Cuál es uno de los fines de la Ley General de Educación?

Contents

Su objeto es regular la educación que imparta el Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y municipios-, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, la cual se considera un servicio público y estará sujeta a la rectoría del Estado.

¿Cuál es el fin de la Ley General de educación?

-Resguardar los derechos de los padres y alumnos, cualquiera sea la dependencia del establecimiento que elijan. -Promover políticas educacionales que reconozcan y fortalezcan las culturas originarias. -Propender a asegurar la calidad de la educación. -Velar por la igualdad de oportunidades y la inclusión educativa.

¿Cuáles son los fines y criterios de la Ley General de educación?

Tendrá como objetivos el desarrollo humano integral del educando, reorientar el Sistema Educativo Nacional, incidir en la cultura educativa mediante la corresponsabilidad e impulsar transformaciones sociales dentro de la escuela y en la comunidad.

¿Cuáles son los fines de la educación?

es contribuir a formar ciudadanos libres, partici- pativos, responsables e informados, capaces de ejercer y defender sus derechos, que participen activamente en la vida social, económica y política de México.

¿Que la Ley General de educación?

La Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación), de conformidad con el artículo 67 de la Constitución Política, define y desarrolla la organización y la prestación de la educación formal en sus niveles de preescolar, básica (primaria y secundaria) y media, no formal e informal.

¿Cuáles son los fines de la educación colombiana?

La educación formará al colombiano en el respeto a los derechos humanos, a la paz y a la democracia; y en la práctica del trabajo y la recreación, para el mejoramiento cultural, científico, tecnológico y para la protección del ambiente.

INTERESANTE:  Qué dice el Ministerio de Educación sobre las clases presenciales?

¿Qué son los consejos técnicos escolares?

El Consejo Técnico Escolar (CTE) es el órgano colegiado de mayor decisión técnico pedagógica de cada escuela de Educación Básica, encargado de tomar y ejecutar decisiones enfocadas a alcanzar el máximo logro de los aprendizajes de NNA.

¿Cuáles son los fines de la educación en la nueva escuela mexicana?

Esta institución tiene como centro la formación integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y su objetivo es promover el aprendizaje de excelencia, inclusivo, pluricultural, colaborativo y equitativo a lo largo del trayecto de su formación, desde el nacimiento hasta que concluya sus estudios, adaptado a todas las …

¿Qué dice el artículo 3 dela ley General de educación?

Artículo 3o.- Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.

¿Qué dice el artículo 5 de la ley General de educación?

Todos los habitantes del país deben cursar la educación preescolar, la primaria y la secundaria. Artículo 5. La educación que el Estado imparta será laica y, por lo tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa.

¿Cuáles son los fines institucionales?

Primero debemos definir qué son objetivos institucionales, señalando que son el fin que se anhela alcanzar dentro de una organización o proyecto, a través de la ejecución de determinadas acciones. En otras palabras, un objetivo es una meta determinada a cuál se desea llegar, por medio de una planificación previa.

¿Cuáles son los 7 principios fundamentales de la educación?

Estos son: centrarse en los estudiantes, la naturaleza social del aprendizaje, las emociones son parte integral del aprendizaje, reconocer diferencias individuales, poner atención a todos los estudiantes, usar evaluaciones y construir conexiones horizontales.

¿Qué diferencia hay entre fines y principios?

¿Qué diferencia hay entre principios y valores?

Principios Valores
Pueden ser subjetivos (máximas) u objetivos (leyes), dependiendo de si provienen de adentro o de afuera del individuo. Pueden ser de muy diverso tipo, dependiendo del factor cultural al que pertenecen: religiosos, familiares, morales, etc.

¿Cuál es la estructura de la Ley General de Educación?

2. – ¿Cómo está dividida la LEY GENERAL DE EDUCACIÓN? El texto se encuentra dividido en VIII Capítulos y 85 artículos, divididos como sigue: CAPÍTULO I Disposiciones Generales.

¿Por que surge la Ley General de Educación?

En cumplimiento de las exigencias sociales emanadas del movimiento revolucionario de 1910, los constituyentes de 1917 redactaron el artículo 3° inspirado en los principios de justicia social al consagrar la “Educación gratuita, obligatoria y laica, para que todo niño mexicano tuviera acceso a ella”.

¿Cuál es la importancia de los fines de la educación?

“La finalidad de la educación es infundir sabiduría, la cual consiste en saber usar bien nuestros conocimientos y habilidades. Tener sabiduría es tener cultura y la cultura es la actividad del pensamiento que nos permite estar abiertos a la belleza y a los sentimientos humanitarios.”

¿Qué dice el artículo 9 de la Ley General de educación?

