Qué dice la Ley General de educación sobre la inclusión?

Contents

Artículo 61. La educación inclusiva se refiere al conjunto de acciones orientadas a identificar, prevenir y reducir las barreras que limitan el acceso, permanencia, participación y aprendizaje de todos los educandos, al eliminar prácticas de discriminación, exclusión y segregación.

¿Qué establece la Ley General para la inclusión?

De manera enunciativa y no limitativa, esta Ley reconoce a las personas con discapacidad sus derechos humanos y mandata el establecimiento de las políticas públicas necesarias para su ejercicio.

¿Qué dice la Lomloe de la inclusion?

La LOMLOE menciona que deben asegurarse los «ajustes razonables» en función de las necesidades individuales y prestar el apoyo necesario para fomentar el máximo desarrollo educativo y social de todos y todas, en igualdad de condiciones con los demás.

¿Qué significa de acuerdo con la Ley General de educación una educación inclusiva y equitativa?

La educación equitativa e inclusiva busca atender las necesi- dades de aprendizaje de todas las personas (niños/as, jóvenes y adultos/as), con especial énfasis en aquellas que son vulnerables y vulneradas por la marginación y la discriminación.

En la década del 2000 al 2010 promulgada la Ley General de Educación, Ley N° 28044, en el año 2003, el sistema educativo tiene un enfoque inclusivo como política del sector, en el que las personas con discapacidad tienen derecho a educarse con sus pares en igualdad de condiciones.

¿Qué dice el artículo 61 de la Ley General de educación?

Artículo 61.



Los estudios realizados fuera del sistema educativo nacional podrán adquirir validez oficial, mediante su revalidación, siempre y cuando sean equiparables con estudios realizados dentro de dicho sistema.

¿Qué significa la educación inclusiva?

La educación inclusiva es aquella que no excluye a nadie. Es un sistema educativo que imparte la educación para todas las personas en un entorno donde hay diversidad y se acepta esta diversidad.

INTERESANTE:  Cómo se pierde la calidad de estudiante UdeA?

¿Qué cambios introduce la LOMLOE?

En 2021 ya entraron en vigor cambios como la evaluación y las condiciones de promoción de las diferentes etapas educativas, pero ahora lo harán una quinta modalidad de Bachillerato y la nueva asignatura de Valores Cívicos y Éticos en Secundaria y Primaria, por ejemplo.

¿Qué ley regula la atención a la diversidad?

Normativa. Decreto 147/2002, de 14 de mayo, por el que se establece la ordenación de la atención educativa a los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales asociadas a sus capacidades personales.

¿Cómo se llama ahora la educación especial?

La nueva ley de educación, la LOMLOE, conocida como Ley Celaá, introduce cambios en la escolarización de los alumnos con necesidades educativas especiales y en los centros de educación especial.

¿Qué dice el artículo 3 sobre la inclusión?

Corresponde al Estado la rectoría de la educación, la impartida por éste, además de obligatoria, será universal, inclusiva, pública, gratuita y laica. personas, con un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva.

¿Cuál es el objetivo principal de la educación inclusiva?

La educación inclusiva supone un modelo de educación que pretende atender a las necesidades de todos los niños y niñas, jóvenes y adultos considerando especialmente aquellos casos en los que puede existir un riesgo de exclusión social.

¿Qué es la ley inclusiva?

– Esta ley tiene por objeto establecer las acciones correspondientes para la creación de un modelo educativo inclusivo dentro del sistema regular, que remueva las barreras que limiten el aprendizaje y la participación, facilitando la accesibilidad de los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo por medio …

¿Qué es la educación inclusiva Según el Ministerio de Educación?

De esta forma se entiende la educación inclusiva como el proceso que ayuda a superar los obstáculos que limitan la presencia, la participación y los logros de los estudiantes, así como el proceso de fortalecimiento de la capacidad del sistema educativo.

¿Que se requiere para una educación inclusiva?

