En Octubre de 1969, la Presidencia de la República emana el Decreto 162, mediante el cual se ratifica la obligatoriedad de la Educación Física y el Deporte Escolar en todos los niveles de nuestro Sistema Educativo, pasando a ser Asignatura Académica.
¿Cuándo empezo la educación física en la escuela?
A fines del siglo XIX se introdujo la Educación Física como materia obligatoria en las escuelas.
¿Cómo surge la educación física en las escuelas?
La educación física moderna nació a principios del siglo XIX en Suiza y Alemania con deportes como: saltos, carreras y luchas al aire libre, natación, equilibrio, danza, esgrima, escalamiento, equitación y running. En Inglaterra nacieron el fútbol, el rugby, el cricket y los deportes hípicos.
¿Cuándo se incluye por primera vez la educación física en las instituciones superiores?
A modo de rápida conclusión, pudimos ver como en Inglaterra y Estados Unidos, los estudiantes fueron los que dirigieron e incluyeron las actividades físicas dentro de la universidad, desde mediados el siglo XIX.
¿Cuál fue la primera escuela de educación física?
El 10 de septiembre de 1942 se funda en la ciudad de Santo Domingo la primera Escuela de formación de Maestros de Educación Física, con el nombre de Escuela Central de Gimnasia, dirigida por el Ing.
¿Qué es la educación física en el sistema educativo venezolano?
La educación física y el deporte cumplen un papel fundamental en la formación integral de la niñez y adolescencia.” Su enseñanza es obligatoria en todos los niveles de la educación pública y privada hasta el ciclo diversificado, con las excepciones que establezca la ley.
¿Quién fue el creador de la Educación Física?
El padre de la Educación Física moderna, como la conocemos hoy en día, es Friedrich Ludwig Jahn (1778-1852), quien estableció el primer gimnasio para niños en Alemania. Creía que la mejor sociedad era aquella que había establecido los estándares para la fortaleza física y las habilidades.
¿Qué es la educación física en la escuela?
A través de la clase de Educación Física los niños aprenden, ejecutan y crean nuevas formas de movimiento con la ayuda de diferentes formas jugadas, lúdicas, recreativas y deportivas.
¿Quién es considerado el padre de la educación física y por qué?
En 1909, con ansias de seguir expandiendo su dedicación hacia la educación física, el Dr. Enrique Romero Brest fundó y dirigió la primera Revista de Educación Física con una extensión aproximada de cuarenta páginas y un contenido de avanzada para la época.
¿Por qué surgió la educación física?
La educación física moderna nace como tal a principios del siglo XIX, en las academias de Suiza y Alemania, con deportes diversos, heredados en gran medida de las disciplinas físicas que la antigua aristocracia, usualmente vinculada con los oficios militares, practicó toda la vida, como la esgrima y la equitación.
¿Quién fue que incluyó por primera vez los contenidos deportivos en las actividades escolares?
coinciden en señalar a Thomas Arnold, director de la Rugby School, como el principal artífice de este hecho, lo que aquí interesa subrayar es que fue a lo largo de la segunda mitad de dicho siglo cuando el deporte comenzó a introducirse y a desarrollarse posteriormente en las Publics Schools más antiguas y con mayor …
¿Cuáles son los principales precursores de la educación física?
Montaigne, Comenius , Locke, Rousseau, Pestalozz y Froebel.
¿Cuál es el objetivo principal de la educación física?
El objetivo de la educación física es que los alumnos sean capaces de desarrollar sus competencias físicas y que tengan conocimiento sobre los movimientos que realizan. El fin de la educación física es que aprendan a desarrollar actividades relacionadas con un estilo de vida saludable.
¿Quién fue el creador de la educación física en Venezuela?
Para el año 1947, se crea legalmente la Especialidad de Educación Física, en el Instituto Pedagógico Nacional; Instituto decretado en el año 1936 por el Presidente de la República Eleazar López Contreras, como una Escuela Normal Superior; destinado a formar el profesorado para la enseñanza secundaria y normalista; a la …
¿Cuáles son las cinco ramas de la educación física?
¿Qué más hay de la educación física?
- La educación física es más que solo práctica deportiva.
