Asimismo, existen otras tendencias didácticas en el entorno virtual, tales como la teoría de la conversación, la teoría del conocimiento situado, la teoría conectivista, que intentan romper con didácticas clásicas en los procesos de enseñanza aprendizaje (PEA).
¿Cuáles son las tendencias actuales de la didáctica?
Existen diferentes tendencias que aparecen con mayor o menor revidencia en el panorama de la Didáctica actual, entre éstas encontramos las tres macrocorrien-tes de la Didáctica: la corriente clásica, la tecnológica y la antididáctica.
¿Qué modelos pedagógicos y didácticos fundamentan la educación virtual?
Fundamentación pedagógica
Según Padilla (En prensa) los modelos empleados en los procesos de educación en entornos virtuales se fundamentan en dos modelos pedagógicos: El conductista y el Constructivista.
¿Qué tendencias son fundamentales en la educación del siglo XXI?
Los alumnos aprenderán de forma activa.
Autonomía y espíritu emprendedor. Resolución de problemas y superación de errores. Paciencia, esfuerzo y perseverancia. Pensamiento crítico.
¿Cómo se aplica la educación virtual?
La educación virtual es un elemento que permite desarrollar el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de la implementación de las tecnologías de información y comunicación (TIC´s), así se puede llevar a cabo la labor educativa desde cualquier lugar sin necesidad de encontrarse de forma presencial con el maestro o …
¿Qué es la didáctica moderna?
LA DIDÁCTICA MODERNA la didáctica el arte de enseñar, se debe considerar la investigación y experimentación de nuevas técnicas de enseñanza, que posibiliten al estudiante llegar al conocimiento de una forma agradable y sencilla.
¿Qué es un entorno virtual según autores?
Suárez Guerrero, (2002), define los Entornos Virtuales como: “un sistema de acción que basa su particularidad en una intención educativa y en una forma específica para lograrlo a través de recursos infovirtuales”.
¿Qué tipo de modelo educativo es el más conveniente para programas en línea?
La educación a distancia. – Esta educación pretende flexibilizar la acción educativa en tiempo y espacio, ya que en este modelo educativo el maestro y el alumno no se encuentran en el mismo espacio.
¿Cuáles son los 4 modelos educativos?
6 principales tipos de modelos educativos
- Modelo tradicional de enseñanza.
- Modelo conductista.
- Modelo constructivista.
- Modelo proyectivo.
- Sunbury.
- Ruta Pedagógica 2030.
¿Cuáles son los modelos didacticos de la educación?
Los modelos didácticos según (Cristancho,2016) son las representaciones valiosas y clarificadoras de los procesos de enseñanza-aprendizaje, que facilitan su conocimiento y propician la mejora de la práctica, al seleccionar los elementos más pertinentes y descubrir la relación de interdependencia que se da entre ellos.
¿Cuál es la tendencia educativa para el 2022?
Aprendizaje Emocional
Por eso esta nueva tendencia educativa está orientada a fortalecer el desarrollo del aprendizaje socioemocional. Esta metodología sugiere generar un mayor énfasis en las habilidades de las personas que les permitan alcanzar el éxito, no solo profesional, sino también en la vida personal.
¿Qué son las tendencias tecnológicas en la educación?
El objetivo de estas tendencias tecnológicas en la educación es comprender y optimizar los procesos de aprendizaje mediante la generación de insights con la profundidad y precisión que solo la ciencia de datos del siglo XXI nos permite.
¿Cuáles son las 7 tecnologías que están revolucionando la educación?
¡Conócelas!
- 2.1 Libros electrónicos.
- 2.2 Ordenadores y teléfonos móviles inteligentes.
- 2.3 Cursos MOOC.
- 2.4 Aprendizaje en línea.
- 2.5 Grupos de WhatsApp.
¿Cuáles son las diferentes formas de aprendizaje virtual?
En la modalidad virtual existen dos tipos principales de aprendizaje: sincrónico y asincrónico. En el aprendizaje sincrónico hay una interacción entre el docente y estudiantes, éstos pueden interactuar con el profesor y con sus compañeros.
¿Qué tipos de herramientas dieron inicio a la educación virtual?
A continuación, te presentamos el top 7 de las aplicaciones y herramientas digitales que generan mayores beneficios para la comunidad educativa.
- Mensajería instantánea.
