Qué es la didactica de la educación fisica?

Contents

Didáctica de la Educación física es un volumen orientado hacia la didáctica y la práctica docente, que aborda la enseñanza de la materia desde un punto de vista competencial. En este libro podemos encontrar desde orientaciones para el desarrollo del currículo hasta elementos de organización de la docencia.

¿Qué es la Didáctica de la Educación Física?

La Didáctica de la Educación Física centra su estudio en las relaciones profesor/alumno que se establecen en un proceso intencional de enseñanza y aprendizaje en torno al movimiento humano como objeto de comunicación.

¿Cuál es la importancia de la didáctica en la Educación Física?

El conocimiento de la Didáctica de la Educación Física es fundamental para un buen desarrollo de la clase, ya que permite adquirir las competencias, estrategias, recursos y metodologías, que garantizarán el éxito del aprendizaje motor en la etapa de primaria.

¿Qué es la Didáctica de la Educación Física y cuáles son su estrategias didácticas qué aporta?

La Didáctica de la Educación Física tiene como fin la transmisión de estos valores, conocimientos y propuestas prácticas de forma ordenada mediante la acción del docente sobre los estudiantes, de manera tal que, la búsqueda de la calidad y la eficacia en la enseñanza de la Educación Física sea un propósito que todo …

¿Qué es la didáctica de la educación?

La didáctica involucra las estrategias de enseñanza y de aprendizaje conjuntamente. En este sentido, las estrategias de enseñanza se refieren al diseño, programación, elaboración y formulación de contenidos de aprendizaje de forma verbal o escrita.

INTERESANTE:  Qué son becas Santander?

¿Cuáles son los principios didácticos de la Educación Física?

Principios Didácticos Son aquellos que fundamentan la Educación Física, los que la valorizan, los que inciden directamente en alcanzar eficacia en la enseñanza. Son reglas y recomendaciones prácticas para dirigir el proceso de aprendizaje, educación y desarrollo de los estudiantes.

¿Cuáles son los elementos de la didáctica de la educación fisica?

La Unidad Didáctica en Educación Física



Los parámetros de enseñanza-aprendizaje más idóneos. Los contenidos y capacidades que se desarrollan. Las actividades. Los apoyos necesarios.

¿Cuáles son los tipos de didáctica?

Cabe distinguir:

  • Didáctica general, que se centra en definir formas sistemáticas de enseñanza; mediando entre los objetivos sociales de la escolaridad y las capacidades de los alumnos.
  • Didáctica específica, que se enfoca en las normas y métodos aplicables para el aprendizaje de una materia en específico.

¿Cómo se aplica la didáctica en el deporte?

Es el estudio científico de la organización de las situaciones de aprendizaje que vive un deportista para alcanzar objetivos cognitivos, procedimentales y afectivos.

¿Cuál es el objetivo principal de la educación física?

El objetivo de la educación física es que los alumnos sean capaces de desarrollar sus competencias físicas y que tengan conocimiento sobre los movimientos que realizan. El fin de la educación física es que aprendan a desarrollar actividades relacionadas con un estilo de vida saludable.

¿Cuáles son las estrategias didácticas del docente en la Educación Física?

Las estrategias didácticas en la progresión de contenidos de una planificación en educación física, es atender a una visión macro de todos los elementos a tener en cuenta en la elaboración de una planificación sea para el nivel educativo que sea, El último paso sería el momento/estadio de EVALUACION del docente, en …

¿Qué es una estrategia didáctica y ejemplos?

Ejemplos de estrategias didácticas: Aprendizaje colaborativo, Aprendizaje situado, Aprendizaje Autónomo, Aprendizaje activo, Aprendizaje basado en proyectos, Aprendizaje basado en problemas. Ejemplos de técnicas didácticas: Phillips 66, debate, dramatización, lluvia de ideas, discusión guiada, exposición.

¿Qué es la didáctica con tus propias palabras?

Qué es Didáctica:



La didáctica es el arte de enseñar. Como tal, es una disciplina de la pedagogía, inscrita en las ciencias de la educación, que se encarga del estudio y la intervención en el proceso enseñanza-aprendizaje con la finalidad de optimizar los métodos, técnicas y herramientas que están involucrados en él.

¿Cuál es el objetivo de la didáctica?

El objeto de la didáctica mucho más que el estudio de los procesos de enseñanza-aprendizaje, es a su vez el estudio de cómo se transmite los conocimientos de cómo se instruye.

