El área de Educación Física se sustenta en el enfoque de la corporeidad que entiende al cuerpo en construcción de su ser, más allá de su realidad biológica porque implica hacer, pensar, sentir, saber, comunicar y querer.
¿Cuáles son los enfoques de la educación física?
La educación física posee dos enfoques específicos de enseñanza. El primero se encuentra ligado al rendimiento, mientras que el otro a la participación y la inclusión. El enfoque que tiene una mayor predominancia es el relacionado al rendimiento.
¿Cuál es el enfoque del área de educación física?
El enfoque actual de la Educación Física tiene una perspectiva más amplia, porque se concibe como una práctica pedagógica cuyo propósito central es incidir en la formación del alumno, a partir del desarrollo de su corporeidad, para que la conozca, la cultive y, sobre todo, la acepte.
¿Cuáles son los 7 enfoques transversales?
More videos on YouTube
- Enfoque de derechos.
- Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad.
- Enfoque intercultural.
- Enfoque de igualdad de género.
- Enfoque ambiental.
- Enfoque orientado al bien común.
- Enfoque búsqueda de la excelencia.
¿Qué es los enfoques por competencia de la educación física?
El enfoque de competencias viene contribuyendo de manera significativa en el incremento de la calidad de la educación y a transformar los procesos de enseñanza-aprendizaje, ya que permite articular la teoría con la práctica, sitúa la formación en contextos específicos, orienta la selección, clasificación y organización …
¿Qué es el enfoque de la educación?
Un enfoque educativo ha sido definido como “aquella impronta que busca justificar los elementos educativos y determinar cuáles son aplicables a cada escenario en particular” (Perilla Granados, 2016a, p. 27).
¿Cuáles son los 4 tipos de actividad física?
Los tipos de actividad fisica incluyen actividades aeróbicas, de fortalecimiento muscular, de fortalecimiento óseo, de equilibrio y de flexibilidad.
¿Cuántos y cuáles son los enfoques transversales?
Los 7 enfoques transversales según el MINEDU.
¿Cuáles son las tres competencias de educación física?
COMPETENCIAS BÁSICAS
- – Competencia en el conocimiento del cuerpo.
- – Conocimiento de sí mismo y de sus propias posibilidades.
- – Adquisición de hábitos saludables de higiene y alimentación.
- – Comprensión de la relación entre alimentación y actividad física.
¿Cuál es el enfoque deportivo?
Enfoque deportivo 1960, su esencia fue el proceso enseñanza aprendizaje, enfocado en los fundamentos deportivos. Su aplicación fue selectiva de talentos deportivos, con una orientación meramente competitiva. Las actividades recreativas solo se aplicaban como complementarias.
¿Cuáles son los enfoques curriculares?
En este sentido, un enfoque curricular es un conjunto de creencias, de presuntos teóricos acerca del currículo y del trabajo curricular, que pueden ser explícitos o implícitos (Marsh y Willis, 2007), y se encargan de dar sentido y orientación a las propuestas y prácti- cas curriculares.
¿Qué es un enfoque Minedu?
Los enfoques transversales son instrumentos que permiten en el desarrollo del trabajo pedagógico fomentar características o valores concretos en el proceso educativo, acompañando al estudiante en el desarrollo de sus competencias.
¿Qué es el enfoque transversal?
Los enfoques transversales aportan concepciones importantes sobre las personas, su relación con los demás, con el entorno y con el espacio común y se traducen en formas específicas de actuar, que constituyen valores y actitudes que tanto estudiantes, maestros y autoridades, deben esforzarse por demostrar en la dinámica …
¿Cuáles son los principios básicos de la educación física?
El entrenamiento físico consta de cuatro principios básicos los cuales son: Principio de la adaptación, Principio de la progresión, Principio de la continuidad y Principio de la alternancia . Éstos son de suma importancia para lograr una buena condición física y por ende un efectivo entrenamiento.
¿Qué es el enfoque orgánico funcional?
ENFOQUE ORGÁNICO FUNCIONAL 1988.
– Buscó el trabajo coordinado entre órganos, aparatos y sistemas. – Delegó en el alumno, la tarea de construir, organizar e integrar la información segmentada de los contenidos programáticos.
¿Cuál es el objetivo principal de la educación física?
El objetivo de la educación física es que los alumnos sean capaces de desarrollar sus competencias físicas y que tengan conocimiento sobre los movimientos que realizan. El fin de la educación física es que aprendan a desarrollar actividades relacionadas con un estilo de vida saludable.
¿Cuáles son los 4 enfoques didácticos?
Los cuatro enfoques didácticos que se exponen son: i) enfoque basado en la GRAMÁTICA, ii) enfoque basado en las FUNCIONES, iii) enfoque basado en el PROCESO, iv) enfoque basado en el CONTENIDO.
