquicamente al reglamento.
¿Qué es regla en derecho ejemplos?
Una regla es un lineamiento formal de carácter social o jurídico, cuyo incumplimiento está penalizado moral o legalmente. Convención creada para regular la vida en sociedad. Convención de que debe ser cumplida en un entorno específico.
¿Cuáles son las normas ejemplos?
Las normas son reglas que se establecen y se busca que sean respetadas por todos los ciudadanos para mantener el orden y la armonía en un determinado contexto. Por ejemplo: no robar, tratar con respeto a todas las personas.
¿Qué es la facultad reglamentaria del municipio?
La facultad reglamentaria de los ayuntamientos puede entenderse como la potestad de las autoridades municipales para crear situaciones de derecho, basándose en lo dispuestos en la Ley, mediante la expedición de normas reglamentarias, aplicables a la jurisdicción del municipio, dentro de las competencias y garantías que …
¿Qué ley es reglamentaria del artículo 4 constitucional?
El 7 de febrero de 1984, se publicó la Ley General de Salud, reglamenta del artículo 4o. constitucional del derecho a la protección de la salud, en su artículo 2o.
¿Qué es el ejercicio de la potestad reglamentaria?
El ejercicio de la potestad reglamentaria corresponde al Gobierno de la Nación, a los órganos de Gobierno de las Comunidades Autónomas, de conformidad con lo establecido en sus respectivos Estatutos, y a los órganos de gobierno locales, de acuerdo con lo previsto en la Constitución, los Estatutos de Autonomía y la Ley …
¿Qué dice el artículo 83 de la ley Reglamentaria del Artículo 5 Constitucional?
– Toda persona a quien legalmente se le haya expedido título profesional o grado académico equivalente, podrá obtener cédula de ejercicio con efectos de patente, previo registro de dicho título o grado.
¿Qué es el Reglamento de la ley Reglamentaria del Artículo 5 Constitucional?
ARTICULO 5°. – Para que las escuelas de enseñanza profesional puedan admitir a un alumno como numerario, deberán cerciorarse que cursó los estudios previos que exige el artículo 8º de la Ley, y dejar constancia de ellos en sus archivos.
¿Qué dice el artículo 135?
“Artículo 135 de la Constitución.
El Congreso de la Unión o la Comisión Permanente en su caso, harán el cómputo de los votos de las Legislaturas y la declaración de haber sido aprobadas las adiciones o reformas.”
¿Qué dice el artículo 123?
Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley.
¿Qué dice el artículo 49 constitucional?
Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni coartar la libertad de difusión, que no tiene más límites que los previstos en el primer párrafo del artículo 6o. de esta Constitución.
¿Qué son las leyes y cómo se aplican?
La ley es la norma o regla que se aprueba a través de procedimientos específicos por la autoridad de un Estado y que contiene regulación determinada de ciertos ámbitos de la vida de las personas.
¿Quién aplica la ley en México?
Aprobado un proyecto de ley o decreto por ambas Cámaras del Congreso de la Unión, se remitirá al Ejecutivo, el que de no tener observaciones, lo promulgará y publicará en el Diario Oficial de la Federación.
¿Dónde se aplica la leyes?
El ámbito de Aplicación de la Ley hace referencia a la delimitación de validez de las leyes, nos dice cuando, donde y sobre quien se aplicarán dichas leyes .
¿Quién hace las leyes en Uruguay?
Asamblea General | Parlamento del Uruguay.