La Facultad de Discrecionalidad a mi forma de decirlo, es la potestad que tiene la SUNAT para decidir si te aplica una multa o no, ello por haber cometido una infracción a uno de los artículos del Código Tributario.
¿Qué es la facultad de discrecional?
Facultad discrecional (PD, por sus siglas en inglés) es la antigua y aún actual autoridad de una agencia responsable de hacer cumplir leyes para decidir dónde focaliza sus recursos y si aplica o no, y cómo aplica, la ley contra un individuo.
¿Qué es la discrecionalidad?
La discrecionalidad es la facultad que el ordenamiento jurídico otorga a un juez o a un funcionario para que decida según los principios o estándares que considere justificadamente de aplicación ante la indeterminación o el carácter abierto de la norma jurídica a aplicar.
¿Cómo se aplica la discrecionalidad?
La discrecionalidad aplica inclusive cuando al referido sujeto se le hubiere notificado el documento mediante el cual se le comunica que está incurso en infracción, siempre que la subsane antes que surta efecto la notificación de la resolución de cierre.
¿Qué es la actividad discrecional?
el acto discrecional es el resultado de conceder al órgano administrativo cierta libertad de actuación, pues la norma fija un ámbito de acción y la facultad de elegir entre varias formas posibles de tomar una decisión, naturalmente dentro de los parámetros que la misma Ley le fija”[9].
¿Cuáles son las facultades discrecionales de la Administración Tributaria?
Los principales límites implícitos a las facultades discrecionales de la Administración Tributaria son: el respeto de los derechos fundamentales, la motivación –como parte del principio del debido procedimiento administrativo-, el principio de proporcionalidad o razonabilidad, el principio de interdicción a la …
¿Qué es autoridad discrecional?
Puede afirmarse que hay facultad o competencia discrecional cuando la autoridad administrativa en presencia de circunstancias de hecho determinadas, es libre (dentro de los límites que fije la ley) de adoptar una u otra decisión; es decir, cuando su conducta no le está determinada previamente por la ley.
¿Qué es un derecho discrecional?
La potestad discrecional significa libertad de elección entre varias opciones igualmente válidas y justas; por el contrario, el concepto jurídico indeterminado es un caso de aplicación de la Ley, un elemento reglado, ya que se trata de subsumir en una categoría legal unas circunstancias reales determinadas.
¿Cuáles son los gastos discrecionales?
Gastos discrecionales
Son en los que se va tu dinero sin que te des cuenta, ya que están vinculados a nuestros estados de ánimo, muchos de ellos nos dan placer o satisfacción y por eso a veces sobrepasan nuestra capacidad de pago. Si necesitas recortar gastos son los primeros que debes eliminar.
¿Qué es el poder discrecional de la Administración Pública?
La potestad discrecional que se le reconoce a la Administración Pública, no es un poder de libre decisión, sin sujeción a norma alguna, del órgano que la disfruta, sino que es una facultad sometida a la norma que la confiere, en la medida en que ella lo establece, y en un marco más amplio, sometida a la ley y al …
¿Qué es discrecional sinonimo?
sinónimo “discrecional” potestativo, voluntario – Diccionario de sinónimos.
¿Qué diferencia existe entre discrecionalidad y arbitrariedad?
Mientras que la primera es la facultad de la Administración de actuar libremente cuando la ley se lo permite, por no estar su actuación reglada y existir un margen de movimiento, la segunda es definida como el “acto o proceder contrario a la justicia, la razón o las leyes, dictado sólo por la voluntad o el capricho”.
¿Cómo se clasifican las facultades discrecionales?
lo son la facultad discrecional libre, la facultad discrecional obligatoria y la facultad discrecional técnica.
¿Qué es un acto discrecional ejemplo?
En tanto que los actos discrecionales, son los dictados por las autoridades administrativas en procura del buen servicio público, como por ejemplo, la declaración de insubsistencia y la facultad de libre nombramiento y remoción.
¿Qué son las facultades regladas y discrecionales?
Hay facultad reglada cuando una norma jurídica predetermina en forma con- creta una conducta determinada que el administrador debe seguir; hay facultad discrecional cuando el orden jurídico otorga cierta libertad para hacer una u otra cosa.
¿Cuáles son las funciones de la Sunat?
Son funciones y atribuciones de la SUNAT: Administrar los tributos internos del Gobierno Nacional, así como los conceptos tributarios y no tributarios cuya administración o recaudación se le encargue por Ley o Convenio Interinstitucional.
¿Cuáles son las facultades de la Administración Tributaria en Perú?
Facultad de Recaudación: destinada a procurar el pago de los tributos. Facultad de Determinación y Fiscalización: Verificar el cumplimiento de las normas tributarias. Facultad Sancionadora: Facultad discrecional de Sancionar las infracciones tributarias.
¿Qué es la facultad sancionadora?
La facultad sancionadora representa para la administración tributaria una herramienta para contrarrestar el incumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes, con el objetivo de disminuir el incumplimiento de las mismas.
¿Cuáles son los elementos discrecionales?
B) Elementos discrecionales
Se trata de los elementos que deben estar determinados en una específica manera, sea cual sea la circunstancia en que se realiza el acto. Igualmente ocurre con la forma y el procedimiento, que corresponden al modo de manifestación y preparación del acto.
¿Qué es la discrecionalidad administrativa ejemplos?
Tradicionalmente se ha definido la discrecionalidad como la posibilidad de la Administración de elegir entre varias opciones jurídicamente indiferentes (en este sentido, por ejemplo, GaRcÍa de enTeRRÍa, e., “La lucha contra las inmunidades…”, cit., p.
¿Cómo saber si una potestad es reglada o discrecional?