- ¿Qué más hay de la educación física?
- ¿Cuáles son las áreas en que se divide la educación física?
- 3.1. Gimnasia.
- 3.2. Recreación.
- 3.3. Higiene.
- Los deportes dentro de la educación física.
- 4.1. Deportes individuales.
¿Cómo ha sido la evolución de la educación física en la actualidad?
La Educación Física se ha tenido que ir adaptando a la evolución social, y por tanto a las necesidades de los jóvenes, pasando desde objetivos únicos e imprescindibles, el desarrollo y mejora motriz y deportiva, hasta tenerlos que compartir ahora con objetivos como la educación en valores y la importancia de las …
¿Cómo surgió el deporte en Venezuela?
La influencia cultural se presenta como la introducción al deporte en Venezuela. Ya que desde tiempos de la Colonia, los españoles se encargaron de llevar consigo la práctica de varias actividades físicas que más tarde terminarían adoptando los pobladores de la nación.
¿Cuál es el Día de la educación física en Venezuela?
8 de Octubre: Dia Mundial de la Educación Fisica | Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre “Clodosbaldo Russián”
¿Cómo ha sido la historia del deporte en Venezuela?
El primer partido de fútbol organizado en la historia de Venezuela se efectuó el 16 de julio de 1876 en la población de El Callao, estado Bolívar. La Federación Venezolana de Fútbol (FVF), se fundó en el año 1926 y se incorporó a la Confederación Sudamericana de Fútbol en el año 1952.
¿Qué día se celebra el Día de la educación física?
8 de Octubre Dia de la Educacion Fisica.
¿Cuáles son los 4 tipos de actividad física?
Los tipos de actividad fisica incluyen actividades aeróbicas, de fortalecimiento muscular, de fortalecimiento óseo, de equilibrio y de flexibilidad.
¿Dónde surgió la educación física y cómo crees que ha evolucionado en la actualidad?
La Educación Física aplicada de forma sistematizada y con objetivos, tiene sus orígenes en las antiguas civilizaciones, India y China, donde la práctica era de forma semejante a nuestra gimnasia, recibiendo el nombre de Cong-Fu, creado hacia el año 270 a.C., con un fin religioso, curar el cuerpo de enfermedades y …
¿Por qué es importante la educación física en las escuelas?
La importancia de la educación física para la salud radica en que desde la etapa de infancia, la educación física permite que los estudiantes desarrollen destrezas motoras, cognitivas y afectivas esenciales para su vida diaria y escolar.
¿Cuáles son las ventajas de tener educación física en la escuela?
Beneficios de hacer ejercicio
- Desarrollan y adquieren las destrezas motrices básicas.
- Les ayuda a adquirir valores.
- Ayuda a mejorar la coordinación.
- Evita el riesgo de lesiones.
- Posibilita la práctica de múltiples deportes.
- Potencia su creatividad.
- Mejora el desarrollo neuromuscular.
- Les ayuda en la toma de decisiones.
¿Cuáles son los principios de la educación física?
Principios Pedagógicos de de la Educación Física • Desarrollar un individuo integral, participativo y emocional. Incentivar a la práctica libre del juego y recreación.
¿Dónde se lleva a cabo la educación física?
Hoy en día, la educación física está presente en las escuelas, pero también se ha convertido en una práctica incluida en las políticas de salud pública, de allí que sea común la inclusión del ejercicio físico en centros comunitarios, eventos locales gratuitos o subvencionados por organismos gubernamentales, etc.
¿Cómo surge la educación en la historia?
La educación tiene su origen en las comunidades primitivas, y el punto de referencia se encuentra cuando el ser humano pasa del nomadismo al sedentarismo, ya que la caza y la recolección son las principales fuentes de alimento y supervivencia, y los elementos principales que influyen para abandonar el carácter errático …
¿Qué profesión tenía el padre de la educación física?
James Naismith (Almonte, Canadá, 6 de noviembre de 1861-Lawrence, EE. UU., 28 de noviembre de 1939) fue un profesor de educación física, entrenador y capellán castrense.
¿Qué es la educación física resumen?