La Educación Inclusiva es un enfoque que surge como respuesta a la diversidad, nace en la escuela y transciende a la sociedad, se basa en que todos los niños y niñas de una comunidad aprendan juntos, independientemente de sus características funcionales, sociales y culturales; enriquece los procesos de enseñanza- …

¿Qué es la educación inclusiva en el Perú?

En el Perú la educación inclusiva se percibe como una modalidad equitativa, situación que obliga garantizar al Estado la universalidad y para evitar la exclusión de este derecho que es de todos sus ciudadanos.

¿Qué quiere decir el artículo 34 de la Ley General de educación?

Las autoridades educativas tomarán medidas tendientes a establecer condiciones que permitan el ejercicio pleno del derecho a la educación de cada individuo, una mayor equidad educativa, así como el logro de la efectiva igualdad en oportunidades de acceso y permanencia en los servicios educativos.

¿Qué dice el artículo 72 dela Ley General de educación?

Artículo 72.



Tomará nota de los resultados de las evaluaciones que realicen las autoridades educativas, conocerá el desarrollo y la evolución del sistema educativo nacional, podrá opinar en asuntos pedagógicos, planes y programas de estudio y propondrá políticas para elevar la calidad y la cobertura de la educación.

¿Qué dice el artículo 132 de la Ley General de educación?

La autoridad de cada escuela pública de educación básica y media superior, vinculará a ésta, activa y constantemente, con la comunidad. La autoridad del municipio dará toda su colaboración para tales efectos.

¿Qué dice el artículo 74 de la Ley General de educación?

Las autoridades educativas, en el ámbito de su competencia, promoverán la cultura de la paz y no violencia para generar una convivencia democrática basada en el respeto a la dignidad de las personas y de los derechos humanos.

¿Cuáles son los tipos de inclusión?

Entre los modelos o tipos de inclusión social está la inclusión de personas afrodescendientes o indígenas, inclusión de Personas con Discapacidad, inclusión de personas migrantes, inclusión social de mujeres, la inclusión educativa, inclusión laboral, inclusión financiera, inclusión digital, entre otras.

¿Qué es inclusión y cuántos tipos hay?

La inclusión es la actitud, tendencia o política de integrar a todas las personas en la sociedad, con el objetivo de que estas puedan participar y contribuir en ella y beneficiarse en este proceso. La palabra, como tal, proviene del latín inclusio, inclusiōnis.

INTERESANTE:  Cómo era la educación de los hombres en la época prehispánica?

¿Cómo se llama la nueva ley de educación 2022?

LOMLOE: Todo lo que necesitas saber sobre la nueva ley de educación. En este curso 2022 entra en vigor la nueva ley de educación, la Ley Orgánica 3/2020 – LOMLOE.

¿Qué es la LOMLOE 2022?

¿Qué es la LOMLOE? Las siglas LOMLOE significan “Ley Orgánica de Modificación de la LOE”, definida como la Ley Orgánica de Educación que regula las enseñanzas educativas no universitarias en los diferentes tramos de edad.

¿Qué ley sustituye la LOMLOE?

No sin desacuerdos, se ha aprobado recientemente la nueva LOMLOE (Ley Orgánica de Modificación de la LOE), también conocida como Ley Celaá, en referencia a Isabel Celaá, la ministra de educación que la ha impulsado.

¿Qué es la atención a la diversidad en educación primaria?

La atención a la diversidad implica una enseñanza personalizada a partir de estrategias metodológicas y organizativas en el aula que permitan un trabajo tanto individual como en equipo adaptado a los diferentes ritmos y modos de aprendizaje.

¿Cuáles son los programas de atención a la diversidad?

El plan de atención a la diversidad consiste en un conjunto de medidas, estrategias, metodologías, actividades y recursos que los maestros y especialistas de un centro educativo emplean para garantizar el óptimo rendimiento, aprendizaje y desarrollo de los alumnos y alumnas.

¿Quién elabora un plan de atencion a la diversidad?

