Qué relación tiene la investigación con la educación?

Contents

¿Qué tiene que ver la investigación con la educación?

La investigación educativa es una actividad que genera el desarrollo de habilidades para el trabajo intelectual y del conocimiento y a través de estas los alumnos analizan, conocen y transforman su realidad, es decir, construyen su conocimiento.

¿Qué relación existe entre educación docencia e investigación?

La investigación y la docencia constituyen los ejes de la vida académica de la Universidad y ambas se articulan con la extensión para lograr objetivos institucionales de carácter académico o social. La investigación, fuente del saber, generadora y soporte del ejercicio docente, es parte del currículo.

¿Cuáles son los aportes de la investigación educativa?

La investigación es un proceso que permite enriquecer el acervo cultural, académico e intelectual del docente; por ello es necesario que la investigación educativa deba ser un hábito en el profesional de la educación ya que sería un poderoso instrumento para mejorar la enseñanza.

¿Cómo puede contribuir la investigación a mejorar la realidad educativa?

Una forma de mejorar la relación con la investigación puede ser la utilización de la investigación-acción porque une la teoría y la práctica y los participantes se sienten involucrados con ella. Si los profesores ven que se van a hacer cosas concretas y tangibles tendrán mayor interés en participar (D10,E,S,I: 31).

¿Qué rol tiene la investigación en la docencia?

La investigación se constituye en una de las actividades primordiales para el perfeccionamiento de la docencia; ella establece la interrelación en el quehacer del proceso enseñanza–aprendizaje.

INTERESANTE:  Cómo fomentar la educación cívica?

¿Qué es para usted la investigación?

La investigación se asume como un proceso social que busca dar respuestas a problemas del conocimiento, los cuales pueden surgir de la actitud reflexiva y crítica de los sujetos con relación a la praxis o a la teoría existente, Es considerada proceso.

¿Qué es la investigación en la educación inicial?

La investigación en la formación docente inicial tiene sentido en el contexto de una pedagogía del compromiso como fundamento epistemológico, metodológico y práctico para la participación en la vida comunitaria y la transformación de la realidad sobre la base de un principio ético-pedagógico que permita asumir la …

¿Cuáles son los aportes de la investigación?

La investigación puede ser considerada por excelencia el puente que une la teoría y la práctica dentro del proceso de búsqueda del conocimiento, así como la base para conformar el juicio y fundamento de las acciones de Enfermería.

¿Como la investigación acción educativa permite la construcción del saber pedagógico?

En el ámbito pedagógico, por otra parte, se investiga y construye el saber hacer, para lograr apropiación del saber disci- plinar por parte de los estudiantes (enseñar), así como el saber hacer para que el estudian- te interiorice actitudes y valores (saber for- mar, saber mostrar caminos, saber convencer).

¿Qué ha aportado el conocimiento científico a mí Educación?

La ciencia proporcionará a los niños una mejor comprensión del mundo que les rodea y sus habitantes, una saludable dosis de escepticismo, importantes aptitudes para la resolución de problemas y experiencia en las técnicas de investigación.

¿Cuáles son las características de la investigación educativa?

La investigación educativa busca resolver problemas. Este tipo de investigación recurre a datos existentes o recopila datos de fuentes primarias. Se basa en la experiencia observable o la evidencia empírica. Diseña procedimientos de una manera cuidadosa y tras un análisis riguroso.

¿Como el docente investigador influye en el contexto educativo?

Docente-investigador implica reflexionar permanentemente, asumir una actitud crítica sobre lo aprendido en su formación y notificar saberes con sus pares y estudiantes, para establecer sinergias entre lo que se aprende e investiga, además sobre lo que se enseña y el para qué.

¿Qué es la investigación educativa según autores?

Autores como Sabariego y Bisquerra (2004, p. 37) nos ha- blan de la “investigación educativa como un conjunto sistemático de conocimientos acerca de la metodología científica aplicada a la investigación de carácter empírico sobre los diferentes aspectos re- lativos a la educación”.

¿Por qué crees que es importante investigar?

