¿Qué es investigación en educación física Recreación y deporte?
El programa cumple con la estructura enunciada en el Acuerdo 06 del 2006, promoviendo en su interior la investigación como un proceso que busca analizar, describir y obtener información relevante con respecto a las áreas del conocimiento relacionadas con la Educación Física, la Recreación y los Deportes.
¿Qué es la investigación en educación física?
En el campo de la Educación Física, las prácticas de la investigación se refieren a la toma de posición en carácter de detective curioso de algún aspecto puntual de la realidad, sobre temas de interés de la profesión.
¿Qué es un deporte de investigación?
Son disciplinas que emplean el método científico para la investigación de problemas propios de la actividad física y deportiva. Éstas se pueden agrupar en dos grandes ramas: biológicas y sociales. Predominantemente cuantitativa: el deporte en esencia es cantidad.
¿Qué es la recreación y el deporte?
Fomenta el desarrollo de hábitos saludables y busca propiciar la práctica del deporte, brindando alternativas para la recreación, la actividad física y el desarrollo deportivo como complemento a la formación.
¿Qué es la recreacion investigacion?
La recreación se define como la acción y efecto de recrear, por lo tanto, hace referencia a crear o a producir de nuevo algo, también se refiere a divertir, alegrar, deleitar, en una búsqueda de distracción en medio del trabajo y de las obligaciones cotidianas.
¿Cómo se hace una investigación en física?
Para realizar una investigación científica es necesario llevar a cabo los siguientes pasos:
- Observa.
- Haz una pregunta.
- Construye una hipótesis.
- Pon a prueba la tesis.
- Realiza un análisis de datos y establece una conclusión.
- Comunica los resultados.
¿Qué temas se pueden investigar en la educación física?
SISTEMAS Y CAPACIDADES FÍSICAS (10 Temas)
- Capacidades físicas básicas.
- La resistencia como capacidad física básica.
- El sistema cardio-respiratorio.
- La fuerza como capacidad física básica.
- El sistema muscular.
- La velocidad como capacidad física básica.
- El sistema nervioso.
- La flexibilidad como capacidad física básica.
¿Qué es el deporte en la educación física?
El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, pista, etc) a menudo asociada a la competitividad deportiva.
¿Cuáles son los beneficios de la actividad física?
Los beneficios de la actividad física
- Beneficios inmediatos.
- Maneja tu peso.
- Reduce los riesgos a tu salud.
- Fortalece tus huesos y músculos.
- Mejora tu habilidad para hacer actividades diarias y prevenir caídas.
- Aumenta tus posibilidades de vivir una vida más larga.
¿Qué importancia tiene el método científico en el deporte?
Resumen. El apoyo científico al entrenamiento deportivo permite la aplicación de conocimiento, protocolos, tecnología, recursos, etc. para la mejora de los procesos de entrenamiento de deportistas y entrenadores. Su realización implica la colaboración de investigadores y entrenadores.
¿Qué es la educación física Recreacion y deporte Wikipedia?
En educación física se entiende el juego motor como una actividad lúdica (del latín ludus, diversión o entretenimiento), encaminada hacia la obtención de un propósito motor en una determinada situación motriz.
¿Cuál es la importancia de la educación física?
Importancia del ejercicio y desarrollo físico en edades escolares. Lactividad física genera muchos beneficios para mantener una vida saludable como lo es la regulación de peso corporal evitando la obesidad, previene enfermedades degenerativas y cardiovasculares.
¿Qué es recreacion física ejemplos?
Actividades en tierra:
- Con desplazamientos: Caza deportiva. Senderismo. Turismo deportivo. Cicloturismo. Monuntain bike. Paseos a caballo. Rutas ecológicas. Montañismo. Escalada. Espeleología. Ir de excursiones. Ir a la playa. Ir a la piscina.
- Con permanencias: Acampar. Campismo. Campamentos recreativos.
¿Qué es la recreacion en la educación?
La recreación educativa se la puede definir como Educación En Y Del (o Para) El Tiempo Libre. A las personas que llevan adelante este tipo de trabajo y fundamentan su práctica se los denomina Recreólogos. protagonismo en el tiempo, pretenderá alcanzar el “tiempo libre para”.
¿Qué es recreacion en educación?
En la educación para la recreación cuentan la diversión, la expresión, el placer y el entretenimiento como manifestaciones de sentimiento, alegrías y vivencias, fuerzas que permiten la acción de goce y deleite que generan los estudiantes en su tiempo libre o fuera de sus tareas escolares.
¿Qué es la recreación y cuáles son sus características?
El concepto de recreación, entendido como actividad de distracción, implica la participación activa, tanto a nivel físico como mental, del individuo. En este sentido, la recreación se opone al ocio, que es más bien una forma pasiva de distracción, más relacionada con la distensión y la relajación del cuerpo y la mente.
¿Cómo es una investigación ejemplo?
