Cuáles son las facultades extraordinarias del Congreso de la Republica?

Contents

¿Cuáles son las facultades extraordinarias?

Facultades extraordinarias son aquellas que pertenecen a otros poderes o a ninguno de ellos; la suma del poder público es la concentración de los poderes…” Ver Breglia Arias Omar, Gauna Omar (2003), Código Penal y leyes complementarias.

¿Qué facultades extraordinarias se le atribuye al presidente?

La facultad extraordinaria del Ejecutivo Federal definida en los artículos 49 y 131 de la Constitución Política de los Estados Unidos, tiene por naturaleza la de ser una excepción en el sistema de división de poderes, confiriendo la potestad para legislar en materia de comercio exterior.

¿Qué son las facultades reglamentarias?

En materia política y administrativa, la facultad reglamentaria es entendida como “la que compete para completar la aplicación de las leyes y disponer genéricamente sobre cuestión no legislada y sin violencia legal.

¿Quién hace las leyes estatutarias en Colombia?

“Según el artículo 150 de la Constitución Política de Colombia, “Corresponde al Congreso hacer las leyes”, en un marco democrático y social.

¿Qué son las facultades extraordinarias y su importancia?

Las facultades extraordinarias importan el ejercicio por un órgano del gobierno, usualmente el ejecutivo, de atribuciones que exceden la órbita de su competencia constitucional, destruyendo el equilibrio y control recíproco de los poderes estatales como garantía de la libertad.

¿Qué es la suma del poder público y facultades extraordinarias?

La suma del poder público sería otorgarle al Presidente las facultades del poder legislativo y judicial. la suma del poder público. Tampoco pueden otorgarles poderes para que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a disposición del gobierno. Estos actos son nulos.

¿Qué dice el artículo 89 de la Constitución?

Artículo 89.- Las facultades y obligaciones del Presidente, son las siguientes: I. – Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión, proveyendo en la esfera administrativa a su exacta observancia. Relaciones entrarán en funciones el día de su nombramiento.

¿Qué dice el artículo 49 constitucional?

Artículo 49.- El Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

INTERESANTE:  Cuáles son los riesgos de la falta de educación?

¿Qué dice el artículo 131 de la Constitución?

Artículo 131.- Es facultad privativa de la Federación gravar las mercancías que se importen o exporten, o que pasen de tránsito por el territorio nacional, así como reglamentar en todo tiempo y aún prohibir, por motivos de seguridad o de policía, la circulación en el interior de la República de toda clase de efectos, …

¿Cuál es la ley reglamentaria del artículo 123 constitucional?

Artículo 123.- Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley. una manera general, todo contrato de trabajo: I. – La duración de la jornada máxima será de ocho horas.

¿Cuál es la diferencia entre la ley y el reglamento?

De esta manera, un Ley emite regulaciones de carácter general, mientras que un Reglamento, establece y define las formas, de manera concreta, de la forma en que se materializará el precepto legal contenido en la Ley.

¿Cuál es la ley reglamentaria del Artículo 5 Constitucional?

– Toda persona a quien legalmente se le haya expedido título profesional o grado académico equivalente, podrá obtener cédula de ejercicio con efectos de patente, previo registro de dicho título o grado.

¿Cuál es la diferencia entre ley ordinaria y estatutaria?

1.2.1.3 Agrega que la diferencia entre las leyes estatutarias y las ordinarias, no es sólo de denominación sino que ésta exige un debate y consenso mayor dentro de las células legislativas, pues se requiere su aprobación por la mayoría absoluta de los congresistas y ser tramitadas en una sólo legislatura.

¿Cuál es la mayoría absoluta en el Congreso de Colombia?

01 de 2009- sólo exige al voto en blanco que reúna “un solo voto de más que cualquiera de los candidatos que se hayan presentado al debate electoral”, y no la mitad más uno (50% + 1) de los votos válidos, que corresponde a una mayoría absoluta.

¿Cómo saber si una ley es estatutaria?

Para saber si una norma está sometida a reserva de ley estatutaria debe distinguirse si el asunto trata de un derecho fundamental, si la norma está regulándolo y complementándolo, si dicha regulación toca sus elementos conceptuales y estructurales mínimos y si la norma pretende regular integralmente dicho derecho.