El proceso de elaboración de este plan será impulsado por el equipo directivo de cada centro mediante la reflexión del conjunto del profesorado. Al inicio de cada curso escolar cada centro debe realizar su Plan de Atención a la Diversidad de acuerdo a las siguientes fases: 1.

¿Cuáles son las prácticas inclusivas en el aula?

Estrategias y prácticas en las aulas inclusivas

  • Enseñanza cooperativa.
  • Aprendizaje cooperativo.
  • Resolución de problemas colaborativo.
  • Agrupaciones heterogéneas.
  • Enseñanza eficaz.

¿Cómo sensibilizar a la comunidad educativa sobre la inclusión?

La escuela inclusiva requiere:

  • Implicación por parte de toda la comunidad educativa: familias, profesorado y alumnado.
  • Propuestas metodologías que hagan que el alumno/a sea el protagonista en su propio aprendizaje: aprendizaje cooperativo, grupos interactivos, tutoría entre iguales, uso de las nuevas tecnologías etc.

¿Cuál es el significado de la palabra inclusión?

La inclusión es lograr que todos los individuos o grupos sociales, puedan tener las mismas posibilidades y oportunidades para realizarse como individuos. Independientemente de sus características, habilidades, discapacidad, cultura o necesidades de atención médica.

¿Qué dice el artículo 7 de la ley General de educación?

Artículo 7.



Promover mediante la enseñanza el conocimiento de la pluralidad lingüística de la Nación y el respeto a los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas. Fomentar actitudes solidarias y positivas hacia el trabajo, el ahorro y el bienestar general.

¿Qué dice el artículo 73 sobre la educación?

Toda persona tiene derecho a recibir educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios-, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior.

¿Qué nos dice el artículo 4?

El varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta protegerá la organización y el desarrollo de la familia. Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada, sobre el número y el espaciamiento de sus hijos. Toda persona tiene derecho a la protección de la salud.

¿Qué es la inclusión educativa ejemplos?

Involucra cambios y modificaciones en contenidos, aproximaciones, estructuras y estrategias, con una visión común que incluye a todos los niños/as del rango de edad apropiado y la convicción de que es la responsabilidad del sistema regular, educar a todos los niños y niñas.

¿Cuál es el rol del docente en una escuela inclusiva?

El maestro tiene que ser inclusivo, para tener un aula inclusiva, pero no sólo de palabra o teóricamente hablando, sino con acciones que involucren a sus educandos en el respeto, la sensibilización, la empatía, el aprendizaje y la enseñanza colaborativa, promoviendo un trabajo global e integrado.

¿Cuál es la diferencia entre educación especial y educación inclusiva?

La inclusión NO se centra en la discapacidad o diagnóstico de la persona. Se centra en sus capacidades. La inclusión educativa NO está dirigida a la educación especial, sino a la educación en general. La inclusión NO supone cambios superficiales en el sistema, supone trasformaciones profundas .

¿Qué dice el artículo 21 sobre el sistema educativa?

Para ello se realizará evaluación sistemática y permanente del sistema y los procesos educativos. Artículo 21. – Las instituciones educativas públicas y privadas otorgarán a las autoridades educativas facilidades y colaboración para la evaluación.

¿Dónde nace la educación inclusiva?

El abordaje de la educación inclusiva se inicia en el país en el ámbito de la educación especial. Surge como experiencia pedagógica en el 2000, impulsada por el Ministerio de Educación (con apoyo de la UNESCO). En ese momento se llevó adelante una experiencia piloto en algunas escuelas.

INTERESANTE:  Cuánto se paga en la Universidad Galileo de Guatemala?

¿Cuál es el objetivo de la Ley 5136?

– Esta ley tiene por objeto establecer las acciones correspondientes para la creación de un modelo educativo inclusivo dentro del sistema regular, que remueva las barreras que limiten el aprendizaje y la participación, facilitando la accesibilidad de los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo por medio …

¿Qué artículo de la Ley 115 habla de la inclusión?