RESUMEN: La investigación tiene como principales objetivos la generación de conocimiento y la solución de problemas prácticos. Sin embargo, hay que pensar en ella como un proceso, en el que han de tomarse en consideración, y de forma rigurosa, diferentes etapas sin prescindir de ninguna de ellas.

¿Cuáles son los 4 elementos de la investigación?

Reconocemos cuatro elementos presentes en toda investigación: sujeto, objeto, medio y fin.

¿Cuáles son los elementos de la investigación?

Los elementos de la investigación

  • 1) LA PREGUNTA DE LA INVESTIGACIÓN.
  • 2) HIPÓTESIS.
  • 3) RANDOMIZACIÓN:
  • 4) POBLACIÓN.
  • 5) MUESTRA. La gente que satisficieron los criterios de inclusión del estudio y que se incorporan realmente en el estudio. Un subconjunto de la población.
  • 6) MUESTREO.
  • 7) MANIOBRA.
  • 8) RESULTADO U OUTCOME.

¿Cuáles son las características de la investigación?

Características de la investigación



Procedimental: toda investigación debe seguir un proceso, que se inicia con una idea, sigue una premisa y llega a una meta o producto final. Sistemática: es decir, sigue un orden o un sistema. Estructurada: cada parte de una investigación está relacionada.

INTERESANTE:  Cómo sé si fui admitido en la Universidad de Cartagena?

¿Cuáles son los enfoques de la investigación educativa?

La investigación, por lo regular, parte de dos enfoques metodológicos: el cuantitativo y el cualitativo. Uno está relacionado con las Ciencias Exactas y el otro con las Ciencias Sociales; el primero se basa en el número, lo objetivo, y el segundo en la apreciación, lo subjetivo.

¿Cuáles son los tipos de investigación educativa?

Entre los distintos tipos de estudios utilizados en investigación educativa, podemos nombrar:

  • Estudios de campo.
  • Estudios correlacionales.
  • Estudios experimentales.
  • Estudios de casos.
  • Estudios transversales.
  • Estudios longitudinales.

¿Qué importancia tiene la investigación científica para el desarrollo de la humanidad?

Tiene un papel fundamental del cual se beneficia el conjunto de la sociedad: genera nuevos conocimientos, mejora la educación y aumenta nuestra calidad de vida. La ciencia debe responder a las necesidades de la sociedad y a los desafíos mundiales.

¿Qué es la investigación y sus implicaciones?

La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.

¿Cuáles son las características de la investigación acción?

En esencia, Kurt Lewin sugería que las tres características más importantes de la investigación acción moderna eran: su carácter participativo, su impulso democrático y. su contribución simultánea al conocimiento en las ciencias sociales.

¿Qué es una acción educativa ejemplos?

Las acciones educativas son todas aquellas actividades metodológicas que proporcionan el desarrollo de actividades formativas en diferentes ámbitos de la enseñanza.

¿Qué es la pedagogía de la educación?

La pedagogía es una ciencia social enfocada en la investigación y reflexión sobre la educación que ofrece múltiples opciones laborales más allá de la educación formal.

¿Cuál es la relacion entre educación y desarrollo científico?

En consecuencia, la educación superior debe contribuir a la formación de los futuros científicos y tecnólogos, necesarios para el desarrollo, pero debe también formar ciudadanos capaces de comprender las complejas interrelaciones existentes entre Ciencia, Tecnología y Sociedad, con el fin de que en el futuro y …

¿Qué importancia tiene el estudio de la investigación en ciencia y tecnología en la educación y administración por qué?

La investigación científica en los diferentes campos de las ciencias, es un pilar fundamental porque contribuye a la calidad de vida y bienestar de las personas, en la formación de nuevos profesionales y en el desarrollo de los profesionales que se encaminan hacia la investigación.

¿Cuál es el objetivo de la educación en la ciencia?

La educación científica es la capacidad de entender temas elementales de ciencia a un nivel suficiente para participar en el debate científico.

¿Qué importancia considera usted tiene la investigación en el aula y el centro?

La investigación tiene una gran importancia dentro del proceso de aprendizaje debido a que a través de ella los docentes tienden a mejorar la enseñanza, y los alumnos a conocer el mundo en el que viven, y aprender a actuar en él, deben de comprender críticamente todo lo que pasa en su entorno y actuar para …

¿Qué relación existe entre la investigación y la formación profesional?

