La extensión universitaria nos permite la vinculación de docentes, profesionales y alumnos dejando de lado las divisiones jerárquicas, trabajando en forma conjunta con un mismo objetivo, aprendiendo cada día más el uno del otro.
¿Qué es la extensión en la universidad?
La extensión universitaria es una de las tres funciones sustantivas de la Universidad (junto a la investigación y la docencia) y tiene como objetivo promover el desarrollo cultural, y la transferencia del conocimiento y la cultura entre los distintos sectores sociales de la comunidad.
¿Qué es la universidad y su importancia?
La universidad como tal debe considerarse como uno de los agentes que deben proporcionar formación avanzada, conocimiento y cultura a la población, representar uno de los espacios de resistencia, cambio y transformación social, y mantener un equilibrio entre su misión y objetivos y las demandas del Estado.
¿Qué desafíos académicos incorpora la extensión universitaria y cuáles son sus beneficios?
Democratización del saber y del conocimiento. Búsqueda de la apropiación social del conocimiento y generación de nuevos conocimientos socialmente acordados. Formación de ciudadanos críticos y comprometidos socialmente. Aportes hacia una sociedad más inclusiva, democrática, justa y solidaria.
¿Qué es la extensión en la educación?
Entendemos por extensión: Un proceso educativo transformador donde todos aprenden y enseñan. Donde se busca un intercambio horizontal entre el saber académico con el popular. Donde se intenta generar procesos de comunicación dialógica.
¿Que se logra con la extensión universitaria?
La Extensión Universitaria es una de las vías para desarrollar el proceso de comunicación cultural en un sentido amplio, facilita el vínculo Universidad-Sociedad a través de sus diferentes formas de manifestación, presta servicios a la comunidad universitaria y a la población en general para dar respuesta a las …
¿Cómo se lleva a cabo la extensión universitaria?
Algunos autores como Ángeles G. O, (1992), consideran que el primer antecedente internacional de extensión universitaria se encuentra en los Land Grant Colleges instaurados en los Estados Unidos de América, en 1862. Estos surgen, con el objetivo de extender la educación superior a la mayoría de la población.
¿Cuál es la importancia de la educación universitaria?
La educación superior contribuye al crecimiento inclusivo mediante el fortalecimiento de la formación de capital humano, la I+D y la innovación. Uno de los principales objetivos de la educación superior es aportar egresados con las competencias necesarias para lograr el éxito en el mercado laboral.
¿Cuál es la importancia de las universidades en el avance educativo?
La educación superior es el principal camino para el desarrollo profesional, donde a través de ella existe un fuerte impacto económico, laboral, familiar, social y se incrementa el crecimiento profesional, así como las posibilidades y fuente de empleo, y con ello mejores condiciones de vida, comprobandose una gran …
¿Por qué son importantes las universidades en la sociedad?
Desde sus inicios, las universidades han proporcionado educación y formación profesional para las principales profesiones, desarrollando una conexión directa e inmediata con la economía y las necesidades prácticas de la sociedad”.
¿Qué es la extensión universitaria según autores?
La extensión universitaria, concebida como puente para la comunicación activa y creadora de los universitarios con la sociedad, es decisiva para el establecimiento de prioridades y el desarrollo de una conciencia de solidaridad mediante la cual los universitarios y los miembros de diversos sectores sociales colaboren …
¿Qué dimensiones se reconocen en la extensión universitaria?
➢ Dimensión Social, Cultural y Productiva: Remite al rol que adquiere la extensión universitaria como acción que promueve una 18 Page 20 mejor calidad de vida, una mayor inclusión y cohesión social, un desarrollo humano y sustentable.
¿Cuáles son los 3 pilares de la Universidad?
Dentro de la concepción moderna de universidad, tres son los pilares que la construyen: la docencia, la investigación y la extensión (Buchbinder, 2012).
¿Qué entendemos por extensión?
1. f. Acción y efecto de extender o extenderse .
¿Qué es la extensión profesional?
El área de Extensión Profesional busca contribuir a tu desarrollo profesional, brindando cursos y programas de especialización y actualización; para que puedas adquirir conocimientos y competencias en temas y áreas específicos y puedas responder a las necesidades del mercado laboral o un para un emprendimiento.
¿Qué es extensión y ejemplos?
EXTENSIÓN: Conjunto de individuos a los que se aplica un concepto. Ej. Extensión del concepto “hombre”: conjunto de todos los individuos humanos.
¿Qué es Proyección social y extensión universitaria?