La investigación se basa en las observaciones que realiza el investigador, sin intervenir en lo que está observando. Por ejemplo, los antropólogos para estudiar las costumbres y tradiciones de una cierta población se basan en lo que pueden observar de su comportamiento.
¿Cuáles son las 4 fases de la investigación?
Formular la hipótesis. o Diseño del estudio. o Estudio piloto. o Ejecución del estudio. o Comunicación de los resultados.
¿Cuáles son las 6 etapas de la investigación?
Etapas del proceso de investigación
- Analizar la situación o el problema que ha generado la búsqueda y definir la misma.
- Nivel y la cobertura de la búsqueda.
- Seleccionar las fuentes de información.
- Estrategia de búsqueda.
- Ejecutar la búsqueda y valorar los resultados.
- Recuperar y almacenar la información localizada.
¿Qué es la investigación y cuál es su importancia?
La investigación estimula el pensamiento crítico, la creatividad y es a través de ella, que el proceso de aprendizaje se vitaliza y se combate la memorización, que tanto ha contribuido a formar profesionales pasivos, pocos amantes de la innovación, con escasa curiosidad e iniciativa personal.
¿Cuál es la importancia de realizar una investigación?
La investigación científica en los diferentes campos de las ciencias, es un pilar fundamental porque contribuye a la calidad de vida y bienestar de las personas, en la formación de nuevos profesionales y en el desarrollo de los profesionales que se encaminan hacia la investigación.
¿Cuáles son las características de la investigación?
Características de la investigación
- Es empírica.
- Es controlada.
- Es replicable.
- Hace uso de métodos cuantitativos.
- Es sistemática.
- Cíclica.
- Hace uso de hipótesis.
- Debe ser paciente.
¿Cuáles son las 5 actividades físicas?
5 actividades físicas para prevenir enfermedades críticas
- Caminar. Parece difícil creerlo, pero algo tan básico como caminar podría ser tu mejor aliado para mantener tu salud en buen estado.
- Nadar. Los estudios lo confirman: la natación es el ejercicio perfecto.
- Entrenamiento de Fuerza.
- Tai chi.
- Bailar.
¿Cuáles son las cinco ramas en que se divide la Educación Física?
¿Qué más hay de la educación física?
- La educación física es más que solo práctica deportiva.
- ¿Qué más hay de la educación física?
- ¿Cuáles son las áreas en que se divide la educación física?
- 3.1. Gimnasia.
- 3.2. Recreación.
- 3.3. Higiene.
- Los deportes dentro de la educación física.
- 4.1. Deportes individuales.
¿Qué debe hacer primero un estudiante al empezar la clase de Educación Física?
Momentos o etapas en una clase de Educación Física
- Presentación de los objetivos de la clase y motivación de los alumnos.
- Calentamiento.
- Desarrollo de la clase.
- Cierre o vuelta a la calma.
¿Cuáles son los 4 tipos de actividad física?
Los tipos de actividad fisica incluyen actividades aeróbicas, de fortalecimiento muscular, de fortalecimiento óseo, de equilibrio y de flexibilidad.
¿Qué tipos de deportes existen y cómo se clasifican?
Existen muchos tipos de deportes según diversas clasificaciones.
- Deportes acuáticos.
- Deportes aéreos o aeronáuticos.
- Deportes terrestres.
- Deportes individuales.
- Deportes de equipo.
- Deportes con pelota.
- Deportes de mesa.
- Deportes de motor.
¿Cuáles son las principales características de la educación física?
En la Primaria, el área de Educación Física debe formar las capacidades motrices del individuo; sólo así podrá llegar a alcanzar el desarrollo y perfeccionamiento del cuerpo. Pero inseparables de los aspectos motrices, son los afectivos, cognitivos y comunicativos.
¿Qué diferencias hay entre actividad física deporte y ejercicio?
Ejercicio físico es una actividad planificada, estructurada y repetitiva que busca un objetivo claro como meta. Entre los ejemplos más comunes están correr, bailar o montar en bicicleta. Deporte es un ejercicio físico en donde se compite.
¿Qué pasa si no se hace deporte?
Al no hacer ejercicio en forma regular, aumenta el riesgo de: Obesidad. Enfermedades del corazón, incluyendo enfermedad coronaria e infarto. Presión arterial alta.
¿Cómo influye la educación física en la salud de las personas?
La actividad física es esencial para el mantenimiento y mejora de la salud y prevención de enfermedades, para todos a cualquier edad. La actividad física contribuye a la longevidad y mejora tu calidad de vida, a través de los beneficios fisiológicos, psicológicos y sociales.
¿Qué relación tiene la educación física el deporte y la recreación?
Mientras que la recreación es un principio esencial, permanente y fundante de la educación física, el deporte es una práctica cultural que puede caracterizarse como medio o como fin, de acuerdo con el contexto y el significado educativo que se le asigne.
¿Qué tipo de ciencia es la educación física?
La Educación Física se enmarca como una rama especializada dentro de las Ciencias de la Educación, aunque vista en su sentido amplio constituye un término genérico abarcador también de las Ciencias del Movimiento Humano.