¿Cómo obtuvo Rosas las facultades extraordinarias?

El 8 de Diciembre de 1829 la sala de representantes proclamó a Juan Manuel de Rosas gobernador de Buenos Aires otorgándole las facultades extraordinarias y el título de Restaurador de las Leyes. Rosas llevó a cabo una administración provincial ordenada.

¿Cuáles son las atribuciones del Congreso?

El Congreso ejerce su función legislativa a partir de la deliberación y sanción de leyes que tengan en cuenta el bien común de todos los habitantes, para lo cual pueden también modificar la legislación preexistente.

¿Qué significa que a Rosas se le otorgaron facultades extraordinarias?

Las facultades extraordinarias también implicaban la concesión de ciertas prerrogativas legislativas al Poder ejecutivo por la legislatura, para que aquel pudiera expedirse con mayor rapidez. Rosas tuvo oportunidad de aplicar las facultades extraordinarias.

¿Quién derrotó a Juan Manuel de Rosas?

Urquiza alistó a sus hombres en el “Ejército Grande”, avanzó sobre Buenos Aires y derrotó a Rosas en la batalla de Caseros, el 3 de febrero de 1852.

¿Que se entiende por el poder público?

Poder público es la capacidad que tiene el estado para obligar a alguien a realizar un acto determinado. El poder público es necesario para el funcionamiento de grupos sociales que confluyen en un espacio físico cualquiera.

¿Qué es el poder público del estado?

Artículo 116.- El poder público de los estados se dividirá, para su ejercicio, en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y no podrán reunirse dos o más de estos poderes en una sola persona o corporación, ni depositarse el legislativo en un solo individuo. de seis años y su mandato podrá ser revocado.

¿Qué dice el artículo 87 de la Constitución de la República?

En el artículo 87 declara que toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabajar y que el Estado garantizará la adopción de las medidas necesarias para que toda persona pueda obtener ocupación productiva que le proporcione una existencia digna y le garantice el pleno ejercicio de este derecho.

¿Qué establecen los artículos 84 y 85 de la Constitución?

En el marco jurídico actual existe el caso concreto de los artículos 84 y 85 constitucionales, en donde se establece que en caso de falta absoluta del presidente de la República corresponde al Congreso de la Unión nombrar a un presidente interino, si esa falta sucede durante los dos primero años del mandato …

¿Qué facultades tiene el Presidente de la República conforme al art 29 constitucional?

De conformidad con el artículo 29 constitucional, es únicamente al presidente de la República a quien corresponde decretar la suspensión de garantías, sin que para ello se niegue que a tal efecto deba contar con el acuerdo de su gabinete para solicitar al Congreso federal la autorización de realizar tal acto.

INTERESANTE:  Qué sucede si no tuviéramos una educación financiera?

¿Qué dice el artículo 71 de la Constitución?

En caso de ser aprobado o modificado por la Cámara de su origen, el respectivo proyecto de ley o decreto pasará de inmediato a la Cámara revisora, la cual deberá discutirlo y votarlo en el mismo plazo y bajo las condiciones antes señaladas. a esta Constitución.

¿Qué dice el artículo 72 de la Constitución?

Adicionar un inciso k) al artículo 72 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, el cual faculta al Congreso de la Unión, a cualquiera de sus Cámaras o la Comisión Permanente para que puedan publicar las leyes o decretos que hubiere aprobado cuando el Ejecutivo se niegue a hacerlo.

¿Qué dice el artículo 81 de la Constitución?

Artículo 81.- La elección del presidente será directa y en los términos que disponga la ley electoral. El cargo de presidente de los Estados Unidos Mexicanos puede ser revocado en los términos establecidos en esta Constitución.

¿Qué dice el artículo 128 de la Constitución?

Artículo 128.- Todo funcionario público, sin excepción alguna, antes de tomar posesión de su encargo, prestará la protesta de guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen.

¿Qué dice el artículo 102 dela Constitución?