La extensión y la proyección social como función sustantiva promueve la interacción con los diferentes sectores de la sociedad; difunde y aplica conocimientos, técnicas y métodos, producto de ejercicios académicos e investigativos, enriqueciendo el diálogo de saberes culturales, comunitarios y tecnológicos, en la …
¿Qué es la vinculación universitaria?
Vinculación Institucional se define como una relación intercambio y cooperación entre las instituciones de educación superior o los centros e instituciones de investigación y el sector productivo. Se lleva a cabo a través de modalidades específicas y se formaliza en convenios, contratos o programas.
¿Qué es un modelo educativo universitario?
Los modelos educativos universitarios aparecen como elementos impulsores de la calidad de la formación profesional, los que actúan como documentos rectores de la actividad docente y estudiantil, con orientaciones de nivel filosófico, pedagógico, curricular y didáctico, actualizadas y coherentes con los requerimientos …
¿Cuáles son las ventajas para el estudiante universitario?
¿Cuáles son las ventajas de estudiar una carrera universitaria?
- Las mejores oportunidades laborales exigen preparación.
- Mayores oportunidades de viajar.
- Mejores relaciones públicas.
- Mayor productividad.
- Contribuir con tu comunidad.
- Emprender.
¿Qué impacto tiene la universidad en la sociedad?
En este marco de análisis, se identifican un conjunto de roles esenciales para las universidades en la sociedad del conocimiento y en la era de la globalización. Dichos roles son la formación de capital humano avanzado, la creación de conocimiento avanzado, y la contribución a la equidad y al desarrollo territorial.
¿Cuál es el papel fundamental del estudiante universitario?
El rol del estudiante universitario es ser: Creativo, reflexivo, perseverante y con ganas de superación; De todos estos elementos depende el rol que cumpla ante la sociedad.
¿Cuál es la importancia de la adaptación en la vida universitaria?
A diferencia de la vida escolar, ser universitario implica retos, esfuerzo, constancia y cambios en muchos aspectos de la vida. De hecho, acostumbrarse a este escenario es fundamental para que la transición de una etapa a otra sea lo más fácil y exitosa posible.
¿Qué papel juega la educación en el crecimiento de la población?
Invertir en educación permite aumentar los salarios, favorece la movilidad social, reduce la desigualdad y tiene efectos disuasivos sobre la criminalidad y el embarazo adolescente. Se trata, entonces, de una de las formas más eficaces para incentivar el crecimiento y desarrollo económico.
¿Cuándo surge la extensión universitaria en Argentina?
En Argentina la extensión universitaria aparece por primera vez en el año 1905, al ser incorporada al estatuto de la Universidad Nacional de La Plata.
¿Qué artículo de la Ley universitaria N 30220 dispone que cada universitario determine la pertinencia y duración de las prácticas preprofesionales?
Artículo 40.
Cada universidad determina en la estructura curricular el nivel de estudios de pregrado, la pertinencia y duración de las prácticas preprofesionales, de acuerdo a sus especialidades.
¿Qué significo la Reforma de Córdoba para las universidades?
Cabe destacar que la Reforma Universitaria de Córdoba fue un movimiento de proyección latinoamericana para democratizar la universidad y otorgarle un carácter científico, que se inició con una rebelión estudiantil en la Universidad Nacional de Córdoba de Argentina que se extendió entre marzo y octubre de 1918, durante …
¿Qué es el modelo de extensión crítica?
Proceso que contribuye a la producción de conocimiento nuevo y vincula críticamente el saber académico con el saber popular.
¿Qué significa actividades en el medio?
Las actividades en el medio comprenden toda actividad relacionada con población en la que el enfoque tiende a ser unidireccional y pretende dar respuesta a demandas puntuales. Por ejemplo, actividades de asistencia, difusión o divulgación científica y procesos de transferencia tecnológica.
¿Qué es la extensión veterinaria?
Extensión es el conjunto de actividades debidamente planificadas y ejecutadas para proyectar el quehacer universitario y cultural más allá de las aulas, vinculando a los diferentes actores universitarios con la sociedad, facilitando la multiplicación de los vínculos de la Universidad con el medio.
¿Cuál es la importancia en la existencia de didáctica en la enseñanza?
La importancia de la didáctica en los procesos de enseñanza y aprendizaje es fundamental. Para tal fin, la investigación didáctica es central; debido a que permite la innovación educativa. Dentro de sus múltiples objetivos, persigue la innovación de la docencia y la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.
