Programa Sectorial de Educación 2020-2024
El PSE 2020-2024 define seis objetivos prioritarios, 30 estrategias prioritarias y 274 acciones puntuales para transformar el Sistema Educativo Nacional, así como seis metas para el bienestar y 12 parámetros para su seguimiento.
¿Qué es el Plan Sectorial?
Concepto. Los planes sectoriales son instrumentos de planificación derivados de los planes generales, que abordan una temática socialmente relevante y determinada, que vinculan el funcionamiento de diversas instituciones públicas, sociales y privadas.
¿Quién hace los planes sectoriales?
La Dirección de Planeación Estratégica y Coordinación Sectorial (DPECS) tiene por objetivo promover y coordinar las acciones de planeación de las políticas, programas y proyectos de la Secretaría de Economía, a través del Programa Sectorial de Economía, para asegurar su congruencia con el Plan Nacional de Desarrollo, …
¿Qué es el plan de desarrollo en la educación?
Establecer una política nacional docente que incluya la formación inicial, el desarrollo y la carrera profesional, y las condiciones de trabajo; Transformar el diseño y la gestión institucional, profesionalizando los procesos y las funciones técnico-administrativa y de servicios.
¿Cuáles son los modelos de educación?
6 principales tipos de modelos educativos
- Modelo tradicional de enseñanza.
- Modelo conductista.
- Modelo constructivista.
- Modelo proyectivo.
- Sunbury.
- Ruta Pedagógica 2030.
¿Cuál es la estrategia del Plan Sectorial 2010 2020?
Descripción: Es el documento estratégico que orienta el accionar de todo el Sector Salud, alineándose con la Constitución Política del Estado, el Plan Nacional de Desarrollo, el Plan de Gobierno, y la política sanitaria SAFCI.
¿Que se plantea en el Plan de Desarrollo?
El plan de desarrollo incluye una visión estratégica de futuro, ya que pretende ofrecer soluciones que se mantengan en el tiempo. De esta manera, los planes deben ser sostenibles, con mejoras que quedan en la sociedad aún cuando el plan concluya.
¿Cuáles son los objetivos del plan sectorial?
Los Programas Sectoriales son un conjunto de objetivos, prioridades y políticas que regirán el desempeño del sector administrativo, tendientes a elevar la calidad de vida de la población y que tienen como objetivo fundamental lograr una mayor integración de todos los grupos sociales al proceso de desarrollo y …
¿Qué significa sectorial en el diccionario?
adj. Perteneciente o relativo a un sector (‖ parte de una colectividad con caracteres peculiares ).
¿Cuál es el nuevo modelo educativo 2022?
El pasado 16 de agosto de 2022, la todavía titular de la SEP, Delfina Gómez, presentó el nuevo ‘Plan de Estudios para educación Preescolar, Primaria y Secundaria’, el cual se pondrá en marcha con una prueba piloto en los tres niveles de educación básica a partir del 29 de octubre del presente año.
¿Cuál es la importancia de un Plan educativo?
Es importante señalar que la planificación educativa constituye una herramienta necesaria en el accionar docente, dado que permite establecer los objetivos que se desean alcanzar en cada una de las actividades propuestas en el aula de clase, el resultado final lo constituye el desarrollo integral y una eficiente …
¿Cuál es la reforma educativa 2022?
Esta reforma fue creada para cumplir con los siguientes objetivos: Responder a una exigencia social para fortalecer a la educación pública, laica y gratuita. Asegurar una mayor equidad en el acceso a una educación de calidad. Fortalecer las capacidades de gestión de la escuela.
¿Cómo se llama el nuevo modelo educativo?
La Nueva Escuela Mexicana es el nombre que adquiere la reforma educativa al sistema mexicano que transformó la educación en México tanto el ámbito legislativo y administrativo como laboral y pedagógico.
¿Cuál es el nuevo modelo educativo?
El nuevo proyecto para la educación básica agrupa todos los grados escolares, desde preescolar hasta secundaria, en seis fases de aprendizaje y propone que los estudiantes adquieran capacidades para distintos aspectos de la vida y no únicamente habilidades para el mercado laboral.
¿Cuál es el mejor sistema educativo?
1. Finlandia. Los resultados en los estudios de Finlandia son sorprendentes cuando se observa el desempeño de los estudiantes en sus actividades académicas. Su sistema educativo toma un curso de aprendizaje simple con clases cortas y actividades extracurriculares didácticas.
¿Qué instancia elabora el Plan sectorial?
La formulación e implementación de la planificación de mediano plazo es condu- cida por la Máxima Autoridad Ejecutiva de los Ministerios sectoriales, en coordinación con el Órgano Rector del SPIE, acorde a su normativa específica.
