La facultad reglamentaria corresponde al Poder Ejecutivo en razón de que la función de los reglamentos es facilitar y hacer posible la ejecución de la ley, lo cual es la función típica y natural del Ejecutivo.
¿Qué autoridades tienen facultad reglamentaria?
En México, la facultad reglamentaria, en materia parlamentaria, es aquella que atribuye al presidente la obligación de reglamentar las leyes que expide el Congreso de la Unión, tal como lo dispone el artículo 89 de la Constitución general de la República al consignar en su fracción primera que el titular del ejecutivo …
¿Qué es una ley reglamentaria en el derecho mexicano?
Ley Reglamentaria. Ordenamiento jurídico que desarrolla, precisa y sanciona uno o varios preceptos de la Constitución, con el fin de enlazar los conceptos y construir los medios necesarios para su aplicación.
¿Cuántas leyes reglamentarias existen en México?
Cerca de 25 leyes reglamentarias federales se identifican porque su artículo 1ro. dice “La presente ley es reglamentaria del artículo xx Constitucional en materia…”, aunque sus nombres no lo indiquen.
¿Cómo se aplica la facultad reglamentaria?
El ejercicio de la facultad reglamentaria no impide la aplicación de leyes, por lo que no es necesario que exista un reglamento para que la ley pueda ser acatada conforme su texto, sin embargo mediante ésta case de normas no se puede adicionar lo no previsto en la ley, reformarlas, o no cumplirlas.
¿Qué artículo constitucional otorga la facultad reglamentaria del Poder Ejecutivo Federal?
Artículo 89.- Las facultades y obligaciones del Presidente, son las siguientes: I. – Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión, proveyendo en la esfera administrativa a su exacta observancia. Relaciones entrarán en funciones el día de su nombramiento.
¿Quién crea las leyes reglamentarias?
Reglamento: el ordenamiento de carácter general que expide el Presidente en términos del artículo 89, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
¿Cuáles son las normas reglamentarias?
c) Reglamentarias: Las normas jurídicas reglamentarias tienen como objetivo fundamental fijar los mecanismos más adecuados para la aplicación de las leyes ordinarias, siendo atribución de los tres organismos del Estado, en donde éstos funcionan.
¿Cuáles son los tipos de reglamentos que existen?
Tipos de reglamento
- Reglamentos generales. Plantean un marco amplio de normas y conductas a seguir, sin hacer énfasis en detalles o particularidades.
- Reglamentos internos. Aquellos que son propiedad de una empresa, organización o club de cualquier tipo y por ende sólo aplican a quienes hacen vida en dicha organización.
¿Cuáles son las leyes reglamentarias del artículo 123?
Artículo 123.- Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley. una manera general, todo contrato de trabajo: I. – La duración de la jornada máxima será de ocho horas.
¿Cuál es la ley reglamentaria del artículo 105 constitucional?
Cuando en la sentencia se declare la invalidez de normas generales, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenará, además, su inserción en el Diario Oficial de la Federación y en el órgano oficial en que tales normas se hubieren publicado.
¿Cuál es la ley reglamentaria del artículo 27 constitucional?
La presente Ley es reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en Materia Nuclear y regula la exploración, la explotación y el beneficio de minerales radiactivos, así como el aprovechamiento de los combustibles nucleares, los usos de la energía nuclear, la investigación de la ciencia y técnicas nucleares, la industria …
¿Cuáles son las instituciones del estado mexicano encargado de que las leyes se apliquen de manera justa?
Poder Judicial.
Es la institución que toma las decisiones para hacer justicia en la sociedad, a partir del orden establecido en la Constitución y de asegurar el cumplimiento de las leyes (promulgadas por el poder ejecutivo y luego aprobadas por el poder legislativo).
¿Qué es la facultad reglamentaria del municipio?
