En Venezuela del 18 al 22 de abril de cada año se celebra la Semana de la Educación Especial con la finalidad de promover la integración, la igualdad y el respeto a las diferencias entre los niños, jóvenes y adultos con discapacidad.
¿Qué Día se celebra el Día de la Educación Especial en Venezuela?
Día Internacional de las Personas con Discapacidad – 3 de Diciembre.
¿Cuándo es el Día de la Educación Especial?
La Educación Especial es la modalidad del Sistema Educativo destinada a asegurar el derecho a la Educación de las personas con discapacidad.
¿Qué es la Educación Especial en Venezuela?
La Educación Especial constituye una de las modalidades del sistema educativo venezolano, a objeto de atender las necesidades y particularidades de niños/ as y jóvenes con discapacidad, por lo cual el Estado ha venido creando y ampliando estas unidades operativas a nivel nacional.
¿Qué es la semana de la Educación Especial?
La fecha surge a partir del aniversario de la creación de la Dirección de Educación Especial, el 9 de agosto de 1949. En su origen estuvo destinada a aquellos estudiantes para los que el sistema educativo no estaba preparado para abordar, y debía ofrecerse un lugar que los albergara para su educación.
¿Qué es Educación Especial resumen?
Es el servicio educativo que ofrece atención con equidad a alumnos con discapacidad o bien con aptitudes sobresalientes y de acuerdo con sus condiciones, necesidades, intereses y potencialidades.
¿Cuáles son las políticas de Educación Especial en Venezuela?
La Modalidad de Educación Especial es una variante escolar del sistema educativo venezolano bajo el enfoque HUMANISTA SOCIAL que garantiza el derecho social a la educación de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales, el acceso a una educación integral, el respeto a la diversidad en …
¿Cuál es la importancia de la Educación Especial?
La educación especial es de gran importancia para los niños con discapacidades de aprendizaje, porque les da la oportunidad de obtener una educación de calidad acorde con sus necesidades únicas. La educación especial permite que cada estudiante obtenga un alto nivel de independencia y alcance su máximo potencial.
¿Qué es la Educación Especial ejemplo?
La educación especial es instrucción especialmente diseñada para satisfacer las necesidades únicas de un niño con una discapacidad. Dado que cada niño es único, es difícil dar un ejemplo general de la educación especial. Es diferente para cada niño.
¿Qué dice la Ley 26206 sobre la inclusión?
– La educación brindará las oportunidades necesarias para desarrollar y fortalecer la formación integral de las personas a lo largo de toda la vida y promover en cada educando/a la capacidad de definir su proyecto de vida, basado en los valores de libertad, paz, solidaridad, igualdad, respeto a la diversidad, justicia, …
¿Cuál es el origen de la Educación Especial?
Los antecedentes de la educación especial en México se remontan a la segunda mitad del siglo XIX cuando se crearon escuelas para sordos y ciegos.
¿Cuáles son las áreas de atención de la Educación Especial en Venezuela?
Asimismo las Áreas de Atención reconocidas eran: retardo men- tal, deficiencias auditivas y visuales, dificultades de aprendizaje, talento superior, trastornos de lenguaje, de la personalidad, impedimentos motores e impedi- mentos físicos.
¿Cuáles son las características de la Educación Especial?
¿Qué características presenta? Busca identificar y tratar a los estudiantes con necesidades especiales bajo los mismos derechos y obligaciones que los demás miembros de la sociedad. Implica atender las necesidades especiales de acuerdo con una intervención profesional y terapéutica.
¿Cuándo es el Día de la Educación Especial en Argentina?
Hoy en la Argentina se celebra el Día de la Educación Especial, una jornada dedicada a docentes que atienden, enseñan y aprenden junto a aquellas personas con discapacidad.
¿Quién es el padre de la Educación Especial?
Jean Itard ha sido valorado tradicionalmente como el padre de la Educación Especial.
¿Cómo se llama ahora la Educación Especial?
La nueva ley de educación, la LOMLOE, conocida como Ley Celaá, introduce cambios en la escolarización de los alumnos con necesidades educativas especiales y en los centros de educación especial.
¿Quién creó la Educación Especial?
DÉBILES MENTALES DE MASSACHUSETTS
Para el año 1848, Samuel Gridley Howe establece el primer asilo para niños retrasados y ciegos, motivado por su experiencia atendiendo a tres niños con retardo mental severo y ceguera.