¿Qué es la safci en Bolivia?
Es la política de salud del Estado Plurinacional de Bolivia, se constituye en la nueva forma de sentir, pensar, comprender y hacer la salud; complementa y articula recíprocamente al personal de salud y médicos tradicionales de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesino con la persona, familia, comunidad, …
¿Qué es el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación?
El Plan de la Patria, oficialmente llamado Plan de Desarrollo Económico y Social, es una serie de programas de gobierno y leyes venezolanas presentada inicialmente por Hugo Chávez y posteriormente por Nicolás Maduro, que tienen una periodicidad de 6 años, vigentes desde su publicación en la Gaceta Oficial de Venezuela.
¿Cómo se clasifican los planes de desarrollo?
Los planes son ideas que se establecen con el objetivo de organizar, programar y prever posibles resultados.
Los planes pueden ser clasificados en:
- Planes operativos.
- Planes tácticos.
- Planes estratégicos.
¿Cómo se llama el plan de desarrollo actual y cuáles son los grandes compromisos?
El Plan Nacional de Desarrollo 2018- 2022 es un pacto por la Equidad. Este Plan busca alcanzar la inclusión social y productiva, a través del Emprendimiento y la Legalidad.
¿Cuál es la estructura del Plan Nacional de Desarrollo?
En suma, el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 contiene un objetivo general, cinco metas nacionales y tres estrategias o ejes transversales; sustentadas en un total de 31 objetivos específicos, 118 estrategias, 819 líneas de acción concretas y 14 indicadores.
¿Cómo se articulan los planes estratégicos sectoriales?
Los planes estratégicos se articulan a través de sus objetivos estratégicos y sus correspondientes indicadores y metas (ver Anexo 3).
¿Cuáles son los programas institucionales?
Los programas institucionales son aquellos que corresponden a la actividad de cada una de las dependencias y entidades de la Administración Pública del Estado o del Municipio, relativos a los objetivos, prioridades, proyectos y acciones que en el ejercicio de su función pública dichas instancias deban realizar.
¿Qué son las políticas sectoriales en México?
Las políticas sectoriales son para reconocer y abordar problemas específicos y actúan reforzando la acción de los instrumentos generales, articulándolos entre sí y complementándolos con programas de acciones particulares.
¿Cuáles son los tres Ejes del Plan Nacional de Desarrollo?
El documento está construido en base a tres Ejes generales (Justicia y Estado de Derecho; Bienestar; Desarrollo económico) y tres Ejes transversales (Igualdad de género, no discriminación e inclusión; Combate a la corrupción y mejora de la gestión pública; Territorio y desarrollo sostenible).
¿Cuáles son los diferentes tipos de sectores?
Sectores e industrias
- Agricultura; plantaciones, otros sectores rurales.
- Alimentación; bebidas; tabaco.
- Comercio.
- Construcción.
- Educación.
- Fabricación de material de transporte.
- Función pública.
- Hotelería, restauración, turismo.
¿Qué es un sector ejemplo?
Se denomina sector a una parte o una determinada zona de algún lugar. Por ejemplo: “Ten cuidado: el sector sur de la ciudad es un poco peligroso por la inseguridad”, “Los artículos de limpieza se encuentran en el sector derecho de la tienda”, “Disculpe, ¿hay algún sector habilitado para fumadores en este restaurante?”.
¿Cuál es el significado de sector?
sector, -ōris ‘el que corta’. 1. m. Parte de una ciudad , de un local o de cualquier otro lugar .
¿Cuáles son las 4 claves de la Nueva Escuela Mexicana?
Las 4 claves para comprender: “La Nueva Escuela Mexicana”
- Interés superior hacia las niñas, niños y adolescentes, sobre cualquier cosa.
- Planes y programas de estudio.
- Comunidad escolar.
- Desarrollo profesional de las maestras y los maestros en el sistema educativo.
¿Qué enfoque tiene el plan 2022?
La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el Plan de Estudios de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria, que inicia su implementación con una prueba piloto en al menos 30 escuelas por entidad federativa, durante el ciclo escolar 2022-2023.
¿Cuántos ejes hay en el plan de estudio 2022?
El plan de estudios distingue siete ejes articuladores de carácter transversal y son los siguientes: Inclusión. Pensamiento crítico.
¿Cuáles son los tipos de planificación?
Los tipos de planeación en administración se encuentran íntimamente relacionados con el nivel organizacional del cual se trata: estratégica, táctica, operativa y normativa.
- Planificación Estratégica.
- Planificación Táctica.
- Planificación Operativa.
- Planificacion Normativa.