Artículo 9º Además de impartir la educación básica, la educación media superior y superior, en todos sus tipos y modalidades, el Estado promoverá e impartirá, directamente, por medio de sus organismos descentralizados, a través de apoyos financieros, o bien por cualquier otro medio, la educación básica de los adultos y …

¿Qué dice el artículo 16 de la Ley General de educación?

– Todo individuo tiene derecho a recibir educación de calidad y, por lo tanto, todos los habitantes del país tienen las mismas oportunidades de acceso al sistema educativo nacional, con solo satisfacer los requisitos que establezcan las disposiciones generales aplicables.

¿Cuándo termina el ciclo escolar 2022?

21. Término del año lectivo Establecimientos Educacionales con y sin JEC: 19 y 20 de diciembre 2022. 01 de marzo 2022.

¿Qué dice el artículo 132 de la Ley General de educación?

La autoridad de cada escuela pública de educación básica y media superior, vinculará a ésta, activa y constantemente, con la comunidad. La autoridad del municipio dará toda su colaboración para tales efectos.

¿Qué dice el artículo 92 de la Ley General de educación?

Las autoridades educativas, en sus respectivos ámbitos de competencia, constituirán el sistema integral de formación, capacitación y actualización, para que las maestras y los maestros ejerzan su derecho de acceder a éste, en términos de lo que determine la ley en materia de mejora continua de la educación.

INTERESANTE:  Qué promedio necesito para una beca en el extranjero?

¿Qué dice el artículo 2 de la Ley General de educación?

ARTICULO 2o. – Todo individuo tiene derecho a recibir educación y, por lo tanto, todos los habitantes del país tienen las mismas oportunidades de acceso al sistema educativo nacional, con sólo satisfacer los requisitos que establezcan las disposiciones generales aplicables.

¿Cuál es el fin de la educación según la Unesco?

La educación transforma vidas y ocupa el centro mismo de la misión de la UNESCO, consistente en consolidar la paz, erradicar la pobreza e impulsar el desarrollo sostenible.

¿Cuál es la finalidad de la educación en el siglo 21?

La educación es la herramienta de transformación más poderosa que existe, ya que permite promover los derechos humanos y el desarrollo sostenible, y así construir un futuro más justo y equitativo para todas las personas.

¿Qué dice el artículo 6 dela Ley General de Educación?

Artículo 6o. – La educación que el Estado imparta será gratuita. Las donaciones o cuotas voluntarias destinadas a dicha educación en ningún caso se entenderán como contraprestaciones del servicio educativo.

¿Qué dice el artículo 7 de la Ley General de Educación?

La educación impartida por los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, se sujetará a lo previsto en la fracción VI del artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y al Título Décimo Primero de esta Ley.

¿Qué dice el artículo 8 de la Ley General de Educación?

Asimismo, el artículo 8 establece el criterio que tanto el Estado como sus organismos descentralizados deberán utilizar para la impartición de la enseñanza en los niveles primaria, secundaria, normal y demás, para la formación de maestros de educación básica.

¿Qué establece el artículo 13 dela Ley General de educación?

El respeto y cuidado al medio ambiente, con la constante orientación hacia la sostenibilidad, con el fin de comprender y asimilar la interrelación con la naturaleza y de los temas sociales, ambientales y económicos, así como su responsabilidad para la ejecución de acciones que garanticen su preservación y promuevan …

¿Qué dice el artículo 13 de la Ley General de educación?

Artículo 13.



Proponer a la Secretaría los contenidos regionales que hayan de incluirse en los planes y programas de estudio para la educación preescolar, la primaria, la secundaria, la normal y demás para la formación de maestros de educación básica; Fracción reformada DOF 10-12-2004.

¿Qué es el artículo 13 de la Ley Organica de educación?

Artículo 13.



La responsabilidad social y la solidaridad constituyen principios básicos de la formación ciudadana de los y las estudiantes en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo.

¿Cómo se redacta un proposito y un objetivo?

Cómo redactar un objetivo

  1. Comienza con una declaración de visión. Todo proyecto debe comenzar con una declaración de visión.
  2. Describe tus metas. Una vez que has definido la visión, es la hora de describir tus metas.
  3. Establece tus objetivos de proyecto. Ahora ya estás listo para desarrollar tus objetivos de proyecto.

¿Qué hace la Institución educativa?

En efecto, lo que son las instituciones educativas, tienen como función principal instruir al individuo de forma correcta, ayudar y brindar educación para ser buenos ciudadanos, tener un futuro mejor y ser más feliz, por lo que la base de la sociedad es la educación.

¿Cómo se clasifican los objetivos institucionales?

Los objetivos de una organización se pueden clasificar de acuerdo a su jerarquía en objetivos estratégicos, objetivos tácticos y objetivos operacionales.

¿Cuáles son los 4 principios del aprendizaje?

