“Educación es evolución, racionalmente conducida, de las facultades específicas del hombre para su perfección y para la formación del carácter, preparándole para la vida individual y social, a fin de conseguir la mayor felicidad posible” – Rufino Blanco (educador español, 1861-1936)
¿Qué es la educación según willmann?
WILLMANN: «La educación es el influjo previsor, directriz y formativo de los ) hombres maduros sobre el desarrollo de la juventud, con miras a hacerla partici- } par de los bienes que sirven de fundamento a la sociedad», j NASSIF: «La educación es la acción de un hombre cabal sobre un hombre !
¿Qué es la educación según Freire?
La educación para Freire es praxis, reflexión y acción sobre el mundo para transformarlo. Según Freire la educación es un acto de amor, de coraje, de práctica de la libertad, dirigida hacia la realidad.
¿Qué es la educación para Piaget?
Según la Teoría del Aprendizaje de Piaget, el aprendizaje es un proceso que sólo tiene sentido ante situaciones de cambio. Por eso, aprender es en parte saber adaptarse a esas novedades. Este psicólogo explica la dinámica de adaptación mediante dos procesos que veremos a continuación: la asimilación y la acomodación.
¿Qué es la educación para Vygotsky?
Vigotsky considera a la educación for- mal, es decir a la escuela, como fuente de cre- cimiento del ser humano, si en ella, se introdu- cen contenidos contextualizados, con sentido y orientados no al nivel actual de desarrollo del párvulo, sino a la zona de desarrollo próximo.
¿Qué es la educación según Nerici?
Nérici dice: “La didáctica es el estudio del conjunto de recursos técnicos que tienen por finalidad dirigir el aprendizaje del alumno, con el objeto de llevarle a alcanzar un estado de madurez que le permita encarar la realidad, de manera consciente, eficiente y responsable, para actuar en ella como ciudadano …
¿Qué es la educación según John Dewey?
Respecto a la educación del carácter, Dewey señala que se basa en la adquisición de hábitos. Dewey tiene una concepción particular de lo que el hábito es, ya que lo considera como medio para alcanzar un fin. El fin de la educación es mejorar la sociedad. Por tanto, adquirir hábitos es un medio para mejorar la sociedad.
¿Qué es la educación para Durkheim?
En Durkheim, la educación homogeniza a los individuos en una cultura común. Sin embargo su definición de edu- cación como proceso de socialización diferencial, implica también la socialización y diferenciación de los individuos en culturas determinadas que vienen dadas desde la división del trabajo.
¿Qué es la educación para Aristoteles?
Para Aristóteles la educación del carácter es algo natural al ser humano porque es natural su sociabilidad, y entiende que sólo mediante la relación del individuo con otras personas se pueda hacer hombre: si esa relación es cualificada puede llegar a ser un buen hombre.
¿Cómo ve Durkheim a la educación?
En el libro Educación y sociología (1973) Durkheim define la educación como “la influencia de las generaciones adultas sobre aquellos aun no preparados para la vida” (p.
¿Qué es el aprendizaje para Piaget y Vigotsky?
Según la visión de Piaget, Vigotsky y Montessori, se considera que el aprendizaje de un niño es más significativo y duradero cuando se les enseña mediante actividades lúdicas por medio de las cuales ellos tengan la oportunidad de explorar y descubrir el mundo que les rodea a través de su interacción con él.
¿Qué es la educación según Aníbal León?
Según Aníbal León (2007) la educación es: La educación es un proceso humano y cultural complejo.
¿Qué es la educación para skliar?
“La educación tiene que ver con el encuentro difícil, arduo, entre la infancia y la adultez” Por Carlos Skliar. Habrá muchos modos de nombrar estas épocas, muchas maneras de rondar por las guerras, las muertes, las tecnologías, las políticas, las nuevas civilizaciones.
¿Qué es la educación según Aníbal Ponce?
“La educación es el procedimiento mediante el cual las clases dominantes preparan en la mentalidad y la conducta de los niños las condiciones fundamentales de su propia existencia” (Ponce, 1975: 174). Y reivindica que sólo en una sociedad nueva, sin clases, es posible pensar y crear una educación nueva.