La educación física es parte del proceso educativo de toda persona, centrada en el movimiento corporal con el fin de lograr un afianzamiento en las capacidades físicas, cognitivas y afectivas de la persona.
¿Cuáles son las principales características de la educación física?
En la Primaria, el área de Educación Física debe formar las capacidades motrices del individuo; sólo así podrá llegar a alcanzar el desarrollo y perfeccionamiento del cuerpo. Pero inseparables de los aspectos motrices, son los afectivos, cognitivos y comunicativos.
¿Cómo era la educación física en 1940?
En el año de 1940 el enfoque que se le dio a la educación física fue el militar, y se caracterizaba por la rigidez del trabajo docente, buscando uniformidad en los movimientos por medio de los ejercicios de orden y control; las marchas y evoluciones eran contenido relevante.
¿Cómo era la educación física en el año 1960?
Enfoque deportivo 1960, su esencia fue el proceso enseñanza aprendizaje, enfocado en los fundamentos deportivos. Su aplicación fue selectiva de talentos deportivos, con una orientación meramente competitiva. Las actividades recreativas solo se aplicaban como complementarias.
¿Dónde y cuándo nació el deporte?
En Mesopotamia, Egipto y Creta se desarrollaron formas primitivas de “deporte” (por ejemplo, la carrera, la lucha, la natación, la equitación, el boxeo, la esgrima, el tiro con arco, e incluso hay quien hace referencia a la actividad física vinculada con los toros), y las actividades físicas también se practicaron con …
¿Cuándo se empezó a practicar el deporte?
En el paleolítico medio, unos 33.000 años a.C., se organizaban cacerías y danzas rituales cuya actividad física tenía una expresión meramente espiritual y de reconocimiento social.
¿Cuáles fueron los aportes de Socrates a la educación física?
Sócrates: Sócrates decía que el alumno debe crear conocimiento y su propio método de aprendizaje. Es decir, darle las herramientas para saber cómo pensar, y no qué debe pensar. Platón: Para Platón los deportes, la educación física, eran una parte esencial de la educación integral, como la concite hoy el hombre moderno.
¿Cuáles son las pruebas de aptitud física?
Son las pruebas que realizamos con la finalidad de medir y valorar las diferentes cualidades físicas básicas, en sus diferentes facetas. La medición y valoración de estas cualidades, nos informa del estado actual del deportista.
¿Qué es la capacidad de agilidad?
Entendemos por agilidad como la habilidad de cambiar la posición del cuerpo de manera eficaz. Es una cualidad que se atribuye a una persona mediante la cual obtiene un control total de sus partes del cuerpo, y puede moverlas con rapidez y soltura. Dicha cualidad se le atribuyen a los deportistas en general.
¿Qué otro nombre recibe la educación física?
Además de fortalecer el cuerpo y mejorar la salud, la educación física pretende generar un bienestar mental en el estudiante. Otros nombres que recibe esta disciplina son: Cultura Física y Educación Deportiva.
¿Cuáles son los 3 objetivos de educación física?
Cuerpo sano y equilibrado (fin higiénico, resistencia a las agresiones del entorno físico y social). -Comunicación con el ambiente y mejora de las relaciones sociales. -Conocimiento del propio cuerpo y sus posibilidades de movimiento. -Mejoramiento de la salud.
¿Cuáles son los 5 beneficios de la actividad física?
Los beneficios de la actividad física
- Beneficios inmediatos.
- Maneja tu peso.
- Reduce los riesgos a tu salud.
- Fortalece tus huesos y músculos.
- Mejora tu habilidad para hacer actividades diarias y prevenir caídas.
- Aumenta tus posibilidades de vivir una vida más larga.
¿Cuáles son los fines de la educación física en Venezuela?
La educación física y el deporte coadyuvan a la calidad de vida de las personas y contribuyen al desarrollo de los jóvenes y a la salud pública, a evitar el ocio y a mantenerlos en una constante actividad física.
¿Cuáles son las bases legales de la educación física en Venezuela?
Artículo 111. Todas las personas tienen derecho al deporte y a la recreación como actividades que benefician la calidad de vida individual y colectiva. El Estado asumirá el deporte y la recreación como política de educación y salud pública y garantizará los recursos para su promoción.