¿Cuáles son las áreas de atención en Educación Especial?
Los futuros maestros de educación especial tienen, desde su inscripción a la escuela normal, la oportunidad de escoger el área de atención específica que desean estudiar: Auditiva y de Lenguaje, Intelectual, Motriz, o Visual, de acuerdo con el área o las áreas que se impartan en la escuela.
¿Cuáles son los tipos de necesidades educativas especiales?
Temas
- Trastornos graves del desarrollo.
- Discapacidad visual.
- Discapacidad intelectual.
- Discapacidad auditiva.
- Trastornos de la comunicación.
- Discapacidad física.
- Trastornos del Espectro Autista.
- Trastornos graves de conducta.
¿Qué es la politica de Educación Especial?
La Política Nacional de Educación Especial, busca hacer efectivo el derecho a la educación, a la igualdad de oportunidades, a la participación y a la no discriminación de las personas que presentan NEE, garantizando su pleno acceso, integración y progreso en el sistema educativo.
¿Qué es ser un maestro de Educación Especial?
Los profesores de Educación Especial son profesionales que trabajan con alumnos que tiene necesidades educativas especiales (o diferentes). Su labor es fundamental en la integración de la diversidad en los centros educativos.
¿Cuáles son los principios de la Educación Especial?
Los principios fundamentales son: accesibilidad, humanidad, enfoque individual y personal, socialización, apoyo psicológico, médico y pedagógico.
¿Cuáles son los objetivos de la Educación Especial?
El fin último de la Educación Especial es el de proporcionar al individuo con necesidades educativas especiales una formación tan completa como sea capaz de asimilar y un pleno desarrollo de su personalidad, capacitándole para su inserción en el mundo laboral, vía definitiva de integración social.
¿Cuál es el rol del docente de educación especial?
Los maestros de Educación Especial habitualmente tienen interés en: Atender a niños y niñas con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE). Ayudar a los alumnos a desarrollar el máximo posible sus capacidades. Ofrecer respuestas educativas individualizas a alumnos de Educación Infantil y Primaria.
¿Qué carrera se estudiar para ser maestra de niños especiales?
¿Qué es la Licenciatura en Necesidades Educativas Especiales? Esta carrera forma profesionales capaces de diseñar y construir espacios pedagógicos especializados para que personas con limitaciones sensoriales, físicas o cognitivas puedan desarrollar sus habilidades vocacionales y educativas.
¿Qué son las NEE y cómo se clasifican?
Clasificación de las necesidades educativas especiales
Existen diferentes tipos de necesidades educativas especiales a nivel físico, psíquico, cognitivo y sensorial. Cada necesidad variará en función de las dificultades que presente el pequeño, como pueden ser las siguientes: Dificultades en la gestión de emociones.
¿Cuál es la nueva Ley de Discapacidad 2022?
La nueva ley de discapacidad busca un cambio hacia el modelo social de la discapacidad, con un enfoque que ubica a las personas con discapacidad primero como personas, como sujetos activos de la vida en sociedad en todas sus esferas.
¿Cuáles son las 8 modalidades del sistema educativo?
Tales modalidades son:
- la educación técnico profesional,
- la educación artística,
- la educación especial,
- la educación permanente de jóvenes y adultos,
- la educación rural,
- la educación intercultural bilingüe,
- la educación en contextos de privación de la libertad y.
- la educación domiciliaria y hospitalaria.
¿Qué presidente sanciono la ley 26206?
El presidente Néstor Kirchner firmó ayer la promulgación de la ley de educación nacional, que establece la obligatoriedad del secundario. Llevará el número 26.206.
¿Qué significa escuela especial?
Las escuelas de educación especial garantizan la educación en todos los niveles para niños/as y jóvenes con discapacidades.
¿Qué es la discapacidad en Educación Especial?
Es una condición de vida que se caracteriza por la combinación de dos o más discapacidades: intelectual, motriz, auditiva, visual o mental. Es indispensable identificar las áreas más relevantes en las que requiere apoyos: diferenciados, generalizados y/o permanentes.
¿Cuál es el rol que cumple la inclusión educativa actual en la sociedad venezolana?
Con la integración escolar del educando con necesidades especiales, se revaloriza su condición de persona como sujeto de derecho, más allá de su limitación, para garantizar en igualdad de condiciones y oportunidades sus derechos sociales como todo ciudadano.