La facultad reglamentaria de los ayuntamientos puede entenderse como la potestad de las autoridades municipales para crear situaciones de derecho, basándose en lo dispuestos en la Ley, mediante la expedición de normas reglamentarias, aplicables a la jurisdicción del municipio, dentro de las competencias y garantías que …
¿Cuáles son las facultades del Estado?
Las funciones de estado se realizan, básicamente, a través de actos de derecho público emitidos por los órganos legislativo, ejecutivo y judicial; a estos órganos corresponde la función legislativa, administrativa y jurisdiccional, respectivamente.
¿Qué es ejercer la potestad reglamentaria?
La potestad reglamentaria es la prerrogativa por la que las administraciones públicas pueden crear normas con rango reglamentario, es decir, normas subordinadas a las leyes, ya sean reglamentos, decretos o instrucciones. No es privativa del Poder Ejecutivo, otros órganos también pueden ejercerla.
¿Qué dice el artículo 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
1 Artículo 8o.- Los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del derecho de petición, siempre que ésta se formule por escrito, de manera pacífica y respetuosa; pero en materia política sólo podrán hacer uso de ese derecho los ciudadanos de la República.
¿Qué dice el artículo 29 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
Artículo 29.- En los casos de invasión, perturbación grave de la paz pública, o de cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto, solamente el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, con la aprobación del Congreso de la Unión o de la Comisión Permanente cuando aquel no estuviere reunido, podrá …
¿Qué dice el artículo 94 de la Constitución mexicana?
Artículo 94.
Se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en una Suprema Corte de Justicia, en un Tribunal Electoral, en Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y en Juzgados de Distrito.
¿Dónde se establecen los reglamentos?
Los reglamentos son dictados por la Administración Pública, pero el poder para dictar normas le ha sido conferido por la ley. La ley determina como de amplio será el reglamento. Es necesario que la ley habilite que la Administración Pública pueda elaborar este tipo de norma.
¿Cuál es la importancia de la facultad reglamentaria del Poder Ejecutivo Federal?
La importancia de estos reglamentos radica en que precisan y concretan los criterios con los que han de interpretarse aquéllas en el ámbito administrativo, siempre y cuando lo hagan en estricto apego a los preceptos emanados del Legislativo que dan origen a las leyes.
¿Cuáles son las facultades que tiene el Poder Ejecutivo?
Organizar y dirigir la política y administración pública, a través de las secre- tarías de Estado y otras dependencias. Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión. Nombrar a los secretarios de Estado. Dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales con aprobación del Senado.
¿Cuál es la ley reglamentaria del Artículo 5 Constitucional?
– Toda persona a quien legalmente se le haya expedido título profesional o grado académico equivalente, podrá obtener cédula de ejercicio con efectos de patente, previo registro de dicho título o grado.
¿Qué es el reglamento en derecho?
[DAd] Norma jurídica de rango inferior a la ley dictada por órgano que tiene atribuida potestad reglamentaria. Los reglamentos no pueden regular materias reservadas a la ley ni infringir normas con dicho rango.
¿Cuál es la diferencia entre la ley y el reglamento?
De esta manera, un Ley emite regulaciones de carácter general, mientras que un Reglamento, establece y define las formas, de manera concreta, de la forma en que se materializará el precepto legal contenido en la Ley.
¿Qué documentos hay que hablen de los derechos y obligaciones?
Documentos Legales Que Demuestren Derechos Y Obligaciones. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la carta magna que rige actualmente en México.
¿Qué es un reglamento ejecutivo?
Es el texto normativo que desarrolla y aplica una ley, complementando las reglas de ésta de suerte que la misma pueda ser aplicada debidamente.
¿Qué pasaría si no existieran las normas y leyes?
Sin reglas, no tendríamos justicia, no tendríamos normas para movernos en sociedad, no sabríamos de qué manera conducirnos por la calle, no podríamos asistir a la escuela, convivir con nuestras familias, etc.
¿Qué dice el artículo 127 de la Constitución mexicana?