¿Cuál fue el aporte de María Montessori a la educación?
María Montessori desarrolló un método pedagógico diferente centrado en el desarrollo y la madurez social del estudiante en lugar de basarse en el aprendizaje homogéneo y estándar, en donde se pone el énfasis en la evaluación, los exámenes o los cursos académicos.
¿Cómo se llama la teoría de Montessori?
Esta teoría sostiene que el niño necesita estímulos y libertad para aprender El maestro tiene que dejar que el alumno exprese sus gustos, sus preferencias y algo más importante aún, hay que dejar que se equivoque y que vuelva a intentarlo.
¿Qué es para Max Weber la sociedad?
Según Weber, la sociedad moderna era el resultado de un proceso histórico-universal de racio- nalización (“acción racional con arreglo a fines”) que sólo podía desplegarse en Occidente y que supuso el “desencantamiento”.
¿Qué es la educación con autor?
Pitágoras: “Es templar el alma para las dificultades de la vida.” Platón: La educación es el proceso que permite al hombre tomar conciencia de la existencia de otra realidad, y más plena, a la que está llamado, de la que procede y hacia la que dirige.
¿Qué era la educación para Platon y Aristóteles?
la educación es el proceso que permite que al hombre tomar conciencia de la existencia de otra realidad, y más plena, a la que está llamado, de la que procede y hacia la que dirige. Por tanto “la educación es la desalineación, la ciencia es liberación y la filosofía es alumbramiento”.
¿Qué opinaba Sócrates Platón y Aristóteles sobre la educación?
La educación debía formar al “hombre griego”, al hombre libre, el cual, tenía que vivir según la virtud o areté que le es propia por naturaleza, concibiéndose responsablemente como individuo y ciudadanos. Hombres libres y políticos, en cuanto ciudadanos, que viven en la polís, la ciudad, centro de la cultura.
¿Cuáles son los aportes de Max Weber?
Sus trabajos más importantes se relacionan con la sociología de la religión y el gobierno, pero también escribió mucho en el campo de la economía. Su obra más reconocida es el ensayo La ética protestante y el espíritu del capitalismo (1905), que fue el inicio de un trabajo sobre la sociología de la religión.
¿Qué es el desarrollo según Berger?
El desarrollo normal estará determinado por la capacidad del niño de avanzar a través de todos los estadios, sin que se produzca estancamiento o fijación en alguno de los mismos, y manteniendo en equilibrio las tres instancias propias de la personalidad.
¿Qué diferencia hay entre Bruner y Piaget?
Bruner vs Piaget
Coincidencias entre Bruner y Piaget | Discrepancias entre Bruner y Piaget |
---|---|
2. Los niños tienen una curiosidad natural. | 2. El desarrollo del lenguaje es una causa, no es una consecuencia del desarrollo cognitivo. |
¿Quién es el padre del constructivismo en la educación?
Jean Piaget. El Padre del Constructivismo.
¿Cómo define a la educación la autora Silvina?
La educación es el fenómeno por el cual se transmiten aquellos saberes considerados social- mente valiosos a los nuevos miembros de esa sociedad que aún no los han obtenido.
¿Qué es la educación Redalyc?
La educación es un intento humano racional, inten- cional de concebirse y perfeccionarse en el ser natural to- tal. Este intento implica apoyarse en el poder de la razón, empleando recursos humanos para continuar el camino del hombre natural hacia el ser cultural.
¿Que decía Simón Rodríguez de la educación?
INSTRUIR no es EDUCAR, ni la Instrucción puede ser un equivalente de la Educación aunque Instruyendo se Eduque. En prueba de que con acumular conocimientos, extraños al arte de vivir, nada se ha hecho para formar la conducta social-véanse los muchísimos sabios mal criados, que pueblan el pais de las ciencias.
¿Qué es la educación según Hostos?
Según el pensador Hostos, la educación es una función natural de la vida colectiva e individual, que resulta de la necesidad de desarrollo que tienen la razón y la conciencia del hombre.
¿Qué es la educación inclusiva Gerardo echeita?