Edward Thorndike desarrolló las primeras tres “Leyes de aprendizaje”: Disposición, Ejercicio y Efecto. Desde que Thorndike definió sus tres leyes básicas en los inicios del vigésimo siglo, cinco principios adicionales han sido añadidos: Primacía, Recencia, Intensidad, Libertad y Requisito.

¿Cuáles son los cuatro pilares de la Educación Inicial?

El juego, el arte, la literatura y la exploración del medio son las actividades rectoras de la primera infancia, lejos de ser herramientas o estrategias pedagógicas, que se “usan como medio para lograr otros aprendizajes”, en sí mismas posibilitan aprendizajes.

¿Cómo funciona el proceso de aprendizaje?

El aprendizaje es el proceso a través del cual se modifican y adquieren habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores. Esto como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.

INTERESANTE:  Cuáles son las facultades de la Comision Permanente?

¿Cuáles son los tipos de educación?

Tipos de educación

  • Educación no formal.
  • Educación informal.
  • Educación infantil.
  • Educación primaria.
  • Educación secundaria.
  • Educación online (a distancia)

¿Cuál es el objetivo de la ley y cuáles son sus principios?

La ley establece una obligación en la conciencia del individuo que pertenece al ámbito cultural en el que se aceptan tales valores. Supone la libertad del individuo como causa, que actúa sin coacción externa, mediante un proceso de socialización.

¿Cómo se hace la Ley general?

Leyes generales



Estas leyes tienen su origen en cláusulas constitucionales que obligan al Congreso de la Unión a dictarlas, de tal manera que una vez promulgadas y publicadas, deberán ser aplicadas por las autoridades federales, locales, de la Ciudad de México y municipales.

¿Quién establece la Ley General de Educación?

-La autoridad educativa federal recae en la Secretaría de Educación Pública.

¿Cuál es el objetivo principal de la reforma educativa?

La Reforma Educativa busca los objetivos fundamentales siguientes: Responder a una exigencia social para fortalecer a la educación pública, laica y gratuita. Asegurar una mayor equidad en el acceso a una educación de calidad. Fortalecer las capacidades de gestión de la escuela.

¿Quién expide la Ley General de Educación?

“EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DECRETA: SE EXPIDE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN Y SE ABROGA LA LEY GENERAL DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA. Artículo Único. – Se expide la Ley General de Educación.

¿Cómo se clasifican los fines?

Los fines se clasifican en PRIMARIOS Y SECUNDARIOS. tratar de alcanzar, no pudiendo encargárselas a ninguna otra institución u organización; porque si lo hiciera dejaría de ser Estado. Son fines que buscan mantener la organización de la sociedad y de la convivencia.

¿Cuáles son las principales características de la educación?

Características de la educación



Un derecho de toda persona. Un proceso social, es decir, fuera del ámbito social nadie puede adquirir educación. Un sistema de socialización que permite incorporar las costumbres de una cultura. Un proceso de instrucción continuo.

¿Cuál es la finalidad de la educación de la población?

El objetivo de la educación en población es “dar a las personas la información suficiente como para que sean capaces de tomar decisiones responsables, acerca del tamaño de la familia de un modo que sea personalmente significativo y socialmente relevante.”

¿Cuáles son los fines de la educación?

es contribuir a formar ciudadanos libres, partici- pativos, responsables e informados, capaces de ejercer y defender sus derechos, que participen activamente en la vida social, económica y política de México.

¿Qué dice el artículo 72 dela Ley General de educación?

Artículo 72.



Tomará nota de los resultados de las evaluaciones que realicen las autoridades educativas, conocerá el desarrollo y la evolución del sistema educativo nacional, podrá opinar en asuntos pedagógicos, planes y programas de estudio y propondrá políticas para elevar la calidad y la cobertura de la educación.

¿Qué dice el artículo 134 dela Ley General de educación?

En cada entidad federativa, se podrá instalar y operar un consejo estatal de participación escolar en la educación, como órgano de consulta, orientación y apoyo. Dicho consejo, será integrado por las asociaciones de madres y padres de familia, maestras y maestros.

¿Quién establece la Ley General de Educación?

-La autoridad educativa federal recae en la Secretaría de Educación Pública.

¿Dónde se aplica la Ley General de Educación?

– Esta Ley regula la educación que imparten el Estado -Federación, entidades federativas y municipios-, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios.

¿Qué fin de la ley general de educación persigue la revalorización de las maestras y los maestros?

La revalorización de las maestras y maestros persigue los siguientes fines: Fracción I. Priorizar su labor para el logro de metas y objetivos centrados en el aprendizaje de los educandos; Fracción II.

¿Cuál es la Ley que rige el sistema educativo dominicano?

Ley General de Educación. Garantiza el derecho de todos los habitantes del país a la educación. Regula en el campo educativo, la labor del Estado y de sus organismos descentralizados y la de los particulares que recibieren autorización o reconocimiento oficial a los estudios que imparten.

Rate article
Portal estudiantil