Estudiantes de clases en línea están estresados y se sienten menos conectados con profesores y compañeros. La mayoría de los estudiantes que toman clases en línea están estresados por la escuela. Estos están menos comprometidos con el aprendizaje y se sienten menos conectados con los profesores y compañeros de clase.
¿Cómo afecta a los estudiantes la educación en línea?
Esto no solo influye en el desarrollo de importantes habilidades blandas como son la colaboración, el trabajo en equipo, habilidad de comunicación, resolución de problemas, etc. sino que mantiene a los estudiantes motivados, ya que disfrutan más el proceso de aprendizaje.
¿Qué dificultades se presentan para los estudiantes en la educación virtual?
En conclusión, las dificultades que se presentan en la educación virtual son el desconocimiento del manejo de los recursos tecnológicos, materiales didácticos, medios virtuales y la falta de implementación de nuevas estrategias de aprendizaje.
¿Cómo afectan las emociones en las clases virtuales?
Las emociones pueden facilitar o interrumpir el aprendizaje.
El sistema límbico también es como una señal de wifi que emite y recibe señales de otras personas. La bioquímica y las emociones de los estudiantes están reguladas por la conexión de las relaciones que establecen en el aula, ya sea virtual o presencial.
¿Cómo van a ser las clases virtuales?
El aula virtual tiene puntos en común con las aulas físicas convencionales, ya que funciona como un lugar para interactuar e intercambiar conocimientos. Sin embargo, la diferencia es que en el ambiente virtual, alumnos y profesores pueden contar con herramientas poderosas que no existen en los espacios físicos.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las clases virtuales?
Ventajas y desventajas de la Educación Virtual
- Mayor comodidad.
- Menos gastos.
- Tienes más tiempo de calidad con las personas de tu entorno.
- Aumenta tu sentido de la responsabilidad.
- Podrás ver las clases en cualquier parte y en cualquier momento.
- Tendrás la libertad de repasar las clases cada que quieras.
¿Cuáles son las consecuencias de la virtualidad?
Falta de interacción física. No hay diferenciación entre los espacios del hogar y espacios educativos. Mucho tiempo expuesto a la pantalla del computador. Menores oportunidades para evidenciar afectaciones y trastornos emocionales.
¿Por qué las clases virtuales no son buenas?
DESVENTAJAS DE LAS AULAS VIRTUALES
El ritmo de cambio de la tecnología es muy rápido y los profesores y alumnos no pueden seguir el ritmo de cambio de dicha tecnología. El precio de la implementación de esta tecnología es alto. La motivación del alumno puede ser complicada.
¿Cuál es la principal desventaja de las clases virtuales?
Ahora veamos las desventajas que encontramos dentro de la educación virtual: Dificultades de concentración. La homologación de títulos obtenidos en el exterior. Necesidad de herramientas tecnológicas de información para garantizar las conexiones en aulas virtuales.
¿Qué piensa usted sobre la educación a distancia?
Un gran beneficio de la educación a distancia es que satisface las necesidades de los estudiantes que de otro modo no podrían asistir a clases presenciales, debido a las restricciones de distancia o de tiempo. Uno de los mayores beneficios de la educación a distancia es pues la flexibilidad.
¿Cómo afecta a los jóvenes las clases en línea?
Clases virtuales dañan la vista y aumentan 70% exámenes en ópticas. Los principales síntomas que padecen los infantes cuando están mucho conectados, es irritación de ojos, dolor de cabeza, ojos llorosos, así como batallan para enfocar los objetos. Se recomienda visitar un oculista una vez por año.
¿Cuáles son las emociones virtuales?
Dentro de las emociones más recurrentes en los estudiantes que están ingresando e experimentando la modalidad virtual son: Frustración: puede estar relacionada con la tecnología, con dificultades para entender la interfaz, los sistemas, el acceso, la navegación o la falta de experiencia previa.
¿Cuáles son los beneficios de las clases virtuales?
El entorno online de una clase virtual permite a profesores y alumnos actualizar y adaptar sus horarios en cualquier momento y lugar. Ciertamente da flexibilidad a los maestros ocupados que enseñan múltiples lecciones en varias instituciones y a los estudiantes para organizar sus horarios a su mejor conveniencia.
¿Qué es lo que más me gusta de las clases virtuales?
– Clases en cualquier momento y lugar
Por ello, una de las ventajas de las clases virtuales es que te liberas de tener que llegar al centro de estudios a una hora determinada. Así, cada estudiante tiene la libertad de acceder al contenido de las clases literalmente en cualquier momento del día.
¿Que me motiva a estudiar en línea?
Estudiar por la modalidad online permite fortalecer características como la organización, disciplina y responsabilidad, habilidades importantes sobre todo ahora que debemos adecuarnos a un contexto que obliga a hacer todo en casa. Esto se debe a que flexibiliza el horario del estudiante.
¿Qué es lo que no te gusta de las clases virtuales?
La navegabilidad poco intuitiva. Una de las principales razones por las que la gente odia los Sistemas de Gestión del Aprendizaje es la navegación desafiante. Los controles no son intuitivos y la interfaz deja mucho que desear. Y esto se aplica a ambos extremos del espectro.
¿Cuáles son los efectos de la pandemia en el aprendizaje?