La investigación llevada a cabo por el profesor sobre su propio trabajo es fundamental para su formación profesional y para la redefinición de las prácticas de la enseñanza. Se presenta el resultado de una investigación realizada con maestros de Enseñanza Fundamental de una escuela de Campinas, en São Paulo, Brasil.

INTERESANTE:  Qué es el derecho a la educación es una fuente confiable?

¿Cómo fomentar la investigación en los estudiantes?

¿Cómo podemos motivar a los estudiantes para fomentar la investigación? Generar ambientes propicios para el surgimiento de ideas y el intercambio de conocimientos es la base para generar más y mejor investigación universitaria.

¿Qué ventajas podemos obtener de la investigación?

Permite del desarrollo de nuevos campos del saber. La aplicación del conocimiento propicia el desarrollo de tecnologías e innovaciones de alto valor agregado. Constituye la base para el desarrollo de nuevos productos, servicios y mejora de procesos.

¿Cómo impacta la investigación al desarrollo de la sociedad actual?

La investigación genera conocimiento y el conocimiento permite reinventarse continuamente generando los mecanismos necesarios para plantarle cara a los problemas, retando al futuro, haciendo el camino de la vida más transitable.

¿Cuáles son los 3 motivos para investigar?

10 razones para investigar:

  • Conocer a tu usuario- ¿Cómo saber que o que propones le sirve a alguien?
  • Estar enterado del contexto- ¿ Qué está sucediendo en otros lugares que puedan nutrir mi proyecto ?
  • Interpretar situaciones – ¿En base a qué puedo decir que lo que he hecho fue exitoso o no?

¿Cuál es el fin de la investigación?

La investigación es una actividad que se lleva a cabo con la finalidad de generar conocimiento. El conocimiento es la información que hemos adquirido sobre las cosas (la naturaleza) y sobre nosotros mismos.

¿Cuáles son las técnicas de investigación?

Las técnicas de investigación son un conjunto de procedimientos metodológicos y sistemáticos cuyo objetivo es garantizar la operatividad del proceso investigativo. Es decir, obtener mucha información y conocimiento para resolver nuestras preguntas.

¿Qué es la investigación en la educación?

La investigación educativa tiene como propósito conocer detallada y minuciosamente un problema de conocimiento, así como exponer y publicar los descubrimientos que arroja la indagación.

¿Qué es lo más importante en un proyecto de investigación?

En el proyecto de investigación, se debe indicar cuál es la hipótesis de la que se parte y los objetivos que se quieren alcanzar con los resultados. La forma en que se recolecta y analiza la información se guía por el método científico. Esto le otorga validez, rigor y legitimidad a la investigación.

¿Qué sentido tiene la investigación educativa para los educadores?

La investigación educativa genera una transformación en el hacer docente, debido a que busca el trabajo en equipo, cooperativo, comunitario con una secuencia sistemática y con cambios permanentes en el proceso, con el objetivo de llegar al contexto a la realidad social de los actores.

¿Cuáles son los enfoques de la investigación educativa?

La investigación, por lo regular, parte de dos enfoques metodológicos: el cuantitativo y el cualitativo. Uno está relacionado con las Ciencias Exactas y el otro con las Ciencias Sociales; el primero se basa en el número, lo objetivo, y el segundo en la apreciación, lo subjetivo.

¿Cuál es la importancia de realizar una investigación?

La investigación científica en los diferentes campos de las ciencias, es un pilar fundamental porque contribuye a la calidad de vida y bienestar de las personas, en la formación de nuevos profesionales y en el desarrollo de los profesionales que se encaminan hacia la investigación.

¿Cuál es el papel del docente en la investigación educativa?

Docente-investigador implica reflexionar permanentemente, asumir una actitud crítica sobre lo aprendido en su formación y notificar saberes con sus pares y estudiantes, para establecer sinergias entre lo que se aprende e investiga, además sobre lo que se enseña y el para qué.

Rate article
Portal estudiantil