¿Qué es enfoque ejemplos?
También significa concentrar sobre determinados sitios puntuales, un haz de luz. Ejemplos: “El enfoque de la cámara de fotos no fue el adecuado y la imagen captada no fue la esperada”. Enfoque se refiere también, a los distintos puntos de vistas con los que se puede observar alguna cosa o determinada situación.
¿Cuántos enfoques pedagógicos hay?
Esta tabla presenta tres enfoques pedagógicos: conductismo, cognitivismo, crítico.
¿Cuál es la clasificación de la educación física?
Deportes atléticos: atletismo, gimnasia, halterofilia, natación o ciclismo. Deportes de pelota: fútbol, béisbol, rugby, baloncesto, balonmano, voleibol o tenis. Deportes de combate: boxeo, lucha libre, esgrima o artes marciales (judo, kárate, etc.). Deportes de motor: automovilismo, motociclismo o motocross.
¿Dónde nace la historia de la educación física?
La educación física moderna nació a principios del siglo XIX en Suiza y Alemania con deportes como: saltos, carreras y luchas al aire libre, natación, equilibrio, danza, esgrima, escalamiento, equitación y running. En Inglaterra nacieron el fútbol, el rugby, el cricket y los deportes hípicos.
¿Qué es la educación física y su ejemplo?
La educación física puede ser vista como un entrenamiento complementario para actividades de alto rendimiento, como el atletismo, el fútbol, la natación, el hockey, el básquet, entre otros.
¿Cómo aplicar los enfoques transversales en el aula?
Los enfoques transversales se abordan desde situaciones no planificadas o emergentes, planificadas o previstas y desde la organización de los espacios educativos. En estas situaciones, se movilizan algunas competencias y valores de los niños y las niñas para atender problemas, necesidades o intereses.
¿Cuáles son los enfoques en inicial?
El Enfoque que plantea la Educación Inicial tiene como base el desarrollo y aprendizaje infantil, que al articularse con las experiencias educativas significativas, oportunas, intencionadas y pertinentes que brinda el nivel, permiten al niño adquirir los aprendizajes necesarios para desarrollarse integralmente, …
¿Qué es un enfoque transversal y en qué momentos se desarrolla con el estudiante?
Los enfoques transversales se impregnan en las competencias que se busca que los estudiantes desarrollen; orientan en todo momento el trabajo pedagógico en el aula e imprimen características a los diversos procesos educativos.
¿Quién es el padre de la educación física?
El padre de la Educación Física moderna, como la conocemos hoy en día, es Friedrich Ludwig Jahn (1778-1852), quien estableció el primer gimnasio para niños en Alemania. Creía que la mejor sociedad era aquella que había establecido los estándares para la fortaleza física y las habilidades.
¿Cuántas competencias tiene el área de educación física?
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. Tratamiento de la información y competencia digital. Competencia social y ciudadana. Competencia cultural y artística.
¿Cuáles son las capacidades en el área de educación física?
La Educación Física, emerge para desarrollar no sólo competencias y movilizar capacidades físicas en nuestros estudiantes, sino también la identidad, autoestima, el pensamiento crítico, creativo, la toma de decisiones y resolución de problemas, en contextos de la vida cotidiana.
¿Cuáles son los 3 tipos de enfoques curriculares?
DIFERENTES ENFOQUES CURRICULARES: Academista, Psicologista Tecnológico intelectualista Socio- Dialéctico recostruccionista.
¿Cuál es el enfoque técnico?
El enfoque técnico de los sistemas de información pone de relieve los modelos basados en las matemáticas para el estudio de los sistemas de información, así como la tecnología física y las capacidades formales de estos sistemas.
¿Qué es un enfoque educativo según autores?
El enfoque, según estos autores, se refiere a las teorías sobre la naturaleza de la lengua (lingüística), a las teorías sobre la naturaleza del aprendizaje (psicolingüística) que constituyen la fuente de los principios y las prácticas de la enseñanza (didáctica).
¿Cuáles son los enfoques por competencias Minedu?
En la última actualización hecha por el Ministerio de Educación (MINEDU) (2021) para el currículo nacional,se señala que se apuesta por enfoques transversales, el autoaprendizaje y uso de las tecnologías de la información y la comunicación, además del énfasis en la evaluación formativa y no solo calificativa.
¿Qué quiere decir competencias transversales?
Estas competencias, también conocidas como soft skills, son una serie de habilidades, conocimientos y capacidades de amplio espectro que no son específicas de una profesión, pero son aplicables a diferentes contextos y tareas.
¿Cuántas son las competencias?
Las 31 competencias del Currículo Nacional de la Educación Básica.
¿Cuál es la competencia 28?
La competencia 28 “Se desenvuelve en entornos virtuales generados por TIC” del Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB), tiene como primera capacidad “la personalización de los entornos virtuales”, esta busca desarrollar habilidades de organización sobre el espacio virtual que le permitan analizar al estudiante …
¿Cuáles son los perfiles de egreso?