- Aulas virtuales.
- Asignación de tareas y actividades.
- Práctica, evaluaciones y récord virtuales.
- Foro de discusión.
- Almacenamiento de contenidos.
¿Cuál es el objetivo principal de la educación virtual?
Así, la educación virtual pretende incidir en el uso creciente de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), y motivar el interés de los tutores al ofrecer modelos novedosos de gestión educativa centrados en el aprendizaje de los alumnos, lo cual implica fomentar el estudio independiente y el estudio en …
¿Qué son modelos y tendencias pedagógicas?
En definitiva, los modelos pedagógicos son formas de estructurar el proceso de aprendizaje y enseñanza, respondiendo a unas pautas marcadas que se centran en potenciar determinados aspectos en los aprendices.
¿Cuáles son los elementos fundamentales de la didáctica?
Estos elementos son:
- El alumno o alumna.
- El profesor o profesora.
- Los objetivos.
- Los contenidos.
- Los recursos o material didáctico.
- Los métodos y las técnicas de enseñanza.
- El medio: geográfico, económico, cultural y social.
¿Qué es la didáctica tradicional y moderna?
Con respecto al alumno: en la didáctica tradicional el alumno es un sujeto pasivo que sólo escucha, repite y memoriza lo que el docente le enseña; mientras que en la didáctica moderna el alumno es un sujeto activo que construye su aprendizaje con la ayuda del docente.
¿Qué es un aprendizaje educativo virtual y cómo se construye?
Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el espacio que se crea en Internet para propiciar el intercambio de conocimientos entre instituciones educativas y estudiantes, a partir de plataformas que favorecen las interacciones entre estos usuarios para realizar un proceso de aprendizaje.
¿Cómo aportan los entornos virtuales a los procesos de enseñanza-aprendizaje?
Los espacios virtuales son utilizados para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, promover el desarrollo de habilidades interpersonales, complementar la educación presencial y facilitar el seguimiento del aprendizaje. Entre sus beneficios se encuentran la calidad educativa del aprendizaje y la motivación.
¿Cuáles son los beneficios de un aula virtual?
¡Qué es un aula virtual sino beneficios! Esta herramienta da acceso a una amplia cantidad de docentes y establecimientos educativos en todo el mundo. A la vez, permite a los estudiantes compartir conocimientos con otras culturas, rompiendo así las barreras de comunicación, ubicación y tiempo.
¿Qué elementos intervienen en la educación virtual?
Elementos que no pueden faltar en un entorno virtual de aprendizaje
- Intercambio fluido de datos en tiempo real.
- Retransmisión de datos bajo demanda.
- Accesibilidad multiplataforma.
- Herramientas de ludificación.
- Funciones de realidad aumentada.
¿Cuáles son los modelos de la educación a distancia?
La Educación a Distancia es una modalidad educativa en la cual alumnos y docentes interactúan apoyados en las Tecnologías de Información y Comunicación, utilizando métodos, estrategias y herramientas que facilitan el aprendizaje desde cualquier lugar y momento.
¿Qué factores debe de considerar el aprendizaje en línea para alcanzar la calidad?
En primer lugar, de la revisión documental se encontraron 17 (diecisiete) factores que, según la literatura consultada, son los más importantes que certifican calidad en la educación virtual y que a continuación se describen: Plataforma educativa, Empatía con el entorno, Atemporalidad didáctica y cumplimiento de tareas …
¿Qué es la educación hibrida y cuáles son sus ventajas y desventajas?
Permite crear entornos personalizados de aprendizaje más significativos, que posibilitan las mejoras en el rendimiento y resultado de los jóvenes. Horarios más flexibles, y el ahorro en costos de transporte y materiales de trabajo y estudio, así como poner tener los mejores docentes sin importar su ubicación.
¿Cuál es el enfoque del nuevo modelo educativo?
Se trata del aprendizaje profundo, el aprendizaje situado y el aprendizaje sig- nificativo y, junto con ello, una perspectiva que busca desarrollar las competencias emocionales y sociales. De manera transversal están presentes: el enfoque del aprendizaje basado en competen- cias y el tema de los aprendizajes clave.
¿Qué es un modelo pedagógico innovador?
Los modelos educativos innovadores introducen el uso de las tecnologías como una práctica cotidiana de los alumnos para lograr los aprendizajes y el desarrollo de diversas habilidades, pero, ¿Esta lista la sociedad mexicana para esta transformación educativa?
