CONTENIDOS ACTITUDINALES: Participación activa y espontánea en todas las tareas de movimiento corporal con intención expresiva. Desinhibición y espontaneidad. Confianza en sí mismo.
¿Qué son los contenidos actitudinales de la Educación Física?
El Estilo Actitudinal se trata pues, de una propuesta didáctica con una metodología basada en las actitudes como eje fundamental de un proceso de enseñanza-aprendizaje cuya finalidad es la de aumentar la motivación del alumnado hacia la práctica de la Educación Física, y por tanto de conseguir un mejor aprendizaje de …
¿Cuáles son los contenidos actitudinales?
Los contenidos actitudinales son el conjunto de contenidos compuesto por valores, actitudes y normas que se recogen en los currículos educativos junto con los contenidos de tipo conceptual y procedimental (Bolívar, 1995).
¿Cuáles son los contenidos de la Educación Física?
El contenido de la Educación Física como actividad incluye un conjunto amplio de actividades corporales y motrices implementadas en diferentes ámbitos institucionales: educación, deporte, salud, ocio y tiempo libre y otras que se amplían según la dinámica social, las demandas del mercado o del Estado.
¿Qué son los contenidos actitudinales y cómo se evalúa?
Los contenidos actitudinales “se refieren a un conjunto de tendencias a comportarse y enfrentarse de una determinada manera ante las persona, las situaciones, los acontecimientos, los objetos y los fenómenos” (Gargallo 2000 Pg 28) .
¿Qué son los objetivos de Aprendizaje actitudinales?
Están relacionados con el «saber ser» o «saber actuar» y deben entrenarse para desempeñar el papel necesario en cada situación a la que pueda enfrentarse cualquier trabajador. Son objetivos o competencias muy necesarias para el desempeño profesional y, sin ellos, el resto de conocimientos pueden verse desaprovechados.
¿Qué son hábitos actitudinales?
El aspecto actitudinal o la competencia actitudinal, analiza estas conductas, es decir, cómo reaccionan las personas frente a situaciones. Se relaciona este término con el saber ser o el saber actuar frente a una situación determinada.
¿Qué son los contenidos conceptuales procedimentales y actitudinales ejemplos?
Los contenidos pueden ser de orden: Conceptual: se refieren a hechos, conceptos y principios. Procedimental: constituyen acciones ordenadas y orientadas a la consecución de una meta o destreza que deseamos que los alumnos adquieran. Actitudinal: se refieren a valores, actitudes y normas.
¿Qué son los actitudinales en una planificacion?
Los contenidos actitudinales se relacionan con la forma de comportarse, con el saber ser y estar. Implica unos valores compartidos como el trabajo en equipo, el respeto, la ayuda, etc. La escuela actúa como agente de socialización que enseña a los alumnos a comportarse dentro de la sociedad.
¿Cómo evaluar los contenidos conceptuales procedimentales y actitudinales?
Para evaluar el dominio de los contenidos procedimentales, hemos de utilizar instrumentos que nos permitan constatar cómo el alumno va adquiriendo determinadas destrezas: comprobar cómo el alumno es capaz de manejar, manipular, construir, utilizar, reconstruir, probar, ejecutar, moverse, simular, etc.
¿Qué contenidos de Educación Física es necesario enseñar en la educación inicial?
Identificación de los cambios corporales – funcionales en reposo y en actividad. Uso de habilidades motoras manipulativas y de coordinación viso – motora con orientación espacio – temporal. Accionar con diferentes habilidades motoras sobre un mismo objeto. Participación en juegos de organización simple.
¿Cuáles son los contenidos?
Los contenidos consisten en aquel conjunto de conceptos y procedimientos que hay aprender para lograr los objetivos del programa; más recientemente, a estos contenidos conceptuales y procedimentales se les han añadido los relativos a valores y a normas.
¿Cuáles son los contenidos conceptuales?
Los contenidos Conceptuales se refieren al conocimiento que tenemos acerca de las cosas, datos, hechos, conceptos, principios, y leyes que se expresan con un conocimiento verbal.
¿Qué son las actitudes y un ejemplo?