¿Cuáles son las principales características de la Educación Física?

La enseñanza de la educación física consiste en un conjunto de estrategias didácticas que promueven el acondicionamiento físico con actividades que ejercitan las destrezas motoras como el equilibrio, la flexibilidad, la velocidad, la resistencia y la fuerza.

¿Cómo se clasifican los principios didácticos?

Los principios didácticos.

  • › Principio de socialización.
  • › Principio de individualización.
  • › Principio de autonomía.
  • › Principio de actividad.
  • › Principio de creatividad.

¿Cuáles son los principales beneficios de la Educación Física?

Los beneficios de la actividad física

  • Beneficios inmediatos.
  • Maneja tu peso.
  • Reduce los riesgos a tu salud.
  • Fortalece tus huesos y músculos.
  • Mejora tu habilidad para hacer actividades diarias y prevenir caídas.
  • Aumenta tus posibilidades de vivir una vida más larga.
INTERESANTE:  Cuál es la mejor universidad on line para estudiar Psicología?

¿Qué son las estrategias didácticas en Educación Física según autores?

Las estrategias didácticas son un proceder en el que se sistematiza de manera flexible una serie de procedimientos determinados intencionalmente para propiciar el aprendizaje significativo (comprensivo) y estratégico (planeado y regulado) que favorezca la participación dinámica y comprometida de los educandos.

¿Qué es la didáctica y cuáles son sus elementos?

Se puede, más explícitamente, vincular el concepto de didáctica al de educación y se tendrá entonces el siguiente concepto: “La didáctica es el estudio del conjunto de recursos técnicos que tienen por finalidad dirigir el aprendizaje del alumno, con el objeto de llevarlo a alcanzar un estado de madurez que le permita …

¿Cómo nace la didáctica?

El nacimiento de la Didáctica en el sentido de la enseñanza-aprendizaje, se debe a San Agustín (354-430). Su obra El Maestro en el cual afloran planteamientos, todavía vigentes, en torno al valor didáctico de la palabra, el autodidactismo y la lección, entre otros.

¿Quién es el padre de la didáctica?

Se le conocía como el Padre de la didáctica.



Comenio.

Juan Amos Comenio
Ocupación Escritor, lingüista, presbítero, teólogo, pedagogo, filósofo, científico, profesor, educador y dramaturgo
Área Pedagogía
Cargos ocupados Director de escuela Obispo
Obras notables Didáctica Magna y Puerta abierta a las lenguas

¿Cómo se construye la didáctica?

La didáctica, en consecuencia, es una disciplina que se construye sobre la base de la toma de posición ante los problemas esenciales de la educación como práctica social, y que procura resolverlos mediante el diseño y evaluación de proyectos de enseñanza, en los distintos niveles de adopción, implementación y …

¿Cuáles son las etapas de la Educación Física?

Estas son: el calentamiento, la fase principal, la vuelta a la calma y los estiramientos.

¿Cuáles son los 3 objetivos de educación física?

Cuerpo sano y equilibrado (fin higiénico, resistencia a las agresiones del entorno físico y social). -Comunicación con el ambiente y mejora de las relaciones sociales. -Conocimiento del propio cuerpo y sus posibilidades de movimiento. -Mejoramiento de la salud.

¿Cuál es la clasificación de la educación física?

Deportes atléticos: atletismo, gimnasia, halterofilia, natación o ciclismo. Deportes de pelota: fútbol, béisbol, rugby, baloncesto, balonmano, voleibol o tenis. Deportes de combate: boxeo, lucha libre, esgrima o artes marciales (judo, kárate, etc.). Deportes de motor: automovilismo, motociclismo o motocross.

¿Qué otro nombre recibe la educación física?

Además de fortalecer el cuerpo y mejorar la salud, la educación física pretende generar un bienestar mental en el estudiante. Otros nombres que recibe esta disciplina son: Cultura Física y Educación Deportiva.

¿Cómo se planifica una clase de educación fisica?

Esto abarca:

  1. Selección, secuenciación y organización de contenidos.
  2. Selección y preparación de situaciones problemáticas, tareas y actividades que realizarán los alumnos.
  3. Recursos y materiales.
  4. Forma de organizar al grupo en la clase y tipo de participación prevista.
  5. Técnicas de enseñanza o de intervención.

¿Cómo se puede implementar la didáctica en el aula?