¿Cuáles son las estrategias de planificación educativa?
La dinámica de la enseñanza se apoya en determinadas estrategias:
- Definición de objetivos del aprendizaje.
- Uso de resúmenes.
- Elaboración de ilustraciones e infografías.
- Orientación con guías.
- Turnos de preguntas intercaladas para conservar la atención.
- Empleo de referencias discursivas.
- Establecimiento de analogías.
¿Cómo debe planificar un docente?
Pasos para la preparación de un plan de clase
- Los objetivos y resultados de aprendizaje.
- Desarrollar la introducción.
- Planificar las actividades específicas de aprendizaje (el cuerpo principal de la lección)
- Plan para comprobar la comprensión.
- Desarrollar una conclusión y una vista previa.
- Crear una línea de tiempo realista.
¿Quién hizo la Reforma Educativa?
La reforma educativa de México fue presentada por el Presidente Enrique Peña Nieto, dentro del marco de los acuerdos y compromisos establecidos en el Pacto por México. Fue aprobada por la Cámara de Diputados el 20 de diciembre de 2012 y por el Senado de la República el día siguiente.
¿Cuáles son los 14 principios pedagógicos?
Los 14 Principios pedagógicos
- Poner al estudiante y su aprendizaje en el centro del proceso educativo.
- Tener en cuenta los saberes previos del estudiante.
- Ofrecer acompañamiento al aprendizaje.
- Conocer los intereses de los estudiantes.
- Estimular la motivación intrínseca del alumno.
¿Cuál es el país más educado del mundo?
1. China. China encabeza el ranking en las tres especialidades; lectura, matemáticas y ciencias. En este, destacan individualmente dos regiones autónomas de China, Hong Kong y Macao, encabezando de igual manera las tres especialidades junto a China.
¿Cuántos sistemas educativos hay?
El Sistema Educativo Nacional está compuesto por los tipos: Básico, Medio Superior y Superior, en las modalidades escolar, no escolarizada y mixta. El Sistema Educativo Nacional está compuesto por los tipos: Básico, Medio Superior y Superior, en las modalidades escolar, no escolarizada y mixta.
¿Cuál es el país con la mejor educación del mundo 2022?
1. China. China es el país líder en educación, pues se destaca en 3 especialidades: lectura, matemáticas y ciencias. La disciplina es una pieza clave en la educación de este país.
¿Quién elabora los planes sectoriales?
Un Plan Sectorial de Educación (PSE) es un instrumento nacional de políticas públicas, elaborado bajo la responsabilidad del gobierno, que ofrece una visión a largo plazo del sistema educativo en el país y que detalla un conjunto coherente de estrategias viables con las que alcanzar los objetivos y abordar las …
¿Cuál es la estrategia del plan Sectorial 2010 2020?
Descripción: Es el documento estratégico que orienta el accionar de todo el Sector Salud, alineándose con la Constitución Política del Estado, el Plan Nacional de Desarrollo, el Plan de Gobierno, y la política sanitaria SAFCI.
¿Qué beneficios tendremos con el SPIE?
¿QUÉ BENEFICIOS TENDREMOS CON EL SPIE? ◊ Al empoderarse la gente de los planes, tendrán un instrumento de control social contundente, con el que podrán exigir el cumplimiento de los compromisos pactados a sus autoridades. ◊ Tendremos un instrumento para orientar la inversión estratégica en las entidades territoriales.
¿Qué es el Programa Sectorial derivado del Plan Nacional de Desarrollo?
El programa sectorial contribuye al logro del una de las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo: México con Educación de Calidad y de sus cinco objetivos.De entre los seis objetivos sectoriales, el derecho a la cultura figura en dos de ellos: 5) Promover y difundir el arte y la cultura como recursos …
¿Qué es el Plan Estatal de Desarrollo en México?
Es la herramienta que dota de orden a la acción pública del gobierno, en el corto, mediano y largo plazos; en su estructura se mantiene una relación estratégica entre ciudadanía y gobierno que permiten estructurar alternativas de actuación socialmente compartidas.
¿Cuáles son los programas institucionales?
Los programas institucionales son aquellos que corresponden a la actividad de cada una de las dependencias y entidades de la Administración Pública del Estado o del Municipio, relativos a los objetivos, prioridades, proyectos y acciones que en el ejercicio de su función pública dichas instancias deban realizar.
¿Qué es un programa especial?
Los Programas Especiales identifican las acciones y prioridades del desarrollo integral de los proyectos que se orientan a resolver un problema especifico, coadyuvando en gran parte al logro de los objetivos de los programas sectoriales, para identificar de manera precisa el problema a resolver o situación a mejorar; …