Art. 102. – La ley organizará el Ministerio Público de la Federación, cuyos funcionarios serán nombrados y removidos libremente por el Ejecutivo, debiendo estar presididos por un Procurador General, el que deberá tener las mismas calidades requeridas para ser Magistrado de la Suprema Corte.

¿Qué dice el artículo 127 de la Constitución?

127. – El Presidente de la República, los individuos de la Suprema Corte de Justicia, los Diputados y Senadores, y demás funcionarios públicos de la Federación, de nombramiento popular, recibirán una compensación por sus servicios que será determinada por la ley y pagada por el Tesoro Federal.

¿Qué dice el artículo 130 de la Constitución?

Queda estrictamente prohibida la formación de toda clase de agrupaciones políticas cuyo título tenga alguna palabra o indicación cualquiera que la relacione con alguna confesión religiosa. No podrán celebrarse en los templos reuniones de carácter político.

¿Qué habla el artículo 5 y el artículo 123?

Todo trabajador gozara de las garantías que el Estado brinde para reconocer y proteger la antigüedad laboral, para los efectos de prestaciones de servicios, otorgamiento de derechos así como de jubilaciones y pensiones previstas en las leyes secundarias en la materia.

¿Qué diferencia hay entre el apartado ay el apartado B del artículo 123 constitucional?

Este artículo consta de dos apartados: el apartado A refiere a los derechos y obligaciones del capital y el trabajo; y el B de tal precepto regula el trabajo de los empleados al servicio del Estado.

¿Quién es el encargado de crear las leyes?

De acuerdo con la Constitución, en México tienen la facultad para iniciar leyes o decretos: El Presidente de la República. Los Diputados y Senadores del Congreso de la Unión. Las legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México.

¿Cuáles son los tipos de reglamentos que existen?

Tipos de reglamento

  • Reglamentos generales. Plantean un marco amplio de normas y conductas a seguir, sin hacer énfasis en detalles o particularidades.
  • Reglamentos internos. Aquellos que son propiedad de una empresa, organización o club de cualquier tipo y por ende sólo aplican a quienes hacen vida en dicha organización.

¿Que vale más una ley o un reglamento?

Los reglamentos son normas que desarrollan otras normativas de un rango jerárquico superior. Normalmente, las leyes necesitan un desarrollo de sus disposiciones y de este desarrollo se encarga el reglamento. El reglamento es una norma más dentro de todos los tipos de normas que existen en el campo jurídico.

¿Qué dice el artículo 14 de la Constitución?

Artículo 14. – …….. Nadie podrá ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las leyes expedidas con anterioridad al hecho.

¿Qué dice el artículo 10 de la Constitución?

Artículo 10.- Los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos tienen derecho a poseer armas en su domicilio, para su seguridad y legítima defensa, con excepción de las prohibidas por la Ley Federal y de las reservadas para el uso exclusivo de la Fuerza Armada permanente y los cuerpos de reserva.

¿Qué dice el artículo 91 de la Constitución Nacional?

Artículo 91.- Para ser secretario del Despacho se requiere: ser ciudadano mexicano por nacimiento, estar en ejercicio de sus derechos y tener treinta años cumplidos.

¿Quién debe sancionar las leyes después de aprobadas por el Congreso?

En el artículo 189 numeral 10 de la Constitución, se consagra como función del Presidente de la República la de promulgar las leyes. Asi mismo, el artículo 165 ib, prevé que una vez aprobado el proyecto de ley por el Congreso, éste pasará al Gobierno para su sanción y promulgación.

INTERESANTE:  Qué pasa si me retiro de un curso UPN?

¿Cuántos debates se necesitan para aprobar una ley estatutaria?

En virtud del principio de consecutividad, los proyectos de ley deben surtir cuatro debates de manera sucesiva, tanto en comisiones como en plenarias, salvo las excepciones plasmadas en la Constitución y la ley; y los acto legislativos ocho debates, en dos períodos ordinarios y consecutivos, cuatro en cada uno de ellos …

¿Qué es una ley estatutaria ejemplo?