El perfil de egreso son las capacidades, los conocimientos y habilidades que debe haber adquirido el alumnado al finalizar la titulación. Esta información se recoge en el apartado de competencias/resultados de aprendizaje definidos para el título.
¿Cuál es el enfoque inclusivo?
La educación inclusiva es el modelo que busca atender las necesidades de aprendizaje de todos los niños, niñas, jóvenes y adultos con especial énfasis en aquellos que son vulnerables a la marginalidad y la exclusión social.
¿Qué importancia tiene la educación física en la sociedad?
La Educación Física es un área curricular que favorece el desarrollo integral de los alumnos, ya sea a nivel físico, psíquico o sociológico. Se aprecia la actividad física como una excelente vía de comunicación social, la cual permite la relación con los demás.
¿Cuáles son los beneficios de la educación física?
Hacer actividad física regularmente puede ayudarte a mantener fuertes tus habilidades para pensar, aprender y tener buen juicio con el pasar de los años. También puede reducir tu riesgo de depresión y ansiedad, al igual que ayudarte a dormir mejor.
¿Cuáles son los principales beneficios de la educación física?
La actividad física reduce el riesgo de padecer: Enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon y diabetes. Ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el porcentaje de grasa corporal. Fortalece los huesos, aumentando la densidad ósea.
¿Qué es el enfoque motriz?
El enfoque “Motriz de integración dinámica” da la posibilidad de identificar y aprovechar al máximo, los beneficios que la actividad física ofrece al educando para el desarrollo de sus habilidades, destrezas, hábitos y actitudes relacionados con el movimiento corporal.
¿Qué es el enfoque psicológico?
Los enfoques psicológicos son perspectivas, marcos teóricos desde los cuales se mira y se comprende al ser humano y sus dinámicas. Cada psicoterapeuta trabaja desde uno de estos enfoques o desde la integración de varios (siempre y cuando sean compatibles entre sí).
¿Qué es el enfoque dinámico e integrado de la motricidad?
La propuesta es una aproximación teórica basada en la experimentación constante, que identifica y organiza los elementos que constituyen la motricidad, en aras de que el profesional de la Actividad Fisica, la Educación Física y el Deporte disponga de un marco referencial para planificar y desarrollar su intervención …
¿Qué es la educación física resumen?
La educación física es parte del proceso educativo de toda persona, centrada en el movimiento corporal con el fin de lograr un afianzamiento en las capacidades físicas, cognitivas y afectivas de la persona.
¿Cuáles son los enfoques de enseñanza y aprendizaje?
Los enfoques del aprendizaje son estrategias, habilidades y acV titudes deliberadas que permean el entorno de enseñanza y aprendizaje. Los enfoques del aprendizaje apoyan la creencia del IB que deV fiende que en la educación de un alumno no solo es importante qué se aprende, sino también cómo se aprende.
¿Cuáles son los enfoques tradicionales?
El enfoque tradicional concibe a la enseñanza como una actividad artesanal en el cual la sabiduría profesional se transmite de generación en generación, mediante el contacto directo y prolongado con la práctica experta del maestro experimentado, sostenían una concepción instrumental y mecanicista del proceso …
¿Cuáles son los enfoques teóricos del aprendizaje?
Los resultados indicaron que los docentes utilizaron de algún modo diversos enfoques teóricos de aprendizaje: conductista, cognitivista y constructivista, aún y cuando no reconocen y entienden del todo los fundamentos teóricos ni están familiarizados con las estrategias de aprendizaje que cada enfoque implica.
¿Cuántos enfoques transversales hay en educación física?
Los enfoques de la Educación Física han variado con el tiempo, según el avance de los conocimientos científicos, el paradigma sociocultural vigente y el momento histórico concreto. Así tenemos: enfoque higiénico, militar, deportivo, expresivo, psicomotor, sociomotor, de cuidado y preservación de la salud, fitness, etc.
¿Cuántos y cuáles son los enfoques transversales?
Los 7 enfoques transversales según el MINEDU.
¿Cuál es el enfoque deportivo?
Enfoque deportivo 1960, su esencia fue el proceso enseñanza aprendizaje, enfocado en los fundamentos deportivos. Su aplicación fue selectiva de talentos deportivos, con una orientación meramente competitiva. Las actividades recreativas solo se aplicaban como complementarias.
¿Qué enfoque de la educación física fragmentó contenidos de habilidades físicas y organización del esquema corporal en ocho unidades?
ENFOQUE ORGÁNICO FUNCIONAL 1988.
– Fragmentó contenidos de habilidades físicas y organización del esquema corporal en ocho unidades. – Buscó el trabajo coordinado entre órganos, aparatos y sistemas.