Art. 127. – El Presidente de la República, los individuos de la Suprema Corte de Justicia, los Diputados y Senadores, y demás funcionarios públicos de la Federación, de nombramiento popular, recibirán una compensación por sus servicios que será determinada por la ley y pagada por el Tesoro Federal.
¿Qué dice el artículo 130 de la Constitución?
Queda estrictamente prohibida la formación de toda clase de agrupaciones políticas cuyo título tenga alguna palabra o indicación cualquiera que la relacione con alguna confesión religiosa. No podrán celebrarse en los templos reuniones de carácter político.
¿Qué dice el artículo 123 apartado B de la Constitución mexicana?
El artículo 123, apartado B, establece cuáles son los derechos de los dos tipos de trabajadores: a) de base y b) de confianza; configura, además, limitaciones a los derechos de los trabajadores de confianza, pues los derechos que otorgan las primeras fracciones del citado apartado, básicamente serán aplicables a los …
¿Qué dice el artículo 107 de la Constitución mexicana?
Para la procedencia del juicio deberán agotarse previamente los recursos ordinarios que se establezcan en la ley de la materia, por virtud de los cuales aquellas sentencias definitivas, laudos y resoluciones puedan ser modificados o revocados, salvo el caso en que la ley permita la renuncia de los recursos.
¿Qué dice el artículo 106 de la Constitución mexicana?
Artículo 106.- Corresponde al Poder Judicial de la Federación, en los términos de la ley respectiva, dirimir las controversias que, por razón de competencia, se susciten entre los Tribunales de la Federación, entre éstos y los de las entidades federativas o entre los de una entidad federativa y otra.
¿Cuál es la ley reglamentaria del juicio de amparo?
Se expide la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
¿Quién hizo el artículo 27?
Salinas de Gortari, construyó en la segunda mitad de su gobierno, una mayoría calificada en el Congreso, para llevar a cabo reformas constitucionales en detrimento de conquistas sociales.
¿Quién reformo la ley reglamentaria del párrafo tercero del art 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo?
“EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DECRETA: SE ADICIONAN DOS PÁRRAFOS AL ARTÍCULO 6o. DE LA LEY REGLAMENTARIA DEL ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL EN EL RAMO DEL PETRÓLEO Y SE REFORMA EL TERCER PÁRRAFO Y ADICIONA UN ÚLTIMO PÁRRAFO AL ARTÍCULO 3o.
¿Cómo se puede acreditar la calidad de ejidatario?
– La calidad de ejidatario se acredita: I. Con el certificado de derechos agrarios expedido por autoridad competente; II. Con el certificado parcelario o de derechos comunes; o III. Con la sentencia o resolución relativa del tribunal agrario.
¿Qué instituciones se encargan del cumplimiento de las leyes?
Las agrupaciones regionales de instituciones nacionales
- Instituto Internacional del Ombudsman.
- Red de Instituciones Nacionales Africanas de Derechos Humanos (NANHRI)
- Foro Asia-Pacífico de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (APF)
- Grupo Europeo de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos.
¿Cuáles son las instituciones en México?
Ligas a las Instituciones políticas y económicas mexicanas
- Presidencia de la República.
- Secretaría de Relaciones Exteriores.
- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
- Secretaría de Economía.
- Sistema de Información Empresarial Mexicano.
- Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática.
¿Cuáles son las instituciones más importantes?
Instituciones públicas
- Casa de Su Majestad El Rey.
- Congreso de los Diputados.
- Senado.
- Tribunal Constitucional.
- Poder Judicial.
- Consejo de Estado.
- Defensor del Pueblo.
- Tribunal de Cuentas.
¿Qué es una ley reglamentaria en México?
Ley Reglamentaria. Ordenamiento jurídico que desarrolla, precisa y sanciona uno o varios preceptos de la Constitución, con el fin de enlazar los conceptos y construir los medios necesarios para su aplicación.