Existe un acuerdo internacional inequívoco en torno a que una educación inclusiva es un derecho de todos los alumnos a educarse en las escuelas de la comunidad, con una educación de calidad que respeta las diferentes necesidades e identidades del alumnado.
¿Qué es una buena escuela para Silvina Gvirtz?
Gvirtz, Zacarias y Abregú acuerdan en que la mejor escuela es aquella que es la mejor posible en el contexto en la que está inserta. El monitoreo del plan y la evaluación institucional aparecen como instancias claves para producir conocimiento sobre la institución que redunde en la toma de decisiones.
¿Cuáles son los aportes de John Dewey?
La aportación más importante de Dewey es la de la inserción de la educación en la filosofía y, en este sentido, resulta especialmente importante su teoría del conocimiento o del aprendizaje.
¿Cuáles son los aportes de Celestin Freinet a la educación actual?
Freinet generó cambios en las relaciones profesor, alumno, escuela y saber, animado por la idea de ofrecer un papel activo a los niños y niñas en el plano escolar. Él realizó una acción educativa en la que teoría y práctica no se oponían, sino que una no podía desarrollarse sin la otra.
¿Cuáles fueron los aportes de John Dewey?
John Dewey (1859-1952), fue un filósofo y educador norteamericano, que lideró el movimiento de la Educación Progresista en su país. Esta corriente surgió como reacción al formalismo y las limitaciones de la educación formal.
¿Cuál es la teoría de Pestalozzi?
De acuerdo con su teoría educativa, Pestalozzi abogaba por el desarrollo de todas las fuerzas, que quería decir para él una educación armoniosa y equilibrada, basada en el desarrollo natural de las fuerzas humanas.
¿Cuáles son los 4 modelos educativos?
6 principales tipos de modelos educativos
- Modelo tradicional de enseñanza.
- Modelo conductista.
- Modelo constructivista.
- Modelo proyectivo.
- Sunbury.
- Ruta Pedagógica 2030.
¿Como debe ser un aula Montessori?
Las aulas Montessori son creadas a la medida de los niños con estantes, sillas y mesas bajas ideales, bien para el trabajo individual o en grupo. Este espacio contribuye con la independencia del niño en la exploración y el proceso de aprendizaje.
¿Qué es la sociedad para Bourdieu?
Es un “conjunto de posiciones distintas y coexistentes, externas unas a otras, definidas en relación unas de otras por su exterioridad mutua y por relaciones de proximidad, de vecindad o de alejamiento y asi- mismo por relaciones de orden” (Bourdieu, 1997:16), entendida como una distancia social que ordena y jerarquiza …
¿Qué hizo Talcott Parsons?
Las obras fundamentales de Parsons son La estructura de la acción social, El sistema social, Hacia una teoría general de la acción, Estructura social y personalidad y El sistema de las sociedades modernas.
¿Quién fue Weber y cuál fue su teoría?
Max Weber es uno de los más conocidos científicos sociales de Alemania. Se cuenta entre los sociólogos más citados. Su obra “La ética protestante y el espíritu del capitalismo”, sobre la interrelación entre religión y capitalismo, tiene influencia hasta hoy en la sociología.
¿Que decía Marx sobre la educación?
El objetivo de la educación, según él, consiste en el desarrollo de los aspectos superiores del alma: El racional y el volitivo. Como en cada sustancia, según él, existe la posibilidad del desarrollo y el hombre recibe de la naturaleza sólo el germen de sus capacidades, éstas se desarrollan mediante la educación.
¿Qué es la educación según Emile Durkheim?
En Durkheim, la educación homogeniza a los individuos en una cultura común. Sin embargo su definición de edu- cación como proceso de socialización diferencial, implica también la socialización y diferenciación de los individuos en culturas determinadas que vienen dadas desde la división del trabajo.
¿Qué es la educación para skliar?
“La educación tiene que ver con el encuentro difícil, arduo, entre la infancia y la adultez” Por Carlos Skliar. Habrá muchos modos de nombrar estas épocas, muchas maneras de rondar por las guerras, las muertes, las tecnologías, las políticas, las nuevas civilizaciones.