¿Qué son los modelos didácticos ejemplos?
Un modelo didáctico es una herramienta teórico-práctica con la que se pretende transformar una realidad educativa, orientada hacia los protagonistas del hecho pedagógico como lo son estudiantes y docentes.
¿Qué es un modelo didáctico tecnológico?
3.5.2 MODELO DIDÁCTICO TECNOLÓGICO
Este modelo surge como crítica a la falta de rigor del modelo tradicional, se apoya en ciencias como la Psicología o la Sociología basándose en una enseñanza muy planificada y minuciosa de actividades y recursos que desemboca en un aprendizaje muy definido.
¿Cuáles son los metodos de la didáctica?
Métodos didácticos
- Método expositivo. Presentar un tema a través del lenguaje oral, con un apoyo visual.
- Método socrático.
- Storytelling.
- Método del caso.
- Learning by doing.
- Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
- Aprendizaje-servicio.
- Aprendizaje basado en problemas.
¿Qué tendencias educativas considera usted buscan transformar el aprendizaje tradicional?
La tecnología para la transformación educativa
Es a través de la tecnología, y sólo a través de su uso, que las personas pueden desarrollar sus habilidades digitales. Además, las nuevas generaciones son parte de esta revolución tecnológica, crecen con tecnologías, y por ende de su contexto educativo.
¿Qué son las tendencias docentes?
Hablar de las tendencias y enfoques de la formación docente, es hablar de procesos diversos de formación que tienen que ver con el nivel educativo –sea básica, media superior o superior-, el tipo de programa –sea inicial o de educación contínua o de posgrado-, la modalidad de organización del trabajo académico –sea por …
¿Cuáles son las tendencias de la educación superior?
TENDENCIAS GLOBALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Voy a señalar tres tendencias, a mi modo de ver, decisivas: la revolución tecnológica, la concentración del sector y el cambio de perfil de los estudiantes.
¿Qué tendencias son fundamentales en la educación del siglo 21?
Los alumnos aprenderán de forma activa.
Autonomía y espíritu emprendedor. Resolución de problemas y superación de errores. Paciencia, esfuerzo y perseverancia. Pensamiento crítico.
¿Cuáles son las 4 tecnologías de la transformacion digital?
La transformación digital está sostenida por algunas de estas tecnologías centrales y nuevas:
- ERP moderno y tecnologías de base de datos.
- Analíticas avanzadas.
- Conectividad en la nube.
- Soluciones de IA y machine learning.
- Internet de las cosas.
- Robótica y automatización robótica de procesos (RPA)
¿Cuáles son las tendencias curriculares actuales?
Dentro de los movimientos curriculares se pueden identificar sin purismos cuatro t e n d e n c i a s : l a a c a d e m i z a d a , l a personalizada, la tecnologizada y la constructivista.
¿Qué estrategia usaría para implementar un uso de las TIC en su aula?
Las TIC plantean nuevas estrategias didácticas que revolucionan el mundo de la enseñanza, se intenta romper las barreras de la distancia en el aprendizaje y hacer de éste un proceso más dinámico, en el que el estudiante tome conciencia de la importancia de su propio aprendizaje y de su colaboración con los demás.
¿Qué tipo de aplicaciones se pueden usar para la enseñanza?
Las aplicaciones educativas más populares para dispositivos…
- 1 Kahoot!
- 2 ClassDojo.
- 3 Lumosity.
- 4 Khan Academy.
- 5 Google Classroom.
- 6 Duolingo.
¿Qué herramientas tecnológicas se pueden utilizar en el proceso educativo?
Aquí presento 20 herramientas tecnológicas gratuitas que no pueden faltar.
- EdApp. La nueva plataforma pública de microaprendizaje de EdApp Educar a todos es gratuita para profesores, estudiantes y cualquier persona del planeta que tenga ganas de aprender.
- Seesaw.
- Kahoot.
- Socrative.
- Padlet.
- Google Docs.
- MindMeister.
- Canva.
¿Qué es metodología y didáctica digital?
Medios digitales y Metodología didáctica
En general, podemos decir que los medios digitales se involucran en la metodología didáctica del aula con cinco finalidades básicas: Herramienta de trabajo para profesores y alumnos: Para facilitar los trabajos de búsqueda, almacenamiento y comunicación de la información.