Que el Decreto 2082 de 1996 reglamentario de la Ley 115 de 1994 en su artículo 12, establece que los departamentos, distritos y municipios organizarán en su respectiva jurisdicción, un plan de cubrimiento gradual para la adecuada atención educativa de las personas con limitaciones o con capacidades o talentos …

El marco legal. El marco legal que respalda la educación inclusiva en nuestro país tiene tres vertientes fundamentales: La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (ratificada en nuestro país por ley 18.418 de 2008).

¿Cuál es la diferencia entre integración e inclusión?

En la integración todas las personas están dentro de la organización, pero no se relacionan con los demás como iguales, sino que están aisladas dentro de esta. En la inclusión todas las personas están dentro y se relacionan con los demás componentes de la organización.

¿Qué es un alumno inclusivo?

La educación inclusiva significa que todos los niño/as y jóvenes, con y sin discapacidad o dificultades, aprenden juntos en las diversas instituciones educativas regulares (preescolar, colegio/escuela, post secundaria y universidades) con un área de soportes apropiada.

¿Qué ofrece la educación inclusiva?

La Inclusión Educativa es un proceso orientado a garantizar el derecho a una educación de calidad a todos los y las estudiantes en igualdad de condiciones, prestando especial atención a quienes están en situación de mayor exclusión o en riesgo de ser marginados/as.

¿Cuál es la importancia de la inclusión?

Razón 1: La inclusión fomenta la tolerancia y reduce el acoso escolar. La exclusión alimenta el miedo a la diferencia. La inclusión, en cambio, fomenta la aceptación. En las Escuelas Unificadas de Olimpiadas Especiales, los alumnos con y sin discapacidad intelectual aprenden y juegan codo con codo.

¿Qué dice el artículo 92 de la Ley General de educación?

Las autoridades educativas, en sus respectivos ámbitos de competencia, constituirán el sistema integral de formación, capacitación y actualización, para que las maestras y los maestros ejerzan su derecho de acceder a éste, en términos de lo que determine la ley en materia de mejora continua de la educación.

¿Qué dice el artículo 57 de la Ley General de educación?

Artículo 57.



Proporcionar un mínimo de becas en los términos de los lineamientos generales que la autoridad que otorgue las autorizaciones o reconocimientos haya determinado; Cumplir los requisitos previstos en el artículo 55, y.

¿Qué dice el artículo 16 de la Ley General de educación?

– Todo individuo tiene derecho a recibir educación de calidad y, por lo tanto, todos los habitantes del país tienen las mismas oportunidades de acceso al sistema educativo nacional, con solo satisfacer los requisitos que establezcan las disposiciones generales aplicables.

¿Qué establece la Ley General para la inclusión de personas con discapacidad Artículo 12?

Artículo 12. La Secretaría de Educación Pública promoverá el derecho a la educación de las personas con discapacidad, prohibiendo cualquier discriminación en planteles, centros educativos, guarderías o del personal docente o administrativo del Sistema Educativo Nacional.

¿Qué establece la Ley de educación especial?

Artículo 41. – La educación especial está destinada a individuos con discapacidades transitorias o definitivas, así como a aquéllos con aptitudes sobresalientes. Procurará atender a los educandos de manera adecuada a sus propias condiciones con equidad social.

¿Qué establece la Ley General para la inclusión de las personas con discapacidad Artículo 5?

V. Igualdad de Oportunidades. – Proceso de adecuaciones, ajustes y mejoras necesarias en el entorno jurídico, social, cultural y de bienes y servicios, que faciliten a las personas con discapacidad una integración, convivencia y participación, con las mismas oportunidades y posibilidades que el resto de la población.

¿Qué dice el artículo 12 de la Ley General?

1 Artículo 12.- En los Estados Unidos Mexicanos no se concederán títulos de nobleza, ni prerrogativas y honores hereditarios, ni se dará efecto alguno a los otorgados por cualquier otro país.

Rate article
Portal estudiantil