Las leyes estatutarias regulan las materias relacionadas con: a) Los derechos y deberes fundamentales de las personas y los procedimientos y recursos para su protección; b) La administración de Justicia; c) El régimen de los partidos políticos d) Los mecanismos de participación ciudadana y e) Los estados de excepción.

¿Cuál es la diferencia entre mayoría simple y mayoría absoluta?

La mayoría común, por contraposición con la mayoría absoluta, no requiere que el cómputo se haga sobre todos los miembros del órgano, sino solo con los presentes. Tampoco importa el número de abstenciones o ausencias, sino que tendrá la mayoría la opción “a favor” o “en contra” que compute mayor número de votos.

¿Cuántos votos se necesitan para aprobar una ley en el Congreso?

La deben presentar no menos del veinticinco por ciento del número legal de Congresistas. Se debate y vota entre el cuarto y el décimo día natural después de su presentación. Su aprobación requiere del voto de más de la mitad del número legal de miembros del Congreso.

¿Cuáles son las mayorias especiales?

Una mayoría cualificada (también mayoría calificada), mayoría especial o supermayoría es un umbral establecido en los sistemas de votación para la aprobación de cambios estructurales o de especial trascendencia en el órgano en el que se vota, por ejemplo cuando se quiere modificar las reglas básicas por las que se rige …

¿Qué es una estatutaria?

La ley estatutaria no es una ley ordinaria. Tiene un rango superior sobre las demás leyes y su estudio es de carácter prioritario. Ese rango de superioridad se lo da el hecho de que la naturaleza de los temas que trata son la espina dorsal de la Constitución Política.

¿Que regula la ley Orgánica?

Son leyes orgánicas las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas, las que aprueben los Estatutos de Autonomía y el régimen electoral general y las demás previstas en la Constitución.

¿Que se entiende por una ley orgánica?

Ley Orgánica. Ordenamiento jurídico que tiene por objeto precisar las bases de organización y funcionamiento de una institución derivada de los tres Poderes del Estado.

¿Cuáles son las facultades extraordinarias?

Facultades extraordinarias son aquellas que pertenecen a otros poderes o a ninguno de ellos; la suma del poder público es la concentración de los poderes…” Ver Breglia Arias Omar, Gauna Omar (2003), Código Penal y leyes complementarias.

¿Cuáles son las facultades extraordinarias del poder ejecutivo?

En cuanto a las facultades extraordi- narias, consisten generalmente en la transmisión parcial de la función legislativa que hace el Congreso en favor del ejecutivo, lo que quebranta excepcionalmente el principio de la división de poderes.

¿Qué fue la mazorca de Rosas?

La Mazorca fue una organización policial que ejerció su acción al servicio de Juan Manuel de Rosas, gobernador de la provincia de Buenos Aires —entre 1829 a 1832 y 1835 a 1852—, que utilizó el terror como instrumento de gobierno.

¿Qué son las facultades extraordinarias que le otorga a Rosas?

La suma del poder público se le otorgó con el compromiso de: Conservar, defender y proteger la religión católica. Sostener la causa nacional de la Federación. El ejercicio de la suma del poder público duraría «todo el tiempo que el Gobernador considere necesario».

¿Qué son las facultades extraordinarias de Juan Manuel de Rosas?

Las facultades extraordinarias también implicaban la concesión de ciertas prerrogativas legislativas al Poder ejecutivo por la legislatura, para que aquel pudiera expedirse con mayor rapidez. Rosas tuvo oportunidad de aplicar las facultades extraordinarias.

¿Cómo obtuvo Rosas las facultades extraordinarias?

El 8 de Diciembre de 1829 la sala de representantes proclamó a Juan Manuel de Rosas gobernador de Buenos Aires otorgándole las facultades extraordinarias y el título de Restaurador de las Leyes. Rosas llevó a cabo una administración provincial ordenada.

¿Cuáles fueron las principales características del primer gobierno de Rosas?

Durante el período no existió ningún gobierno nacional, y Rosas no ejerció cargo alguno de carácter nacional, pero las demás provincias le delegaron el manejo de las relaciones exteriores de todas ellas, incluyendo la firma de tratados en tiempos de paz y las declaraciones de guerra.

Rate article
Portal estudiantil