¿Qué tipo de ciencia es el deporte?
Las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CCAFD) son un conjunto de disciplinas, de diferentes ramas del saber, dedicadas al estudio de hechos, procesos o fenómenos asociados a la práctica de la actividad física y el deporte.
¿Dónde nace la educación física?
La educación física moderna tiene su origen en el siglo XIX tanto en Suiza como en Alemania. Los deportes que te citamos a continuación son los responsables de su arranque: saltos, carreras y luchas al aire libre, natación, equilibrio, danza, esgrima, escalamiento, equitación, running, etcétera.
¿Quién fue el creador de la educación física?
El padre de la Educación Física moderna, como la conocemos hoy en día, es Friedrich Ludwig Jahn (1778-1852), quien estableció el primer gimnasio para niños en Alemania. Creía que la mejor sociedad era aquella que había establecido los estándares para la fortaleza física y las habilidades.
¿Cuáles son los elementos de la educación física?
El conocimiento de las diferentes partes que integran su cuerpo. El conocimiento de los posibles desplazamientos de su cuerpo. La dinámica del juego y las relaciones espacio temporales. El control de sus movimientos.
- Necesidad de movimiento.
- Necesidad de seguridad.
- Necesidad de descubrimiento.
¿Cuáles son los tipos de recreación en educación física?
Tipos de recreación
- Recreación pasiva. Esta es una recreación que se basa en actividades poco o para nada físicas y más de contemplación.
- Recreación activa.
- Recreación ambiental.
- Recreación comunitaria.
- Recreación cultural.
- Recreación deportiva.
- Recreación al aire libre.
- Recreación laboral.
¿Cuál es el objetivo principal de la recreación?
Promover un ejercicio físico permanente para un desarrollo evolutivo saludable. Recuperar el sentido lúdico de las prácticas deportivas. Despertar la autonomía en la toma de decisiones. Orientar el impulso hacia la aventura y la vivencia de experiencias nuevas.
¿Cómo surge la recreación en la Educación Física?
La Recreación es parte esencial en la formación de la personalidad del ser humano y que desde la infancia se va desarrollando de manera sistemática ya que al realizar actividades del orden físico- deportivo, de enseñanza pedagógica dentro de las aulas y en la relación que tienen en su entorno al interactuar con otros …
¿Cuál es la importancia del deporte en la escuela?
Como ya es sabido, el deporte es una fuente de beneficios para la salud, para la sociabilidad, para la educación, el desarrollo personal, entre otros. Cualquier tipo de actividad física en la edad escolar implica participación y una experiencia muy beneficiosa para los jóvenes.
¿Qué son juegos recreativos 5 ejemplos?
Ejemplos de juegos recreativos
- Dominó.
- Los atados.
- La “mancha”.
- STOP.
- El perrito.
- Ajedrez.
- Videojuegos.
- Mímica.
¿Cuáles son las actividades de recreación?
Los pasatiempos, un hobby, incluso practicar un deporte son actividades recreativas, pues son actividades que se realizan por gusto, generando una disciplina.
¿Qué es la recreación física?
mhtRecreación Física, la define como “la práctica de actividades lúdico-recreativas, de deportes recreativos y del espectáculo deportivo, como uno de los componentes de la Cultura Física (junto a la Educación Física escolar y de adultos, y el Deporte), para la ocupación placentera, sana y provechosa del tiempo libre”.
¿Cómo se define la recreación?
La recreación se define como la acción y efecto de recrear, por lo tanto, hace referencia a crear o a producir de nuevo algo, también se refiere a divertir, alegrar, deleitar, en una búsqueda de distracción en medio del trabajo y de las obligaciones cotidianas.
¿Cuáles son los tipos de prácticas deportivas?
Listado de Tipos de Actividades Deportivas
- AEROMODELISMO.
- AEROSTACIÓN.
- ALA DELTA.
- PARACAIDISMO.
- PARAMOTOR.
- PARAPENTE.
- ULTRALIGEROS.
- VUELO.
¿Qué es el metodo cientifico y un ejemplo?
El método científico es una forma de comprobar hipótesis. Para poder ser aplicado, es necesario poder realizar un experimento. Por ejemplo, supongamos que siempre tienes mucho sueño durante tu clase de matemáticas. Tu observación es: Sueño en clase de matemáticas.
¿Cómo hacer un proyecto sobre el deporte?
Los principales pasos para que presentes tu proyecto deportivo
- Descripción del proyecto. Lo primero que hay que hacer constar es una descripción del proyecto y explicar en qué consiste.
- Motivación.
- Público objetivo.
- Ubicación.
- Objetivos.
- Organización.
- Timing.
- Presupuesto.
¿Qué dice la ciencia sobre el deporte?
En los últimos años se han publicado numerosos estudios científicos que demuestran que el ejercicio moderado practicado de forma regular disminuye el riesgo de padecer problemas cardiovasculares, colesterol, hipertensión e incluso ciertos tipos de cáncer.