A falta de políticas deliberadas para reenganchar a los estudiantes con su proceso de aprendizaje como la flexibilización y la remediación de pérdidas, existe un riesgo acentuado de que la exclusión escolar siga en aumento por un periodo prolongado.
¿Qué efecto tuvo la pandemia en la educación?
Los cierres de escuelas provocados por el coronavirus afectaron desproporcionadamente a los niños y las niñas, porque no todos tuvieron las oportunidades, las herramientas o el acceso necesarios para seguir aprendiendo durante la pandemia.
¿Qué opinión te merece la educación virtual?
Desde el punto de vista del estudiante, la educación virtual es una excelente alternativa porque obtiene un contenido académico de buena calidad a un costo más accesible, comparado con el formato presencial.
¿Cuáles son las emociones de un estudiante?
Los alumnos pueden experimentar distintas emociones en el aula hospitalaria tales como: Tristeza: por no poder asistir al sistema educativo regular. Desespero: por encontrarse por mucho tiempo en el mismo lugar. Enojo: al tener ciertas capacidades reducidas.
¿Qué tipo de emociones experimenta en relación con el aprendizaje?
Las emociones positivas como la felicidad, el amor, la sensación de triunfo, entre otras, estimulan la atención de los alumnos y desencadenan el proceso de aprendizaje, como lo muestra el estudio “Diseño emocional en el aprendizaje multimedia” el cual dice que las emociones positivas facilitan el aprendizaje y …
¿Qué emociones han surgido a lo largo de tu proceso de aprendizaje?
Si trasladamos este contexto al ámbito educativo, las emociones que se dan (o se provocan) en el aula como la felicidad, el amor, la admiración, la sorpresa, la empatía, la compasión o la tristeza pueden desencadenar una mayor participación e implicación del alumnado en el aula.
¿Cómo beneficia la educación virtual a los estudiantes?
La educación virtual permite al estudiante exponerse y compartir con culturas diversas y superar barreras tradicionales de comunicación, ubicación, tiempo y costo.
¿Qué ventajas ha visto en el estudio en esta modalidad a distancia y virtual?
Piensa todo el tiempo que ahorrarás en desplazamientos, paradas de autobús, estaciones de metro, atascos infinitos, problemas de aparcamiento, entre otros muchos. Los estudios a distancia te permiten disponer de tu tiempo y utilizarlo como más te convenga. En definitiva, ganas en calidad de vida.
¿Qué ventajas creen que tienen ustedes como estudiantes de esta última generación de la educación virtual respecto a los de las generaciones anteriores?
Al evitar desplazamientos, uso de centros formativos y aulas, se reduce el coste de los estudios. La educación virtual es muy económica, además, porque los materiales son de descarga y, además, también se ofrecen becas y ayudas. Por otra parte, el aula virtual permite un nivel de comodidad muy elevado.
¿Qué es mejor la educación a distancia o presencial?
Es bien sabido, que la educación a distancia está agarrando cada vez más auge, gracias al uso de tecnologías de información aplicadas a la educación. Sin embargo, muchos expertos concuerdan que la educación presencial, sigue siendo por excelencia la mejor experiencia educativa.
¿Cómo se encuentran los alumnos después de la pandemia?
Se espera que un número elevado de estudiantes no vuelvan a las aulas. Al menos 1,2 millones de niños, niñas y adolescentes podrían quedar excluidos de sus sistemas educativos en América Latina y el Caribe, sumándose a los 7,7 millones que no asistían regularmente a la escuela antes de la crisis sanitaria.
¿Cómo afecta psicológicamente la pandemia a los estudiantes?
A su vez, para junio de 2020, Guzmán Hernández, y un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), reportaron un aumento en tendencias depresivas (40%), de ansiedad (35%) y de apneas (50%) en su alumnado mayor a 16 años.
¿Cómo ha afectado a los jóvenes la pandemia?
La situación general en los países y sus localidades ha afectado el día a día de las personas jóvenes pues 46% reporta tener menos motivación para realizar actividades que normalmente disfrutaba. 36% se siente menos motivada para realizar actividades habituales.
¿Cómo afecta a los jóvenes las clases en línea?
Clases virtuales dañan la vista y aumentan 70% exámenes en ópticas. Los principales síntomas que padecen los infantes cuando están mucho conectados, es irritación de ojos, dolor de cabeza, ojos llorosos, así como batallan para enfocar los objetos. Se recomienda visitar un oculista una vez por año.
¿Cómo afecta el internet en la educación de los jóvenes?
Un mal uso de internet en clase puede derivar en distracciones y dispersión del alumnado que a veces se dedica a jugar en vez de trabajar. Ello es debido a que la navegación por los atractivos espacios de internet, inclina a desviarse de los objetivos de su búsqueda.
¿Cuáles son las desventajas de la educación a distancia?
En cuanto a las desventajas o inconvenientes en la implementación de la educación a distancia, mencionaron: Falta del contacto personal e interacción social complicada especialmente para los más chicos. Pautar horarios de conexión, intromisión de los padres, porque no les dan autonomía a los niños.
¿Cómo afectan las redes sociales en la educación de los jóvenes?
El uso excesivo de las redes sociales en los adolescentes, es una de las causas que más afecta el rendimiento escolar e incluso su vida cotidiana, los vuelve apáticos y sedentarios, ya que su prioridad se basa en la popularidad que alcanzan el sus redes sociales, dejando de realizar actividades académicas dentro y …