¿Cuál es el papel del docente en la educación virtual?
¿Cuál es el papel del docente en la educación virtual? De acuerdo Ryan y otros (2000) (citado en Martínez & Ávila, 2014), el rol central del docente es el de actuar como mediador o intermediario entre los contenidos y la actividad constructivista que despliegan los alumnos para asimilarlos.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la educación virtual?
Ventajas y desventajas de la Educación Virtual
- Mayor comodidad.
- Menos gastos.
- Tienes más tiempo de calidad con las personas de tu entorno.
- Aumenta tu sentido de la responsabilidad.
- Podrás ver las clases en cualquier parte y en cualquier momento.
- Tendrás la libertad de repasar las clases cada que quieras.
¿Qué herramientas digitales debería usar un docente en sus clases presenciales o virtuales?
Estas pueden ser para poner en práctica diversas habilidades, conocimientos y actitudes. Los aplicativos de gestión de clase como Google Classroom, Microsoft Teams y Edmodo son muy útiles para este fin.
¿Cuáles son las herramientas tecnologicas más usadas durante las clases virtuales?
5 Herramientas para usar gamificación en tus cursos virtuales
- Cerebriti. Es una página en donde se pueden utilizar juegos creados por usuarios de todas partes del mundo o elaborar un juego personalizado acorde a las necesidades de enseñanza aprendizaje.
- Brainscape.
- Educaplay.
- Quizlet.
- Peardeck.
¿Qué cambios positivos generan los modelos pedagógicos en la educación virtual?
En el caso de la educación, los modelos pedagógicos permiten comprender el proceso educativo, ya que permiten establecer las dimensiones del desarrollo cognitivo del individuo, con los conocimientos, las experiencias, las prácticas, las relaciones socio- culturales y afectivas que se generan con su docente.
¿Cuál es la modalidad virtual?
Se define como aquella en donde los docentes y estudiantes participan e interactúan en un entorno digital, a través de recursos tecnológicos haciendo uso de las facilidades que proporciona el internet y las redes de computadoras de manera sincrónica, es decir, que estos deben de coincidir con sus horarios para la …
¿Qué son los medios virtuales para el aprendizaje?
Un Entorno Virtual de Aprendizaje es el conjunto de medios de interacción sincrónica y asincrónica, donde se lleva a cabo el proceso enseñanza y aprendizaje, a través de un sistema de administración de aprendizaje.
¿Cuáles son las tendencias de la educación?
El concepto de tendencia educativa que se utilizó en el estudio se define como el conjunto de ideas que se orientan en una dirección específica, referida a las concepciones de educación y del currículo como elemento mediador entre la teoría educativa y su práctica.
¿Cuáles son las nuevas tendencias pedagógicas?
La educación híbrida, con margen de mejora
Metodologías como esta del aula invertida pertenecen a los modelos híbridos que tanta relevancia han cobrado a partir de la pandemia, y que combinan el aprendizaje presencial y online. Un enfoque que, sin embargo, tiene aún mucho margen de mejora.
¿Qué es la didáctica tradicional?
Es planear la clase, a través de la organización de los diferentes elementos dentro de la enseñanza-aprendizaje (contenidos, actividades, objetivos), a los cuales se les asigna un tiempo establecido, para ver el aprendizaje que logra el alumno durante su transcurso.
¿Cuál es la estructura del acto didáctico?
Se presenta como una estructura sistémica con seis componentes: objetivos didácticos, contenidos, medios, relaciones de comunicación, organización y evaluación. El elemento dinámico principal de la enseñanza es la relación de comunicación.
¿Qué puntos de contacto existen entre didáctica y currículum?
La didáctica y el currículo son campos interrelacionados y comparten espacios de discusión y trabajo, pero la didáctica general lo rebasa, a su vez, las concepciones didácticas constituyen un fundamento para su estructuración, le corresponde al profesor revelarlas durante la planeación y ejecución del proceso de …
¿Qué es la evaluación en el proceso educativo?
Consiste en la recogida de datos en la situación de partida. Es imprescindible para iniciar cualquier cambio educativo, para decidir los objetivos que se pueden y deben conseguir y también para valorar si al final de un proceso, los resultados son satisfactorios o insatisfactorios.