Las actitudes son las formas de comportamiento recurrentes que tienen los individuos frente a determinadas circunstancias o frente a un objeto social. Este concepto es estudiado en la psicología, la psicopedagogía, la psicología social y la sociología. Por ejemplo: actitud neutra, actitud positiva, actitud negativa.
¿Cómo hacer un objetivo actitudinal?
OBJETIVOS ACTITUDINALES
- Mostrar interés hacia la materia, como formula para comprender el beneficio que la actividad supone para el alumno.
- Participar en grupos de trabajo aportando sugerencias y respetando las opiniones del resto del equipo.
¿Cómo se clasifican los contenidos?
La clasificación de los contenidos la podemos hacer por su formato: imágenes, textos, audio (p.e. música), audiovisual (p.e. vídeos), enlaces que encontramos que nos lleva a otros lugares & formatos interactivos.
¿Qué son los contenidos procedimentales?
El aprendizaje de contenidos procedimentales.
El saber hacer o saber procedimental es aquel conocimiento que se refiere a la ejecución de procedimientos, estrategias, técnicas, habilidades, destrezas, métodos, etcétera.
¿Cuál es la actitud de la educación fisica?
La actitud es la inclinación con que un deportista aborda ciertos aspectos del mundo deportivo que lo rodea. La actitud: es aprendida o doctrinaria (influencia de una persona), propia o experimental (experiencia personal) y típica (grupo).
¿Cuáles son los hábitos y actitudes necesarias en Ed física?
¿Qué hábitos debo tener en una clase de educación física? Vestirse, asearse, desayunar, comprobar sus útiles escolares, comprobar su bolsa deportiva… le conducirá a adquirir hábitos de organización y actitudes de responsabilidad.
¿Cuáles son los hábitos y actitudes necesarias en la educación física?
Hábitos relacionados con la Educación Física
Estar bien hidratado, mantener el espacio limpio y ordenado y respetar el material también son algunos hábitos sobre los que se puede incidir. Lo más importante para inculcar el deporte en el alumno es crear adherencia y que las clases sean de calidad.
¿Qué son los contenidos procedimentales y los contenidos actitudinales?
– Contenidos Procedimentales: Aspectos metodológicos, diseño y aplicación de diversoso tipos de entrevista, instrumentos de recolección de información, etc. – Contenidos Actitudinales: rol profesional en relación a valores, principios éticos, actitud profesional en el desarrollo de una entrevista, etc.
¿Qué es procedimental ejemplos?
El conocimiento procedimental es el conocimiento relacionado con cosas que sabemos hacer pero no conscientemente, como por ejemplo montar en bicicleta o hablar nuestro idioma. Lo procedimental se adquiere gradualmente a través de la práctica y está relacionado con el aprendizaje de las destrezas.
¿Cuáles son las competencias procedimentales ejemplos?
Las competencias procedimentales consisten en diseñar proyectos de investigación, elaboración de diagnósticos, ejecución de proyectos para la solución de problemas, divulgar el conocimiento y participar en eventos.
¿Cómo se diagnostican los contenidos actitudinales?
COMO DIAGNOSTICAR LOS CONTENIDOS ACTITUDINALES La evaluación de contenidos actitudinales es únicamente cualitativa: no puede cuantificarse. INSTRUMENTOS PARA DIAGNOSTICAR ACTITUDES Tablas de observación Se llaman también listas de control.
¿Que trabajar en Educación Física en preescolar?
La atención al niño de edad preescolar.
Ejercicios de piernas:
- Levantar pierna.
- Correr hacia los lados.
- Correr hacia atrás.
- Saltar con ambos pies avanzando a un ritmo determinado.
- Marcha normal con pasos cortos y largos.
- Realizar pequeños saltos en el lugar.
¿Que se trabaja en jardín en Educación Física?
Desarrollar coordinación, habilidades motrices básicas, el conocimiento de su cuerpo, dominio del espacio, la capacidad de comunicación, el pensamiento la creatividad e imaginación son objetivos que se plantea esta disciplina. La Educación física,…
¿Qué son los diseños curriculares?
El diseño curricular es un proceso que permite realizar la planificación y organización de un plan de estudios para el desarrollo de las actividades educativas, que permiten ejecutar el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje significativo a fin de correlacionar la teoría con la práctica pedagógica y …
¿Cuáles son los contenidos del plan de estudios 2022?