¿Qué es el servicio de aula integrada?
AULA INTEGRADA Son servicios de apoyo ubicadas dentro de las Instituciones Educativas de Educación Básica, donde labora un docente especialista, quien se encarga de canalizar mediante una programación individualizada y en pequeños grupos las dificultades que presenten los estudiantes alcanzando la nivelación adecuada …
¿Qué son las dificultades en el aprendizaje?
«Las dificultades de aprendizaje son un término genérico que se refiere a un grupo heterogéneo de trastornos, manifestados por dificultades significativas en la adquisición y uso de la capacidad para entender, hablar, leer, escribir, razonar o para las matemáticas.
¿Qué problemas hay en la educación especial?
Los alumnos manifiestan dificultades para acceder al aprendizaje y por lo tanto requieren de contar con mayores recursos metodológicos para apropiarse de los contenidos curriculares. Se deberá estar seguro de que sus dificultades para acceder al aprendizaje no se relaciona con ninguno de los factores de discapacidad.
¿Cómo educar a un niño especial?
Disciplinar a un niño con necesidades especiales
- Sea coherente.
- Obtenga información acerca de la afección de su hijo.
- Definición de las expectativas.
- Utilice recompensas y consecuencias.
- Utilice mensajes simples y claros.
- Felicítelo.
- Establezca una rutina.
- Crea en su hijo.
¿Qué es inclusión y cuántos tipos hay?
La inclusión es la actitud, tendencia o política de integrar a todas las personas en la sociedad, con el objetivo de que estas puedan participar y contribuir en ella y beneficiarse en este proceso. La palabra, como tal, proviene del latín inclusio, inclusiōnis.
¿Cuál es la diferencia entre discapacidad y necesidades educativas especiales?
La discapacidad (visual, motriz, intelectual o auditiva) no es una condiciónate de las NEE, por lo tanto, un alumno puede presentar necesidades educativas especiales sin discapacidad, o por bien, tener una discapacidad sin presentar necesidades educativas especiales.
¿Qué actividades pedagógicas se pueden implementar en el aula para favorecer una educación inclusiva en la discapacidad motora?
Cómo trabajar la discapacidad en el aula
- Canciones y juegos que trabajen la motricidad o las emociones. Indicados para que los más pequeños desarrollen la coordinación, los vínculos con los adultos y aprendan tareas cotidianas, como vestirse, bañarse o ponerse el babi.
- Juegos para el refuerzo de vocabulario.
¿Qué es la Educación Especial en Venezuela?
La Educación Especial constituye una de las modalidades del sistema educativo venezolano, a objeto de atender las necesidades y particularidades de niños/ as y jóvenes con discapacidad, por lo cual el Estado ha venido creando y ampliando estas unidades operativas a nivel nacional.
¿Cuándo es el Día del Maestro de Educación Especial?
Cada 9 de agosto se celebra el día del Maestro de Educación Especial en recuerdo de la fecha de creación de la Rama Técnica de Educación Especial, que en la actualidad es una Modalidad, según la Ley de Educación.
¿Cuándo se inicia la historia de la Educación Especial?
La etapa de la escuela inclusiva o de la educación para todos comienza a fines del siglo XX en EEUU . Es a mitad de los años 80 que tiene repercusión a nivel mundial. La inclusión es considerada como una nueva cultura que corresponde a condiciones emergentes del siglo XXI.
¿Qué es la Educación Especial en Chile?
La Educación Especial, es una modalidad del sistema educativo que desarrolla su acción de manera transversal en los distintos niveles educativos, tanto en los establecimientos de educación regular como en los establecimientos de educación especial, proveyendo un conjunto de servicios, recursos humanos, recursos …
¿Qué es un Maestro de Educación Especial?
Los profesores de Educación Especial son profesionales que trabajan con alumnos que tiene necesidades educativas especiales (o diferentes). Su labor es fundamental en la integración de la diversidad en los centros educativos.
¿Qué es ser una maestra integradora?
El maestro (o maestra) integrador, también llamado acompañante personal no docente (APND) tiene como objetivo principal acompañar a chicos con alguna discapacidad (TGD, autismo, síndrome de Down), en la asimilación de las actividades diarias dentro del aula y en la interacción con el resto de sus compañeros.