¿Cuál es la importancia de los pilares de la educación?
Los pilares tienen objetivos específicos: llevar a las personas a lo largo de la vida a caminar por el camino del autoconocimiento, desarrollar la personalidad de manera integral; consolidar el espíritu de equipo, la creatividad y el respeto por las diferencias; despertar desde una edad temprana la conciencia de que …
¿Qué es aprender a hacer ejemplos?
APRENDER A HACER. – Supone una serie de conocimientos, habilidades y actitudes en un campo profesional determinado, que implica el conocimiento y manejo de técnicas, procedimientos y metodologías que dotan a la persona para saber hacer, un saber operar con el conocimiento teórico que posee.
¿Qué es la extensión en la universidad?
La extensión universitaria es una de las tres funciones sustantivas de la Universidad (junto a la investigación y la docencia) y tiene como objetivo promover el desarrollo cultural, y la transferencia del conocimiento y la cultura entre los distintos sectores sociales de la comunidad.
¿Cuáles son las características de la extensión?
Una de las características principales del espacio, que expresa sus dimensiones. El concepto de extensión refleja el momento de relativa estabilidad y constancia de determinado tipo de conexión de las cosas y fenómenos. Tal estabilidad es precisamente lo que permite confrontar las dimensiones de los cuerpos.
¿Qué es contenido y extensión?
La extensión es la clase de los objetos generalizados en el concepto; el contenido es el conjunto de caracteres (por lo común esenciales) que se han tomado como punto de referencia para generalizar y circunscribir los objetos en el concepto dado.
¿Cómo se determina por extensión?
1.1.1 Por Extensión ó Forma Tabular: Un conjunto se determina por extensión, o sea por enumeración, cuando se listan los elementos del conjunto. Un conjunto se determina por comprensión, cuando se da una propiedad, que la cumplan todos los elementos del conjunto.
¿Por qué razón la extensión y la comprensión de los conceptos guardan entre si una relacion inversa?
Combinando ambos elementos se da origen a la ley de la extensión y la comprehensión. La extensión y la comprehensión de los conceptos están en razón inversa una de otra, es decir, a mayor extensión, menor comprehensión y a mayor comprehensión, menor extensión.
¿Qué es la ley de la extensión y la comprensión ejemplos?
Una idea es más o menos extensa cuanto mayor o menor sea el número de seres que realizan ese contenido. Por ejemplo, la extensión de la idea de animal es mayor que la extensión de la idea de mamífero. La comprehensión de una idea.
¿Cuál es el objetivo de la proyección social?
La Proyección Social es una de las funciones sustantivas de la institución y su finalidad es propiciar y establecer procesos permanentes de interacción e integración con agentes y sectores sociales e institucionales, con el fin de manifestar su presencia en la vida social y cultural del país, en pro de contribuir a la …
¿Qué es la Responsabilidad Social universitaria?
Responsabilidad Social Universitaria
La RSU es una nueva política de gestión universitaria acorde a los desafíos del mundo del siglo XXI, y cuyo objetivo fundamental es desarrollar una serie de acciones que permitan estrechar las relaciones de la Universidad con la sociedad.
¿Qué es la proyección social y como realizarla?
La Proyección Social es definida como “el conjunto de actividades y proyectos que vinculan el quehacer académico de la institución – vale decir, la docencia y la investigación – con la realidad natural, cultural y social del país.
¿Qué es extensión universitaria ejemplos?
La extensión universitaria es el conjunto de acciones realizadas por un instituto educativo, que proponen la interacción de sus estudiantes, grupo docente, y demás personas vinculadas al mismo, con el entorno social.
¿Qué es el área de extensión?
El área es un concepto métrico que puede permitir asignar una medida a la extensión de una superficie, expresada en matemáticas como unidades de medida denominadas unidades de superficie. El área es un concepto métrico que requiere la especificación de una medida de longitud.
¿Qué es hacer extensión?
Del latín extensĭo, extensión es la acción y efecto de extender o extenderse (hacer que algo ocupe más espacio, esparcir o derramar lo que está junto, desplegar, desenvolver). El término puede utilizarse para nombrar a la medida del espacio que ocupa un cuerpo y a la capacidad para ocupar una parte del espacio.
¿Qué es la extensión profesional?
El área de Extensión Profesional busca contribuir a tu desarrollo profesional, brindando cursos y programas de especialización y actualización; para que puedas adquirir conocimientos y competencias en temas y áreas específicos y puedas responder a las necesidades del mercado laboral o un para un emprendimiento.