Los cuatro campos formativos son: lenguajes; saberes y pensamiento científico; ética, naturaleza y sociedades, y de lo humano y lo comunitario.
¿Qué son los contenidos y sus características?
Un buen contenido se caracteriza por ser útil, por aportar pistas, ejemplos, consejos accionables que nos permitan poner en práctica lo aprendido en ese contenido nada más terminar de leerlo.
¿Cómo se eligen los contenidos a enseñar?
Los criterios contemplados para seleccionar los contenidos se refieren, fundamentalmente, a los aspectos epistemológicos, de praxis, de especificidad, sociológicos y pedagógicos, los cuales ayudan a abrir una diversidad de enfoques y opciones múltiples para los estudiantes.
¿Que se evalua en lo procedimental?
Procedimental: si evalúas algo práctico de tu asignatura, para esto puedes utilizar un estudio de caso. Actitudinal: la participación del estudiante en el aula, en los foros, el empreño que este demuestre en las exposiciones, la calidad del material que comparta.
¿Qué son las actitudes para niños de primaria?
La actitud es la manera como cada uno se enfrenta a ciertas situaciones en la vida. Así mismo, implica la disposición de una persona frente a la realización de alguna tarea determinada.
¿Cómo se forman las actitudes ejemplos?
“Las actitudes se forman a través de la experiencia y, a pesar de su relativa estabilidad, pueden ser cambiadas mediante esa misma experiencia. Considérese la multiplicidad de los acontecimientos cotidianos que se disponen deliberadamente para que afecten nuestras opiniones e influyan en el modo como nos comportamos.
¿Cuáles son los tipos de aptitud?
Tipos de aptitud (psicología)
Espacial: para manejar espacios, dimensiones, geometría. Numérica: para comprender y desarrollar mecanizaciones numéricas. Verbal: para comprender palabras, oraciones, textos y relaciones entre los mismos. Mecánica: para comprender la transmisión de movimientos y sus disfunciones.
¿Qué son los objetivos y los contenidos?
Los objetivos son uno de los componentes esenciales de un programa de enseñanza o de un currículo. Se refieren a aquello para lo que se establece el programa, lo que se pretende lograr, y se distinguen de los contenidos que hay que asimilar para alcanzarlos.
¿Qué aspectos se califican en el actitudinal?
La dimensión actitudinal son actitudes, valores y normas que refieren a un conjunto de tendencias o disposición a comportarse y enfrentarse de una determinada manera ante las personas, situaciones, acontecimientos, objetos, fenómenos.
¿Qué es una estrategia de enseñanza y aprendizaje?
Las estrategias de enseñanza – aprendizaje son procedimientos o recursos (organizadores del conocimiento) utilizados por el docente, a fin de promover aprendizajes significativos que a su vez pueden ser desarrollados a partir de los procesos contenidos en las estrategias cognitivas (habilidades cognitivas), partiendo …
¿Qué son los contenidos conceptuales procedimentales y actitudinales?
Los contenidos pueden ser de orden: Conceptual: se refieren a hechos, conceptos y principios. Procedimental: constituyen acciones ordenadas y orientadas a la consecución de una meta o destreza que deseamos que los alumnos adquieran. Actitudinal: se refieren a valores, actitudes y normas.
¿Cuáles son los contenidos conceptuales?
Los contenidos Conceptuales se refieren al conocimiento que tenemos acerca de las cosas, datos, hechos, conceptos, principios, y leyes que se expresan con un conocimiento verbal.
¿Cuántos bloques de contenidos hay en la educación física y cuáles son?
Los bloques de contenidos que prescri- bía, y por el momento prescribe el MECD para ESO son cinco: Condición Física, Cualidades Motrices, Juegos y Deportes, Expresión Corporal y Actividades en el Medio Natural.
¿Cuál es el contenido de una clase?
Los contenidos consisten en aquel conjunto de conceptos y procedimientos que hay aprender para lograr los objetivos del programa; más recientemente, a estos contenidos conceptuales y procedimentales se les han añadido los relativos a valores y a normas.