Las potestades regladas son aquellas en las que la actividad de la Administración se encuentra precisa y taxativamente establecida en la ley, a diferencia de las potestades discrecionales, que implican una facultad de opción entre dos o más soluciones igualmente válidas según la ley.
¿Qué es la discrecionalidad en economía?
En principio, la discrecionalidad es una ventaja para cualquier autoridad económica. Ella, en efecto, le otorga flexibilidad a su actuación y le permite contar con la mayor cantidad posible de elementos de juicio para la toma de sus decisiones.
¿Cuáles son los 4 tipos de gastos?
5 tipos de gastos que dañan tus finanzas
- Los gastos fijos mal planeados. Se trata de aquellos gastos que debes realizar cada cierto tiempo de manera obligatoria.
- Los gastos variables excesivos.
- Los gastos de emergencia.
- Los gastos “hormiga”.
- Los gastos flexibles.
¿Qué son los costos fijos discrecionales ejemplos?
Los costos discrecionales generalmente se originan en planeaciones tácticas de corto alcance generalmente para un marco tiempo de un año o más. Por ejemplo: campañas de publicidad, los alquileres de ciertos bienes, investigaciones, entre otros.
¿Qué es un centro de gasto discrecional?
Centros de costes discrecionales.
Son aquellos que no tiene una relación directa entre el coste incurrido y el resultado obtenido, dado que el resultado esperado es incierto. Se controla el cumplimiento de la partida presupuestaria asignada.
¿Qué controla el juez en los actos discrecionales?
Por ello, el primer motivo del control judicial de la discrecionalidad está en la aplicación e interpretación de la ley que autoriza la actividad discrecional, que no es otra cosa que el control de la competencia o base legal de los actos administrativos.
¿Qué es el tiempo discrecional?
TIEMPO DISCRECIONAL: Es el tiempo controlado, focalizado, el que se puede decidir y se concreta la atención solamente en una cosa.
¿Cómo define la Real Academia de la Lengua a la palabra discrecion?
Sensatez para formar juicio y tacto para hablar u obrar . 2. f. Don de expresarse con agudeza , ingenio y oportunidad .
¿Qué es el transporte discrecional de viajeros?
Definición. Es el que realiza servicios de transporte no regular de viajeros sin sujeción a itinerario u horario alguno. En este concepto engloba tanto el urbano como el interurbano. Un ejemplo serían los autocares contratados para visitas turísticas.
¿Qué es la discrecionalidad en derecho administrativo?
La discrecionalidad administrativa es un privilegio de las Administración Pública, por cuanto sin mayor ritualismo desarrolla cierta actividad administrativa, sin el yugo estricto de la formalidad legal, lo que ha implicado que alguna doctrina la identifique con la ausencia de regulación4, circunstancia que puede …
¿Qué son las facultades reglamentarias?
En materia política y administrativa, la facultad reglamentaria es entendida como “la que compete para completar la aplicación de las leyes y disponer genéricamente sobre cuestión no legislada y sin violencia legal.
¿Cuántas facultades tiene la Sunat?
Son facultades de la Administración Tributaria la recaudación, determinación y fiscalización, aplicar medidas cautelares, inclusive con presunciones de hechos gravables y la facultad discrecional de sancionar.
¿Qué es la facultad tributaria?
Potestad que de forma originaria ostenta exclusivamente el Estado para establecer tributos mediante ley y de forma derivada las comunidades autónomas y las corporaciones locales para establecerlos y exigirlos de acuerdo con la Constitución y las leyes, así como las demás entidades de derecho público para exigirlos …
¿Cuántas son las facultades de la Administración Tributaria?
Entre estas facultades encontramos a las siguientes: 1) Facultad Reglamentaria; 2) Facultad Determinadora; 3) Facultad Resolutiva; 4) Facultad Sancionadora; y, 5) Facultad Recaudadora.
¿Qué es la facultad resolutiva?
La Facultad Resolutiva comprende no solamente la potestad de resolver las reclamaciones administrativas, sino que implica la potestad inicial de conocer los trámites de solicitudes, impugnaciones y reclamaciones que presentan los contribuyentes.
¿Qué objetivo tiene la facultad recaudadora?
La facultad de recaudación es la que permite a la administración tributaria el cobro de las obligaciones que han nacido de la obligación tributaria, “se efectuará por las autoridades y en la forma o por los sistemas que la ley o el reglamento establezcan para cada tributo.” (Código Tributario, art.
¿Cuáles son los tipos de Administración Tributaria?
– Se clasifica, en función de la división territorial del país y la delimitación que surge del carácter de los tributos y su destinación, en tres tipos de Administraciones: 1) Administración Tributaria Central; 2) Administración Tributaria Seccional; 3) Administración Tributaria de Excepción.
¿Qué es la discrecionalidad administrativa?
La discrecionalidad administrativa es un privilegio de las Administración Pública, por cuanto sin mayor ritualismo desarrolla cierta actividad administrativa, sin el yugo estricto de la formalidad legal, lo que ha implicado que alguna doctrina la identifique con la ausencia de regulación4, circunstancia que puede …
¿Qué es un acto reglado y discrecional?
Las potestades regladas son aquellas en las que la actividad de la Administración se encuentra precisa y taxativamente establecida en la ley, a diferencia de las potestades discrecionales, que implican una facultad de opción entre dos o más soluciones igualmente válidas según la ley.
¿Cuáles son los limites de la facultad discrecional?
Los principales límites son los siguientes: La razonabilidad (es decir, la prohibición de actuar arbitraria o irrazonablemente), la desviación de poder (prohibición de actuar con una finalidad impropia), la buena fe y la así llamada “discrecionalidad técnica” entendida con sentido moderno, como prohibición de violar …