8 estrategias didácticas creativas para favorecer el aprendizaje de los alumnos

  • Realizar una investigación para recopilar información del tema o contenido a trabajar.
  • Compartir la información en equipo, analizarla y realizar una síntesis con lo más relevante.
  • Elaborar la infografía con la información sintetizada.

¿Cómo mejorar la didáctica en clase?

Recomendaciones para mantener la atención de los alumnos durante la clase

  1. Empezar con un calentamiento mental.
  2. Introducir cambios con ciclos y parones, aproximadamente cada 15 minutos.
  3. Utiliza el movimiento para que los estudiantes estén concentrados.
  4. Utilizar pequeñas estrategias de supervisión en los tiempos muertos.
INTERESANTE:  Cómo estudian los mejores estudiantes del mundo?

¿Qué es la didáctica conclusion?

La Didáctica proporciona recursos, métodos y técnicas al docente para el ejercicio del proceso de enseñanza-aprendizaje. El uso de estos 3 elementos está reflejado en los momentos didácticos (planificar, ejecutar y evaluar).

¿Quién utiliza la didáctica?

Esta disciplina que sienta los principios de la educación y sirve a los docentes a la hora de seleccionar y desarrollar contenidos persigue el propósito de ordenar y respaldar tanto los modelos de enseñanza como el plan de aprendizaje.

¿Qué tipo de disciplina es la didáctica?

Alves (1962) considera que la Didáctica es la disciplina pedagógica de carácter práctico y normativo, el conjunto sistémico de principios, normas, recursos y procedimientos específicos que sirven para aprender los contenidos en estrecha vinculación con los objetivos educativos propuestos.

¿Cuáles son las cinco ramas de la educación física?

¿Qué más hay de la educación física?

  • La educación física es más que solo práctica deportiva.
  • ¿Qué más hay de la educación física?
  • ¿Cuáles son las áreas en que se divide la educación física?
  • 3.1. Gimnasia.
  • 3.2. Recreación.
  • 3.3. Higiene.
  • Los deportes dentro de la educación física.
  • 4.1. Deportes individuales.

¿Dónde nace la educación física?

La educación física moderna nació a principios del siglo XIX en Suiza y Alemania con deportes como: saltos, carreras y luchas al aire libre, natación, equilibrio, danza, esgrima, escalamiento, equitación y running. En Inglaterra nacieron el fútbol, el rugby, el cricket y los deportes hípicos.

¿Cuál es la diferencia entre la educación física y el deporte?

El deporte es la actividad física, mientras que la educación física es la doctrina que se enfoca a diversas actividades de esfuerzo, además de que ayuda a la formación integral e intelectual del ser humano y el deporte solo contribuye en la buena formación física.

¿Cuáles son los 5 principios de la didáctica?

Es responsabilidad del docente propiciar las condiciones necesarias para que se cumpla este principio didáctico.

  • EL PRINCIPIO DE LA RELACIÓN ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA.
  • PRINCIPIO DE LA RELACIÓN ENTRE LO CONCRETO Y LO ABSTRACTO.
  • PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA COGNITIVA.
  • PRINCIPIO DE ASEQUIBILIDAD O COMPRENSIÓN.

¿Qué características tiene el método didáctico?

EL MÉTODO DIDÁCTICO TIENE COMO CARACTERÍSTICAS. SER:

  • Simple y natural, pero bien meditado y seguro.
  • Flexible y adaptado a la psicología variable de los alumnos, a su capacidad, a su inteligencia, a su preparación, a sus necesidades e intereses en continua transformación.

¿Cuántas leyes tiene la didáctica?

De esta forma es posible precisar, de acuerdo a la teoría de Carlos Álvarez de Zayas, cuatro leyes que constituyen la esencia de la Didáctica: 1. Primera ley: La relación sistémica del diseño del proceso de enseñanza- aprendizaje.

¿Cómo se aplica la didáctica en el deporte?

Es el estudio científico de la organización de las situaciones de aprendizaje que vive un deportista para alcanzar objetivos cognitivos, procedimentales y afectivos.

¿Cuáles son los tipos de didáctica?

Cabe distinguir:

  • Didáctica general, que se centra en definir formas sistemáticas de enseñanza; mediando entre los objetivos sociales de la escolaridad y las capacidades de los alumnos.
  • Didáctica específica, que se enfoca en las normas y métodos aplicables para el aprendizaje de una materia en específico.
Rate article
Portal estudiantil