¿Qué dice el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
– Cada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa, integrado por un Presidente o Presidenta Municipal y el número de regidurías y sindicaturas que la ley determine, de conformidad con el principio de paridad.
¿Qué es la potestad reglamentaria del Presidente de la República?
En un sentido estricto, la potestad reglamentaria alude a la atribución especial del Presidente de la República para dictar normas jurídicas generales o especiales, destinadas al gobierno y administración del Estado o a la ejecución de las leyes.
¿Qué es una ley reglamentaria ejemplo?
Las leyes reglamentarias son las que regulan los detalles de algo que está establecido en la Constitución. Por ejemplo en el orden federal: Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
¿Quién aprueba el reglamento?
La aprobación corresponde tradicionalmente al poder ejecutivo, aunque los ordenamientos jurídicos actuales reconocen potestad reglamentaria a otros órganos del Estado. Por lo tanto, según la mayoría de la doctrina jurídica, se trata de una de las fuentes del derecho, formando pues parte del ordenamiento jurídico.
¿Cuáles son los reglamentos federales?
Cuerpo normativo que opera a nivel nacional y que se compone de leyes que desarrollan los preceptos de la Constitución Política del país, de reglamentos que regulan la implementación de las leyes, y de normas que especifican características de productos y servicios, en cumplimiento con reglamentos y leyes.
¿Qué órgano tiene la potestad reglamentaria?
La potestad reglamentaria está atribuida a órganos que integran el poder ejecutivo, Gobierno y Administración.
¿Dónde se regula la potestad reglamentaria?
Nuestro ordenamiento jurídico atribuye potestad reglamentaria originaria únicamente al Gobierno de la Nación (artículo 97 de la Constitución), a los gobiernos autonómicos [artículo 137 y 153. c) Constitución] y al Pleno de los Ayuntamientos y de las Diputaciones Provinciales.
¿Cuáles son las disposiciones reglamentarias?
Las disposiciones normativas legales o reglamentarias contienen normas jurídicas. En esta primera aproximación, las normas se podrían definir como reglas o preceptos jurídicos.
¿Cuáles son las tres instancias del artículo 23?
El contenido de este artículo es: 1) Los juicios del orden criminal no pueden tener más de tres instancias. 2) Nadie puede ser juzgado por el mismo delito dos veces. 3) Queda prohibida la absolución de la instancia.
¿Qué dice el artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
Artículo 11.- Toda persona tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos semejantes.
¿Qué dice el artículo 12 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
1 Artículo 12.- En los Estados Unidos Mexicanos no se concederán títulos de nobleza, ni prerrogativas y honores hereditarios, ni se dará efecto alguno a los otorgados por cualquier otro país.
¿Qué es la facultad reglamentaria del municipio?
La facultad reglamentaria de los ayuntamientos puede entenderse como la potestad de las autoridades municipales para crear situaciones de derecho, basándose en lo dispuestos en la Ley, mediante la expedición de normas reglamentarias, aplicables a la jurisdicción del municipio, dentro de las competencias y garantías que …
¿Cuáles son las facultades del Presidente?
Son atribuciones del Presidente de la República:
Dar, con sujeción a las leyes generales respectivas, todos los decretos y órdenes que convengan para la mejor administración pública, observancia de la Constitución y leyes, y, de acuerdo con el consejo. Los reglamentos para el cumplimiento de éstas.
¿Cuáles son las facultades que tiene el Poder Ejecutivo?
Organizar y dirigir la política y administración pública, a través de las secre- tarías de Estado y otras dependencias. Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión. Nombrar a los secretarios de Estado. Dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales con aprobación del Senado.
¿Cuáles son las facultades del Estado?
Las funciones de estado se realizan, básicamente, a través de actos de derecho público emitidos por los órganos legislativo, ejecutivo y judicial; a estos órganos corresponde la función legislativa, administrativa y jurisdiccional, respectivamente.