¿Cuándo se incluye por primera vez la educación física en las instituciones superiores?
A modo de rápida conclusión, pudimos ver como en Inglaterra y Estados Unidos, los estudiantes fueron los que dirigieron e incluyeron las actividades físicas dentro de la universidad, desde mediados el siglo XIX.
¿Cómo se les llama a los maestros de educación física?
Los profesores de educación física enseñan diferentes disciplinas deportivas de interior y al aire libre, individuales y colectivas, en las diferentes etapas formativas.
¿Cómo se llamaba la educación física en sus inicios?
La educación física aplicada de forma sistematizada y con objetivos tiene sus orígenes en las antiguas civilizaciones, India y China, donde la práctica era de forma semejante a nuestra gimnasia, recibiendo el nombre de Kung-Fu, creado hacia el año 270 a.
¿Cuáles son las etapas de la educación física?
Estas son: el calentamiento, la fase principal, la vuelta a la calma y los estiramientos.
¿Quién creó la educación física y en qué año?
El padre de la Educación Física moderna, como la conocemos hoy en día, es Friedrich Ludwig Jahn (1778-1852), quien estableció el primer gimnasio para niños en Alemania. Creía que la mejor sociedad era aquella que había establecido los estándares para la fortaleza física y las habilidades.
¿Quién es considerado el padre de la educación física y por qué?
En 1909, con ansias de seguir expandiendo su dedicación hacia la educación física, el Dr. Enrique Romero Brest fundó y dirigió la primera Revista de Educación Física con una extensión aproximada de cuarenta páginas y un contenido de avanzada para la época.
¿Cuál es la principal característica de la educación física en el siglo 21?
Se trata, de vincular íntimamente en la práctica de la educación física el propósito de mejorar la competencia motriz del estudiante con la intención de contribuir a su formación para la autonomía, el desarrollo y bienestar personal y para la integración, inserción y participación social.
¿Cuál fue el primer deporte que se practicaba en Venezuela?
El fútbol fue el primer deporte que tuvo una evolución considerable en el país. En 1876 se organizó el primer partido en El Callao, estado Bolívar.
¿Qué es el deporte escolar en Venezuela?
El deporte escolar es toda actividad físico-deportiva realizada por niños-as en edad escolar. Por lo tanto, podemos considerar al deporte escolar como sinónimo de deporte en edad escolar y en igualdad de condiciones de equidad e inclusión social bajo los lineamientos del Ministerio del Poder Popular del Deporte (MPPD).
¿Quién rige el deporte en Venezuela?
El Estado ejerce la rectoría del Sistema Nacional del Deporte, la Actividad Física y la Educación Física, mediante el Ministerio del Poder Popular con competencia en estas materias y asume como función social indeclinable la masificación de la educación física, la actividad física, el deporte en beneficio de toda la …
¿Cómo era la educación física en el año 1960?
Enfoque deportivo 1960, su esencia fue el proceso enseñanza aprendizaje, enfocado en los fundamentos deportivos. Su aplicación fue selectiva de talentos deportivos, con una orientación meramente competitiva. Las actividades recreativas solo se aplicaban como complementarias.
¿Cuál es la importancia de la educación física en la escuela?
La importancia de la Educación Física en la escuela. A través de la Educación Física, el niño expresa su espontaneidad, fomenta su creatividad y sobretodo permite conocer, respetar y valorarse a sí mismo y a los demás.
¿Cuál fue la época que el deporte y la actividad física alcanzaron su edad de oro?
Definitivamente la educación física y los deportes alcanzaron su “edad de oro” durante la civilización de la Grecia Antigua. La Grecia antigua estaba compuesta de un grupo de ciudades estados (conocidas como Polis) cada una con posiciones filosóficas y culturales diferentes.
¿Cómo ha sido la historia de la educación?
La educación tiene su origen en las comunidades primitivas, y el punto de referencia se encuentra cuando el ser humano pasa del nomadismo al sedentarismo, ya que la caza y la recolección son las principales fuentes de alimento y supervivencia, y los elementos principales que influyen para abandonar el carácter errático …